Diciembre de 2010
Día 1. Entre el desánimo, que no me encuentro bien de la tripa, no he cenado prácticamente nada, y el malestar, me voy a la cama a la 1;15 habiendo tomado antes Orfidal y Paracetamol. A las 6:15 nos bajamos al salón con una mantita y nos quedamos dormidos inmediatamente. A eso de las 8:00, ya amaneciendo, nos vamos a la cama a dormir, hasta las 13:45. ¡Vaya dormida! Comemos allí y, después de la siesta volvemos a casa. Todos, menos el pequeño que se queda a jugar con su primo.
Os recuerdo que, a partir de mañana está prohibido fumar prácticamente en todas partes. No es que yo sea de la liga antitabaco, pero en el fondo me alegro. Echad cuentas de lo que gastáis al mes o al año en unas hebritas de una planta seca metidas dentro de un papel... ¿Y la salud? Al que no le toca un enfisema, le toca una EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y si tienes la bolita correspondiente a lo mejor eres agraciado con un Cáncer de Pulmón tamaño familiar.
Que conste que yo aún, muchos días tengo "mono" (síndrome de abstinencia), pero son unos minutos y se acaba olvidando. Así que: DEJAD EL TABACO DE UNA PUÑETERA VEZ.
¿Os habéis fijado el olor que deja el tabaco en las paredes de las habitaciónes, en los visillos y cortinas, en la ropa?
Vamos, que todos son "pros" para dejar de fumar y "contras" ninguno.
Día 2. Con un catarro que para qué contarlo.
Sigo con mis dolores de cabeza que normalmente ceden tomando paracetamol o Naproxeno.
No me gusta mucho esa frase. El año pasado, por Noviembre, tenía esos dolores de cabeza y resultó ser metástasis en el cerebro...
Día 3. Voy a la doctora a preguntar si me tomo más antibiótico. Me receta otra caja. Para el dolor de cabeza Prednisona Alonga (corticoides) cinco días. Y acetilcisteina también cinco días. Parece que me hacía más efecto el Naproxeno o el paracetamol, porque llevo toda la tarde que no se me va el dolor. 93% de oxígeno en sangre. Auscultación: relativamente buena.
Por la noche, abusando de su confianza, la llamo para decirle que con los corticoides sólo no se me va el dolor. Me dice que menos Ibuprofeno, puedo tomar paracetamol y similares.
Día 4. Ya ha vuelto el pequeño. ¡Qué paz! ¡Que tranquilidad! (Mientras ha estado en casa de sus tíos, claro).
Todo el día con dolorcillo de cabeza. A ver qué me dice mañana el oncólogo. Orfidal, paracetamol y a dormir, que mañana hay que madrugar más de lo habitual.
Día 5. A las 8:00 análisis de sangre. Un frío en las salas de espera y pasillos (también de espera)... Estoy convencido que es una forma de bajar las listas de espera... Consulta a las 11:30. No le da mucha importancia a los dolores de cabeza pero, por si acaso, me manda hacer un TAC cerebral. Paso al Hospital de Día y nada más entrar me quedo dormido. (2º ciclo - día 1). Me ponen Gemzar (gemcitabina) 1900 mg. más Kytrin más dexametasona. A las 13:15 me despiertan y me dicen que ya me puedo ir a casa. Volvemos. Como deprisa y corriendo y me meto en la cama, que sigo con un sueño
increíble.
Hoy empiezo a tomarme Graviola de 500 mg. a ver si hace efecto.

Por lo demás a ver qué traen los Reyes "Majos" de oriente esta noche. Aunque lo que mejor podían traer podéis imaginaros qué es.
Día 6. No estoy muy mal que digamos. Vamos por la tarde a casa de mis cuñados a por los regalos y a llevar los nuestros. A eso de las 21:00 me empiezo a encontrar mal y volvemos a casa. Ceno obligado y muy poca cantidad.
Día 7. Me encuentro fatal. He pasado una noche horrorosa de dolores por todas partes y tosiendo de la bronquitis que pillé el miércoles en los gélidos pasillos de las salas de espera de oncología. Me despierto un montón de veces y a las 8:00 me levanto y me tomo mis potingues: Renovén, Aloe Vera, Reishi, Maitake, Shiitake y Graviola. Desayuno y me vuelvo a meter en la cama hasta las 13:45 que me despierta el pequeño para que me levante a comer. Y eso que tenía cita con la doctora de cabecera, pero estaba tan mal, que, por no salir a la calle, me he quedado en la cama.
Como una sopa de tapioca un trocito de pollo rebozado, una naranja, y un trozo de roscón !
Día 8. No duermo prácticamente nada. Cuando consigo dormirme me despierto a las 15:00. El resto del día con la tos.
Día 9. Sigo con la tos, durmiendo a deshoras y comiendo poco Por la tarde me levanto y me ducho porque van a venir unos amigos.
Día 10. Sigo igual. Me levanto a tomarme el pastilleo y a desayunar y me vuelvo a meter en la cama. Me levanto pasadas las 15:15 y como poquito. Hoy tampoco he ido a la doctora. A ver si mañana estoy un poco mejor y me acerco a que me ausculte y me mande algo para la bronquitis.
Día 11. Me acerco a que me vea la doctora. La auscultación, aunque se oyen flemas, es mejor que la de la última vez. Saturación de oxígeno en sangre 97%. De todas formas, me receta antibiótico durante cinco días, un comprimido en el desayuno y otro en la cena. Esta vez se trata de Septrin Forte.
Vuelvo a casa y me quedo dormido viendo la tele. Vienen los niños y mi mujer, pero apenas como (dos huevos fritos) y me vuelvo a tumbar hasta las 17:30. No entiendo tanta necesidad por dormir...
Día 12. Como siempre, no puedo hablar más de la cuenta. Esta noche he dormido de 23:30 a 1:00. Luego, del sofá al sillón, a la cama, así hasta que ha sonado el despertador. Aunque mi mujer me ha dejador en la cama (sin dormir) hasta las 6:30.
Hemos salido tarde de casa, y cuando hemos llegado al número para el análisis teníamos mucha gente delante. De todas formas hoy había más enfermos de lo normal. Hemos acabado y hemos ido corriendo a hacerme el TAC craneal. Aunque estaba programado para las 8:45 hemos llegado a las 9:15 y me han tenido a pecho descubierto en la sala con bastante frío. Me han dado el TAC en mano porque por lo visto fallaba el sistema de almacenamiendo (digo yo que será el disco duro).
Luego hemos ido a desayunar (tenía que ir en ayunas de seis horas) y a esperar que nos llamasen. A las 11:00 he pasado a consulta. El oncólogo dice que no ve aumentos en los nódulos cerebrales y que los dolores que me dan de vez en cuando, pueden ser del enfriamiento de estas últimas semanas. Sobre todo porque no tengo necesidad de tomar corticoides y se me pasan simplemente con paracetamol.
Presento los papeles en el Hospital de Día y me dicen que están todos los sillones ocupados y con muchos pacientes delante de mí. Que cuando se quede uno libre, me llamarán. A las 13:15 paso por fin. (2º ciclo - día 8). Me ponen la quimioterapia [Gemzar (gemcitabina) 1900 mg. más Kytrin, más dexametasona] y salgo a las 14:30. Encima sólo he dormido veinte minutos, me he sobresaltado y ya no he dormido más. A casa a comer el bocadillito (siempre de fiambre de pavo) que dan a media mañana.
Me he echado en el sillón y he dormido sólo media hora. Cuando a las 18:00, he empezado a sentir malestar, he tomado paracetamol y parece que el resto de la tarde no la he pasado mal.
Día 13. Casi toda la noche durmiendo bien. Por la tarde a la psicóloga a ver si arreglamos la situación del niño pequeño. Es muy gratificante contarle a un tercero tus interioridades.
Día 14. No he pasado muy buena noche. Casi todo el rato con tos y flemas transparentes.. Me levanto a desayunar a las 10:00 y me vuelvo a meter en la cama. Durmiendo prácticamente hasta las 15:00. Como un lirón.
Día 15. He pasado una nochecita... Todo el rato tosiendo, levantándome a echar las flemas, a tumbarme en el sofá, de nuevo a la cama... He comido poco y mal. El resto de la tarde por el estilo: vomitando flemas, malestar general y sin nada de apetito.
Día 16. Nada de particular. Como ayer. Malestar y flemas. Apenas ceno. Sólo un sándwich.
Día 17. Hoy tenía que incorporarme al trabajo. Ya se han acabado las vacaciones. Pero he dormido sólo media hora, de 6:45 a 7:15. Me he cambiado de la cama al sofá y del sofá al sillón, no sé cuántas veces. He perdido la cuenta. Me he levantado a vomitar las flemas seis veces.
Me he ido a hacer un análisis de prolactina que tenía pendiente para el endocrino, y ya que estaba allí me he pasado por la doctora. Me ha recetado Buscapina para eliminar las flemas y que no esté constantemente carraspeando, tosiendo y acumulándolas en el estómago. Llevo a mi mujer al Cercanías y vuelvo a casa metiéndome directamente a la cama, sin desayunar, hasta las 15:30. Paso toda la tarde hecho un asquito, con náuseas y sin ganas de moverme.
Día 18. A trabajar. Todo el mundo se asombra de mi "melena". Se me pasa la mañana volando. Por la tarde tengo algo de náuseas y estoy molesto.
Día 19. Como estos días de atrás. Flemas, me duelen los pulmones al toser y también los riñones o los lumbares (nunca he sabido distinguir por el dolor cual es cada cual). Y otra noche más que nos pasamos en el sillón viendo la tele. Debe ser alguna manía porque cuando me levanto no es que me duela nada ni me pase nada especial. Simplemente tengo necesidad de salir de la cama.
Día 20. SIgo durmiendo mal por la noche y con tos y flemas. Quizás no tanto como en días anteriores, pero no se me acaba de quitar.
Día 21. Parece que estoy algo mejor de la tos. Sigo con poco apetito. Por la tarde vienen unos amigos y parece que me animo algo.
Día 22. Con mucho sueño. Es como si me hubiese picado la mosca Tse-Tse. Vamos por la tarde a casa de mis cuñados a recoger al pequeño que había ido a un espectáculo de magia. Volvemos al rato de comer. Hace un frío que pela.
Día 23. Todo el día en casa. Cualquiera sale. Hace un frío que te cala los huesos. Calefacción a tope incluso de noche.
Días 24 y 25. No demasiado mal, aunque lo de dormir lo llevo fatal y lo de salir a la calle igual, a ver quién se atreve a salir a la calle con este frío. Ya saldré mañana que no tengo más remedio (tengo quimioterapia). ¡Qué rápido se pasa la semana de descanso...! Sigo sin mucho apetito. Sopitas de fideos, algo de pescado y todo sin ganas...
Día 26. Llego tarde para el número de los análisis (8:10 h.) Como siempre, analítica, a desayunar y al edificio central que es donde hace un poquito de calor. No ha habido suerte
A las 11:00 nos llaman a consultas (como a los embajadores). El oncólogo dice que el TAC cerebral (ya tiene el informe del radiólogo) no tiene novedades respecto al anterior, que puedo estar tranquilo.
TC CRANEO CON CONTRASTE del 12-01-2011:
DATOS CLINICOS:
AdenoCa de pulmón estadio IV con cefalea en los últimos días.
DESCRIPCION RADIOLOGICA:
TC craneal sin y con contraste endovenoso que muestra en estudio simple la fosa posterior sin alteraciones valorables, supratentorialmente hay un agrandamiento difuso del sistema ventricular y también de los surcos corticales y disminución del valor de atenuación en la sustancia blanca que podría estar en relación con afectación vascular pero no se puede descartar que este también en relación con sus tratamientos previos.
Tras introducción de medio contraste no se observan captaciones anómalas, persistiendo igual una imagen ovoidea de alto valor de atenuación cortical, frontal izquierda que no se ha modificado con el estudio simple, visible solo en un corte y que puede corresponder a un artefacto.
Pequeña imagen nodular de bajo nivel de atenuación lenticular posterior derecha que no capta contraste y que puede corresponder a una isquemia.
CONCLUSION:
Atrofia cortico-subcortical difusa con alteraciones de sustancia blanca que podrían ser vasculares pero también estar en relación con sus tratamientos previos.
Lesión probablemente isquémica residual ventricular derecha.
Artefacto nodular pequeño próximo a línea media superpuesto en todos los cortes realizados. |
Como todo está en orden puedo pasar a que me pongan los venenillos. Me llaman a las 12:15. (3º ciclo - día 1). Entro y como ya llevo la vía pinchada en el Port-a-Cath me ponen lo habitual (Gemzar [gemcitabina] 1900 mg. más Kytrin más dexametasona) me siento, tumbo el sillón y me duermo directamente.
A las 13:15 noto que me rompen la tira de papel (que lleva todos mis datos) de la muñeca, me despierto y me dicen que ya he terminado. Mientras me lavan el "porta", como lo llaman ellos, me como el bocadillín de pavo que, no sé por qué, está buenísimo, con un zumillo de naranja (de tetra brik).
Para casa. Aprovechando que me encuentro más o menos bien, bajamos al coche. llevamos al mayor a inglés y vamos al Caguefull. Ya allí me empieza a doler la espalda, los riñones o lumbares (nunca sé exactamente qué es lo que me duele). Cortamos la compra y nos vamos para casa.
Día 27. Doy muchísimas vueltas en la cama, duermo solamente de 1:00 a 3:00 y a partir de las 5:15. Bueno, a las 7:30 me despierto. Lo hago tan tarde porque tengo que ir a la doctora de cabecera: La auscultación buena y el nivel de oxígeno en sangre 97%.
Vamos a trabajar y por la tarde a la psicóloga (los cuatro).
Día 28. Me encuentro bastante bien. Parece mentira que en unas sesiones me quede para el arrastre y en esta sólo un poquito de malestar el mismo día. Bueno, pues seguiremos así. Además ahora tengo buen apetito.
He ido al endocrino y me ha dicho que siga con Dostinex, aunque tengo la prolactina sólo un poquito alta.
Hoy he dormido de un tirón y más descansadito... Broncazo con el pequeño, insultos, amenazas, porque quiere ir a un torneo de cartas Magic el domingo (y cuesta 22€). Por supuesto de estudiar, nada. Seguro que tenemos otro fin de semana en blanco. Por la tarde haciendo un bizcocho natural (el de yogur) que se hace en una hora y media en la panificadora y sin ningún esfuerzo.
Bizcocho de yogur

Se echa en la panificadora del Lidl un yogur que se usa de medida. Una medida de aceite de oliva virgen extra. Dos medidas de azúcar. Tres huevos. Dos medidas y media de harina de trigo. Medio sobre (unos 7,5 grs.) de levadura de pastelería. Y luego para darle sabor, unas veces echo un chorro de anís, otras un par de cucharadas de cacao puro, otras vainilla. Se pulsa el botón de programa hasta el 10 (pastel) y a esperar que se haga. Un par de horas después se puede sacar.
Además hago alubias rojas con arroz para mañana.
¡Qué bien huele! 
Día 29. Como era de esperar, cuando me disgusto no he dormido prácticamente nada.
Día 30. El pequeño se ha ido a las 8:30 al torneo de las narices. Hemos tenido la suerte de no tenerle en todo el días en casa (¡qué alivio!). Nos hemos quedado con el mayor, que, después de estudiar ha estado viendo una película con nosotros y comiendo palomitas hechas en casa. Qué tranquildad hasta que ha vuelto el pequeño, como de costumbre, diciendo que no piensa estudiar, que le dejemos jugar... lo de siempre. Cada vez odio más los fines de semana...
Día 31. Un día corrientito, tanto en el trabajo como en casa. No he dormido demasiado y encima he pasado toda la noche con tos.
Febrero de 2011