Septiembre de 2012
Día 4. Lo prometido es deuda. Estos son los párrafos del libro "Juan Salvador Gaviota" que leí el día del fallecimiento de Javier en el tanatorio. Después habló mi hijo David de lo que quería a su padre. Fue muy emocionante:
- Ayúdame –dijo apenas, hablando como los que van a morir-. Más que nada en el mundo, quiero volar…
-Ven pues –dijo Juan-. Subamos, dejemos atrás la tierra y empecemos.
-No me entiendes. Mi ala. No puedo mover mi ala.
-Esteban Gaviota, tienes la libertad de ser tú mismo, tu verdadero ser, aquí y ahora, y no hay nada que te lo pueda impedir. Es la ley de la Gran Gaviota, la Ley que Es.
-¿Estás diciendo que puedo volar?
-Digo que eres libre.
Y sin más, Esteban Gaviota extendió sus alas, sin el menor esfuerzo y se alzó hacia la oscura noche. Su grito, al tope de sus fuerzas y desde doscientos metros de altura, sacó a la Bandada de su sueño:
-¡Puedo volar! ¡Escuchen! ¡PUEDO VOLAR!
Al amanecer había cerca de mil pájaros en torno al círculo de alumnos, mirando con curiosidad a Esteban. No les importaba si eran o no vistos, y escuchaban, tratando de comprender a Juan Gaviota.
Habló de cosas muy sencillas: que está bien que una gaviota vuele; que la libertad es la misma esencia de su ser; que todo aquello que impida esa libertad debe ser eliminado, fuera ritual o superstición o limitación en cualquier forma.
-¿Eliminado –dijo una voz en la multitud-, aunque sea Ley de la Bandada?
-La única Ley verdadera es aquélla que conduce a la libertad –dijo Juan-. No hay otra.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ah! he podido, gracias a David, empezar en el mes de octubre sin seguir en el anterior.
Perdonadme si he tardado en escribir, pero es que hay días que no tengo ganas de nada... También tengo que responder a los correos, lo intentaré más adelante.
Día 5. Hola a todos, voy a contar un poco lo que he hecho en esta semana que casi no he escrito.
El sábado 29 de septiembre vino mi amigo Joaquín el de Gorliz, al que le dio un derrame cerebral en febrero del 2011. Para mi es como un hermano, nos conocemos desde que éramos pequeños, ya antes de nacer nuestros padres eran amigos. Le quiero muchísimo. Vino con su mujer Mari José, ella lo ha pasado muy mal aunque es una persona muy fuerte y positiva y siempre con una sonrisa. También vinieron sus dos hijos mayores Iker y Aritz este último es ahijado nuestro de Javier y mio. El pequeño, Julen, se quedó con su tía en Alcorcón.
Nada más entrar Joaquín en casa, se emocionó y no pudo contener las lágrimas. Me acordé que Javier también lloró por Joaquín cuando lo del derrame. Se querían muchísimo.
Más tarde vino a vernos mi sobrino el mayor, César, con su novia Ana, un encanto de niña. La verdad es que estoy rodeada de gente maravillosa que me hace más llevadero el dolor.
El lunes 1 de octubre fui al trabajo a entregar el certificado de defunción, para empezar los trámites de la pensión etc. También en el trabajo estoy rodeada de gente fantástica, tengo mucha suerte, somos como una familia. Me ayudan mucho.
Todos los días duermo acompañada, si no es con Héctor es con David, pero no me dejan sola por las noches, aunque ya he puesto una foto ampliada de Javier a los pies de mi cama para poder verle cuando estoy en ella.
Esta mañana he ido a solicitar la tarjeta de familia numerosa. Desde el 1 de enero de 2011 las familias con un solo progenitor y dos hijos son consideradas numerosas, ya sean solteros, separados o viudos. Por lo menos nos beneficiaremos de algo, aunque hay tanta gente para solicitarla que me han dado cita para el 26 de octubre.
Después he ido al Registro Único, en la calle Pradillo, para actualizar el libro de familia, necesario para solicitar las pensiones de viudedad y orfandad. Ahí he tenido más suerte, me lo han hecho en el momento.
Bueno también tengo momentos agradables, esta tarde he salido con unas amigas a tomarme un refresco. Me cuesta salir pero tengo que estar bien para que mis hijos me vean bien. Ellos están encantados de que salga y que no me quede en casa encerrada (que es lo que haría si no fuera por ellos). Han sido tantos años viviendo con Javier que me siento rara y le echo tanto de menos.
Espero no tardar mucho en volver a escribir. Deciros que el martes empiezo de nuevo a trabajar. La doctora me dio la baja por depresión cuando me dijeron que a Javier no le podían poner más quimioterapia y que el final estaba cerca.
Recibo muchísimos correos de gente que ha dejado de fumar gracias a Javier o que cuando le han diagnosticado la enfermedad se le ha hecho más llevadero. Me alegro un montón de que esto haya servido para un buen fin. Deseo que aunque Javier ya no esté en este mundo siga haciendo una labor maravillosa.
Día 12.
Hola de nuevo a todos. Hoy está el día lluvioso, un poco triste, como yo, pero hay que seguir y además no me puedo quejar, tengo a mucha gente que se preocupa por mi.
Bueno contaré como me ha ido la semana:
El lunes 8 he ido a ver a Paz, la doctora del Centro de Salud, le he pedido el alta. Hasta ese día he estado de baja por "depresión", me la dio cuando me dijeron que Javier ya no podía recibir más quimioterapia, que ya era el final. También le he dicho que si podía dejar de tomar alguna pastilla, pues estoy como si estuviera en una nube todo el día. Me tomo "Sertralina" dos pastilla de 50 mg. (antidepresivo) hasta un poco antes de morir Javier me tomaba sólo una pastilla y también me tomo una pastilla de "Bromacepan" 1,5 mg es el genérico del lexatín. Me ha dicho que aún es un poco pronto para quitarme alguna. Reconozco que algunas veces me tengo que tomar el lexatín también por la noche. Hay días que me cuesta mucho irme a la cama. Aunque casi siempre, como dije hace poco, suelo dormir acompañada por mis hijos.
El martes día 9 me he incorporado al trabajo, ha sido un poco duro pues además de encontrarme con mis compañeros, que eran también los suyos, me han estado dando muchos besos y hablando de Javi. Yo lo agradezco un montón pues me hablan tan bien de él y de lo que le querían.
El miércoles 10 he tenido que acercarme a MUFACE a dar de baja a Javier y a meter a mis hijos conmigo en mi cartilla de médicos. Se pasa muy mal, saber que le dan de baja en todos los sitios.
Más tarde he ido a pedir una misa funeral por él. Javier no era un católico practicante, aunque creía en Algo Superior llámese como se llame, pero no era muy partidario de la Iglesia. Como nunca hablamos de que no quería una misa funeral yo le quiero hacer una especie de homenaje, en un sitio dónde pueda ir mucha gente y me ha parecido bien hacerlo en una Iglesia. El funeral va a ser el día 24 de octubre, miércoles, a las 19 h, 7 de la tarde, en la parroquia "San Juan de la Cruz" que se encuentra en la Plaza San Juan de la Cruz, 1. Lo hago en esa parroquia que está muy cerca del trabajo porque hay muchos compañeros que no pudieron ir al tanatorio y quieren rendirle un homenaje.
Ayer día 11 he tenido que llamar por teléfono para hacer algunas gestiones que me quedan todavía, tengo que solicitar la pensión de viudedad y orfandad, ir al notario etc...aunque teníamos hecho el testamento desde el año 2002 en el que murió su madre. Eso lo recomiendo a todo el mundo, es mejor hacer el testamento cuando uno se encuentra bien de salud y no esperar para hacerlo cuando uno está malo.
Bueno hoy que es fiesta estoy intentando hacer muchas cosas para estar ocupada y no dar muchas vueltas a la cabeza. Hoy David, mi hijo el mayor, se ha ido a Madrid, llevaba muchos días que no salía y yo quiero que disfrute que su padre es lo que quería. Hoy el que no sale es Héctor, el pequeño, así que siempre tengo cerca a uno de los dos.
Espero no cansaros mucho con mis rollos.
Hasta la próxima.
Día 20. Hola de nuevo a todos.
Muchas gracias por seguir leyendo la página de Javier. Me cuesta un poco ponerme, primero porque no tengo tiempo y segundo porque casi siempre está ocupado por uno de mis hijos. Sé que muchos me seguís y por eso intento, aunque sea los fines de semana, seguir escribiendo.
Bueno contaré un poco como han ido los últimos días. En el trabajo muy arropada por todos mis compañeros, no podría nombrarlos a todos, sería imposible, siempre se me olvidaría alguno. Así que desde aquí doy las gracias a todos los que trabajan en el Ministerio de Fomento, porque no sólo son los de la Dirección General de Transportes Terrestres, que es donde trabajamos, sino la mayor parte del Ministerio conocía a Javi. Era el que llevaba lo de la página de web de la Dirección, y era muy querido, se llevaba bien con todo el mundo.
También he estado esta semana liada con papeleos, he tenido que abrir dos cuentas en el banco, una como representante de mi hijo Héctor, menor de edad y otra como titulares David y yo. Era necesario para solicitar tanto la pensión de orfandad como de viudedad que también la he solicitado esta semana.
El día 18 David ha cumplido los 18 años y ya es mayor de edad. No tenía muchas ganas de que le felicitaran los amigos. Decía que este año no era feliz, pero según ha ido pasando el día y recibiendo felicitaciones de todos, se ha ido animando un poquito. Yo le he dicho que era un día muy importante, que era su mayoría de edad, pero a él le faltaba lo que más quería, SU PADRE.
Hoy van a venir mis amigos Miguel, Rosa y su hijo Dani (nuestro ahijado). No han vuelto desde que no está Javier, sé que para ellos va a ser muy duro, le querían muchísimo, ellos son también padrinos de David.
Mañana vienen a felicitar a David, todos los de casa de mi hermana incluyendo a Ana la novia de mi sobrino. Para mí va a ser un poco duro, es 21 y hace un mes que Javi nos dejó. Pero por los trabajos ha sido imposible reunirnos hoy.
El miércoles es el funeral por Javier, ya mis compañeros y amigos, Juanjo y Roberto se han encargado de avisar con un montón de carteles, que han pegado por todo el Ministerio, del lugar y la hora de la misa. Gracias anticipadas a todos los que podéis y los que no.
Ayer 19 de octubre fue el día contra el cáncer de mama. La mayoría de las mujeres (y algunos hombres) que sufren esta enfermedad SE CURAN. Esperemos que dentro de poco podamos decir que todos los cánceres tienen el mismo pronostico.
Bueno como digo siempre: hasta la próxima.
Día 21.
Hoy ha sido un día muy triste, hace un mes que Javier ya no está con nosotros. Por la mañana he salido a comprar, casi siempre íbamos juntos sobre todo cuando teníamos que comprar mucho. He tenido envidia de las parejas que he visto comprando juntos. He ido sola, los niños se han quedado en casa estudiando.
Por la tarde ha venido mi hermana, mi cuñado, mis sobrinos y la novia del mayor, Ana, venían a felicitar a David y a traerle los regalos. Hemos salido a cenar fuera, y me ha costado muchísimo salir pero tenía que hacer el esfuerzo por mi hijo, era mejor volver a hacer lo que solíamos cuando era el cumpleaños de alguno de la familia. Este año he perdido parte de mi vida, el 25 de marzo a mi padre y no han pasado 6 meses y he perdido a la persona que más he querido en la vida, Javier. Le echo mucho de menos.
Día 24. Muchas gracias a todos los que me habéis acompañado esta tarde en la misa en memoria de Javier.
También dar las gracias a los que, por algún motivo, no habéis podido ir.
Lo que os pido a todos es que no le olvidéis nunca.
GRACIAS
Día 27. Hola de nuevo, no quiero que pasen muchos días sin escribir y ahora que no hay nadie en el ordenador es mi oportunidad.
Esta semana he estado muy ocupada (eso me mantiene la cabeza en otro sitio). He estado haciendo muchos papeles; con el banco, solicitando el certificado de últimas voluntades el carnet de familia numerosa. Así que he estado de acá para allá. Tengo demasiado estrés, cuando no tenga nada que hacer lo voy a pasar muy mal.
Bueno como ya escribí, el día 24 fue el funeral por Javier, fueron muchos amigos y compañeros y también parte de mi familia, la pena es que por la parte de Javier sólo pudo asistir una prima de mi suegra y su marido, los demás están en Trujillo y son mayores.
Fue un día un poco duro para mi, aunque ver a todos los que nos acompañaron me llegó al corazón. Tenía mucha gente que le quería y eso que muchos no pudieron venir por diferentes motivos.
Ayer, viernes, David se examinó del carnet de conducir, no tuvo suerte, suspendió. Empezó mal y ya se puso nervioso y cometió varios errores. Está un poco deprimido, en la facultad ha tenido ya algún que otro suspenso, lo que peor se le da es el algebra, pero no quiere ir a una academia, dice que son muy caras y que ahora no estamos para muchos gastos. El pobre me dice que todo le sale mal. Se vuelve a examinar del carnet el día 6 de noviembre ojalá tenga más suerte y pueda levantar un poquito el ánimo.
Espero no cansaros demasiado y perdonad si aún no he podido contestar alguno de vuestros correos, pero no tengo demasiado tiempo. Y a veces no tengo ganas de hacer nada.
Hasta la próxima.
Noviembre de 2012