Deja de fumar  
 
 
 
 
 
 
Mayo de 2011

Abril de 2011 Abril de 2011

Día 1. Día de la madre.

Mis chavales le regalan a su madre unos colgantes que previamente les había dado yo. Cool! Por la noche megabronca (de vergüenza) por culpa del niñito de siempre.Jo! Dolor de estómago.

Día 2. Duermo fatal. Por la mañana regaño al niño porque nada más levantarse se pone a jugar con las cartas Magic. Mi mujer que me la tiene jurada desde ayer (a lo mejor con razón) por las cosas que le dije, me monta un numerito a base de chillidos que no tiene sentido ninguno. Dolores de todo tipo aunque ya no tengo diarrea. Todo el día mosqueado y cabreado.Jo!

Día 3. A trabajar. Parece que se ha acumulado durante las fiestas. Nada destacable. burla

Día 4. Os voy a presentar a todos los smiles o emoticonos que expresan mis sentimientos. No es lo mismo decir:

"Me ha tocado la lotería" sonriente (he ganado dinero), que
"Me ha tocado la lotería" pensativo (me ha salido una enfermedad)


Contento Muy contento risa risota risotada guiño cool sí, sí risitas burla Idea musiquilla relamerse
Comer Humm, qué rico ordenador asombrado asombradísimo Vaya! colorado apenado pensativo muy mal cabreado Glup aburrido
hastiado cabreado diablo duda durmiendo jardinero no paraguas silbando susto calavera    

Presentados quedan. Hoy, como de momento no tengo nada destacable (bueno mañana tengo oncólogo y espero que también quimioterapia) pues he puesto esta tontería. sonriente

Por cierto hemos llamado a la mujer de mi amigo (el de Gorliz) y nos ha dicho que se iba a poner, y le ha puesto al teléfono y nos ha dicho "hola". Nos ha hecho una ilusión... Qué ilu!

Por la tarde llevo a mi hijo mayor a la Escuela Oficial de Idiomas, el resto de la tarde haciendo una película con trozos de películas que tenía grabadas de cuando mis hijos eran pequeños, para otro amigo de Bilbao, del mismo Bilbao, bueno, si le intentas afeitar sin espuma, te dice que no es del mismo Bilbao.

Día 5. (Peso: 76.000). Vamos a los análisis. Salgo a las 8:45, vamos a desayunar y volvemos a oncología. Me llaman rápido. Estoy bien de defensas aunque algo bajo de plaquetas (164000). y me ponen lo de siempre: gemcitabina 1900 mg., más Kytrin, más dexametasona (7º ciclo - día 1). A las 10:45 entro al Hospital de Día. Me duermo en seguida. Cuando me despierto, me dice la enfermera que ya me puedo ir que ya he terminado. No me he enterado y han pasado dos horas. Son las 12:10. Vuelvo a casa y me como un sándwich (yo que soy de los que defienden nuestro lenguaje y odia los anglicismos, debería decir que me como un emparedado) Que fino! de chicharrones. Qué rico!

Aprovechamos que aún no es la hora de comer y los jueves hay mercadillo, para comprar fruta y verdura. Luego a comer y a prepararnos porque en cuanto venga el chico mayor hay que ir con él al fisioterapeuta para que vea una pequeña escoliosis que parece ser tiene. Le coloca sobre la marcha dos vértebras (sin dolor alguno) y vamos para casa para que coma, que está en ayunas. Por la tarde un buen paseo aprovechando que hace muy buen tiempo.

Día 6. Me despierto con dolor de cabeza, algo de mareo y pinchazos en la espalda. No me encuentro con ánimos para ir a trabajar. Vaya! Desayuno y me vuelvo a acostar. Cuando me levanto parece que estoy algo mejor. El resto de día en casa. Por la noche broncazo con el pequeño porque está empeñado en no estudiar. Vaya!

Día 7. Los "niños" se van con sus amigos. El mayor a Expo-Manga en la casa de campo. El pequeño a San Sebastián de los Reyes a jugar una partida de cartas Magic. Nosotros aprovechamos para ir a comer el menú del día a Vips. Hace un día nublado y lluvioso.Qué rollo! Por la tarde nos quedamos dormidos viendo la tele y se nos quitan las ganas de dar el paseo que habíamos pensado.

Día 8. Vamos a celebrar el cumpleaños de mi suegro a Coslada. A La Mancheguita. Me meto entre pecho y espalda y gazpacho que está riquísimo y una paletilla de cordero lechal de la que no dejo ni un pedacito de carne. Qué rico! Luego volvemos pronto para casa porque el chico mayor tiene que acabar un trabajo sobre el control de la población Muerte, para llevarlo el lunes al Instituto.

Días 9, 10 y 11. A trabajar. Sin novedades destacables.

Día 12. Por la mañana llegamos muy pronto a hacerme los análisis. Desayunamos. A las 9:45 me llaman. La oncóloga dice que están los análisis muy bien y que me va a poner otra sesión de quimioterapia. Los resultados del TAC son buenos según la oncóloga. No han bajado pero están estancados. Las plaquetas siguen algo bajas (125000).

La comparación se hace con el de 28 de Febrero de 2011 que fue el último.

TC DE TORAX/ABDOMEN/PELVIS CON CTE del 29-04-2011:

DATOS CLÍNICOS:
Ca de pulmón estadio IV. Control tras quimioterapia.

Se realiza TC toraco-abdomino-pélvico con contraste intravenoso y oral en el TC multicorte.

INFORME:
Adenopatía paratraqueal superior derecha de 12 mm (anteriormente 15 mm).
No derrame pleural ni pericárdico.
Atelectasias laminares en lóbulo medio y en língula.
Llama la atención la presencia de una masa heterogénea, mal definida, con contornos espiculados y cola pleural, con centro necrótico, localizada en LSD adyacente a cisura mayor, de 6 x 6 cm de diámetro (AP x T) (en el anterior TAC de 7 x 8), y que se extiende cranealmente a través de la cisura mayor y también anteriormente al LSD. Dicha masa engloba bronquio y arteria de LSD.
Se observan otras tres imágenes nodulares de contornos espiculados, una en segmento 6 del LID de 12 mm, y otra en LII de 14 mm (anteriormente 13 mm), y otra en base pulmonar izquierda de 12 mm (anteriormente 15 mm). Área de atenuación en vidrio deslustrado, con presencia de algún nódulo satélite adyacente a la masa localizada en LSD.
Imágenes pseudonodulares subcentimétricas, una en LSI y otra en ángulo cardiofrénico izquierdo. Engrosamientos pleuroapicales bilaterales.
Port-a-Cath con punta localizada en aurícula derecha.
Hígado de tamaño normal, contornos lisos, atenuación difusamente disminuida en probable relación a esteatosis y/o hepatopatía crónica, sin claras LOES en su interior.
Vesícula con imagen litiásica y discreto engrosamiento de pared lateral derecha, recomendando la realización de ecografía abdominal para su mejor valoración.
Bazo, vía biliar, páncreas y riñones sin alteraciones significativas, salvo por la presencia de quistes corticales renales bilaterales y dos imágenes redondeadas de bajo valor de atenuación, una en cuerpo y otra entre cabeza y cuerpo pancreáticos, de difícil caracterización dado su pequeño tamaño. Masa en adrenal derecha, heterogénea, de 2.1 cm (anteriormente 2.7 cm), en probable afectación secundaria.
Adrenal izquierda de tamaño normal, observando adyacente a la misma una imagen nodular de bajo valor de atenuación, de 10 mm, que podría estar en relación con adenopatía adyacente sin poder descartar imagen dependiente de la adrenal, que podría estar en relación con adenoma sin poder descartar otras posibilidades.
Pequeño bazo accesorio.
No se observan adenopatías mesentéricas, retroperitoneales ni pélvicas de tamaño significativo. Placas de ateroma calcificadas en aorta y ambas ilíacas.
No líquido libre intraabdominal.
En la ventana de hueso se observan signos degenerativos.

La comparación se hace con el de 12 de Enero de 2011 que fue el último.

El TAC craneal pone:

TC CRANEO SIN/CON CONTRASTE del 29-04-2011:

DATOS CLÍNICOS:
Ca de pulmón estadio IV. Control tras quimioterapia.

Se realiza TC craneal sin y con contraste intravenoso en el TC multicorte.

INFORME:
Atrofia córtíco-subcortical difusa.
Leucoencefalopatía vascular difusa.
Tras la administración de contraste, llama la atención la presencia de imagen nodular hipercaptante, en cabeza de núcleo caudado derecho, que aunque podría estar en relación con un artefacto, no podemos descartar otras posibilidades, recomendado la realización de RM para su mejor valoración.


A las 10:15 paso al Hospital de Día donde espero hasta que traigan la medicación, mientras tanto me ponen suero y la premedicación (Kytrin, más dexametasona) a las 11:15 por fin llega (7º ciclo - día 8) como siempre gemcitabina 1900 mg. Salgo a las 15:30, me como un emparedado mixto (jamón y queso) y a casa.

Pasamos por la doctora de cabecera y dice que el informe del TAC le parece normal. Que no me preocupe que mientras me encuentre bien es que todo va bien. Yo, de todas formas, estoy algo mosqueado con la ventana de hueso, que aún no tengo claro que es, sin las claras LOEs (Lesiones Ocupacionales del Espacio, mi madre cuando murió tenía unas cuantas) del hígado

Pasamos por el mercadillo, que en Tres Cantos es los jueves, y además lo ponen al lado del Centro de Salud. Compramos fruta y hortalizas para hacer gazpacho, salmorejo (se diferencian en la textura. Mientras el gazpacho es líquido, el salmorejo es muy espeso, para untar, sobre todo el cordobés), y purés. Hummm!

A casa a comer (que se han hecho las 15:00) y un poquito de siesta, muy poca.

Por la tarde voy a por el coche que lo dejé ayer a última hora para que le hiciesen una revisión y ya que está allí le cambien un par de lámparas fundidas. Voy andando, con lo que me meto un paseito de 45 minutos a toda la velocidad (el taller está en la zona sur y mi casa en la zona norte). Recojo el coche y a casa a escribir escribiendo todo este rollete. Ji, ji!

Como esta mañana hemos andado lo suyo, entre la compra y luego hasta casa, que está a una buena tiradita, y encima bien cargados, hoy he debido andar una hora y media a buen paso. Jopé!

Día 13. He dormido muy bien y me he levantado sin nada raro, no como otros viernes. Qué bien!

A trabajar. A casa. Viendo la tele.

Con mis plantitas, este año he vuelto a montar el huerto urbano en macetones y jardineras. Las tomateras cherry ya están en flor. El orégano, la albahaca, la menta piperita y la menta chocolate huelen que alimentan. Los rábanos tienen unas hojas grandes. Las tomateras San Marzano también están hermosas, aunque sin flores aún. El cebollino está en su punto, ya lo he comido picadito en algún plato. Y las lechugas "hoja de roble" tienen una pinta... Qué pinta!

Día 14. He dormido bien y bastante. Hoy toca receta. Un plato que hacía mi madre y que yo hago frecuentemente:


Arroz, Patatas y Bacalao

En una sartén se rehogan un par de patatas cortadas "a la panadera" de un centímetro o centímetro y medio de grueso. Al mismo tiempo se rehogan un par de dientes de ajo picaditos, una hoja de laurel, un pimiento verde cortado en dos y el bacalao, si es lomo mejor. En mis tiempos se echaban trozos de las espinas laterales del bacalao que salían mucho más barato y daban el mismo sabor al guiso.

Paso1

Esta vez las fotos son propias, para que no me den "la charla" Je, je

Cuando está todo bien doradito se retira del fuego y se le echa un par de cucharaditas de pimentón. Y posteriormente el arroz (un vaso de agua por cada dos personas). Se revuelve bien todo para que coja color. Y se finaliza echando un caldo de pescado, el doble y un poquito más de caldo que de arroz. Para dos vasos de arroz yo echo cinco de caldo.

Paso2

Yo suelo taparlo mientras se hace.

Una vez pasados unos veinte minutos se retira del fuego y se deja reposar, tapado con un trapo de cocina otros diez minutos hasta que absorba todo el caldo.

Se sirve una ración de bacalao por persona, dos o tres patatas y una buena cantidad de arroz.

Paso3

Y ya en los platos, a comer y a chuparse los dedos. Hummm!

Paso4


Nos hemos puesto como "el tío Quico".

Día 15. Aniversario de boda: 28 años de casados!!! Me regala un reloj digital de pulsera de acero. Le regalo un teléfono móvil Nokia C3 Touch and Type y una alianza.

Como hace mucho que no lo hago voy a poner mi melena y mis calvas:

Pelo20

El pelo está saliendo como le viene en gana. El lado izquierdo de punta hacia arriba. El derecho, lacio hacia abajo. Por el centro más claros que nubes. Je, je!

Pelo21

Por atrás no llegó a salir todo el pelo y quedó una gran calva con mechones de pelos intermedios. Estoy hecho un cromo... Vaya! Claro que también puede ser de la edad, que el tiempo no perdona.

Vamos a comer fuera, con los chicos, para celebrarlo, como siempre.

Días 16, 17, 18, 19 y 20. Nada destacable. Por la mañana trabajando y por la tarde en casa, o paseíto, o a llevar a inglés (que pilla lejos) al chico mayor, o al súper a comprar salsa agridulce. Je

Día 21. Adopto la posición del pensador de Rodin y reflexiono profundamente durante todo el día. Reflexión

Día 22. Una vez reflexionado mucho llega el día de botar (boing, boing) ¡ah, no!, de votar. Así que después de la siesta nos acercamos a ejercer nuestro "derecho" al voto derecho? y a dar un paseíto.

Día 23. Me despierto a las 2:45 y directamente me voy al baño a vomitar toda la cena... Puag me voy al sofá pero no me duermo. Me duelen los brazos, bajo la "paletilla" derecha, como habría dicho mi abuela, el estómago y la cabeza. A las 5:45 en vista que no se me pasa me tomo un vaso de leche fría (normalmente tomo soja) y un Naproxeno. A las 6:00 me voy a la cama. Me levanto cerca de las 12:00. Resto del día, en casa.

Día 24. Otra noche "Toledana" me despierto a las 2:00 y me levanto a ver la tele, al ordenador, cualquier cosa menos estar despierto en la cama, últimamente no lo soporto. Por la tarde nos acercamos mi hijo mayor y yo al cuartel de la Guardia Civil a que le hagan una autorización para poder salir al extranjero en viaje de fin de curso. Como siempre nos faltan papeles. Uno que hay que rellenar, más el libro de familia, más el pasaporte... Es que hemos ido sólo con su DNI y el mío... Qué fallo Volveremos mañana con los documentos que no hemos llevado.

Día 25. A trabajar. Aibo, aibo! Por la tarde nos acercamos con mi chico mayor al cuartelillo de la Guardia Civil. Llevamos todo lo que nos han pedido, pero nos faltan las fotocopias de todo (no lo pone en ningún sitio). Los papeles los traeremos rellenos y completos mañana.

Día 26. Duermo regular. A partir de las 2:00 en el sofá. Me despierto a las 5:15 y me voy a la cama aunque ya no me duermo. Nos levantamos a las 6:00.

Análisis a las 8:10. Salgo a las 8:30, vamos a desayunar y volvemos a oncología. Me llaman a las 10:30. Esta vez estoy bien de todo: plaquetas, que estaban bajas: (324000). Le pregunto al oncólogo, esta vez está él. Le pregunto unas dudas del último TAC.

- ¿LOE's (lesión ocupacional del espacio) en el hígado?
- No te preocupes, no tiene importancia. Lo ponen en cuanto hay una hepatopatía (anda que no llevo tiempo con la hepatitis C y hasta ahora no la han mencionado).
- ¿Leucoencefalopatía?
- Eso es algo que ponen siempre que ha habido radioterapia. (A mí hasta ahora no me lo han puesto en los informes de los TAC's.)
- ¿Qué es eso de la ventana de hueso que tiene signos degenerativos?
- Eso si me hiciesen a mí un TAC seguro que me lo ponían. Es la edad que que tenemos que ya la vamos notando en los huesos... (- Estoy así de bien porque no discuto con nadie. - No será por eso. - Pues no será por eso...)

Vamos, que cuando salimos, le digo a mi mujer: "Le ha faltado decirme: No te preocupes por esas minucias, si te vas a morir de cáncer de pulmón..." Ja!

Me receta: gemcitabina 1900 mg., más Kytrin, más dexametasona (8º ciclo - día 1). Tardan en llamarme. A las 12:45 empiezo con la medicación. A las 13:30 traen el bocadillo. Esta vez sólo hay de jamón serrano (ya le había cogido el gustillo al de pavo, aunque el de jamón serrano está también bueno). Traen zumos y esta vez hasta café. Les han cambiado el carrito y ahora parece otra cosa. Son las 13:50 y volvemos a casa. Hoy no da tiempo a pasar por el mercadillo para comprar fruta, que siempre es más barata y "mucho más mejor" que la de los hiper's.

Por la tarde me doy un buen paseo aprovechando que hace muy buen tiempo. Me acerco a llevar los papeles al cuartelillo de la Guardia Civil. Esta vez no se me ha olvidado nada. Me lo firman y sellan.

He estado a punto de contarle el chiste que dice resumido:

Va un hombre a una droguería con un inodoro al hombro y le dice muy enfadado al dependiente:
"Aquí es donde cago, ayer le enseñé el culo, y el papel higiénico que quiero (señalando ostensiblemente con el dedo) es ese!!!". Pero según son, lo mismo se me habría cabreado. Jua!

Le conté en una ocasión a un Guardia Civil, amiguete, que iba por mi trabajo, el de los marcianos que aterrizan en la Tierra, se encuentran un tricornio, y piensan ¿para qué servirá?. Será una antena de comunicaciones, dice uno enfocándola hacia el cielo. Probablemente será un recipiente para usar con la comida, dice el segundo. Y dice el tercer marciano poniéndoselo en la cabeza: Pues yo no sé para qué servirá, pero me están dando unas ganas de daros una hostia... Bueno, pues mi amigo dijo: No sé dónde le encuentras la gracia. Bueno, tengo otro amiguete, también Guardia Civil, que me manda chistes de todo tipo, incluso de Guardias Civiles, ¿verdad Juan Carlos? Sí Así que ante la duda me he abstenido de meter la pata.

Después, como todos los días no me pierdo el programa de Carlos Arguiñano. ¡Qué bien me cae este tío! Y cocina rico, rico. Rico, rico

Día 27. Por la mañana trabajando, como siempre, como casi siempre.

Como el chaval mayor se va de viaje de fin de curso a Italia (antes no hacíamos estos viajes y como mucho íbamos a Alpedrete Je ) le he ido a comprar una guía de conversación rápida por si se ve en un atolladero. De paso he comprado unos productos de comida china: papel de arroz, algas negras, sopas chinas (que a los chavales les encantan), fideos Somen de trigo tierno y un par de chorradas más. Para chuparse los dedos ¡Ah! Y anís estrellado que no lo encontraba en ningún herbolario.

Día 28. A las 12:00 me acerco a la asamblea que convoca la gente de tomalaplaza.net. Total una hora y pico que he aguantado de chorradas de niños: que si no se puede aplaudir y en cambio debemos agitar las dos manos como si hiciesemos los "cinco lobitos", que para oponerse a algo hay que cruzar las muñecas una sobre otra y así multitud de normas chorras que, después de aguantar estoicamente de pie y al sol, han hecho que me fuese a casa porque no aguantaba el dolor de pies. Cuando me he ido, a las 13:20, aún estaban votando si la asamblea debería durar dos horas, dos horas y media o tres. Total, me ha parecido ver un montón de jovenes aburguesados jugando a las casitas y con pocas ganas de revolución.  QUé pena...

Por la tarde mi mujer va a M&S y yo me acerco a Alcampo de Colmenar Viejo a comprar callos (callos, morro y pata), que hace mucho tiempo que no los hago y nos gustan a todos, brotes de soja, salsa agridulce, fresas y cerezas que están muy bien de precio y tienen una pinta y un olor... Hummm

Día 29. Por la mañana las cosillas de siempre. Parece que tengo algo de malestar, así que me tomo un paracetamol porque se me ha terminado el Naproxeno. Mañana compraré más.

Después de la siesta me pongo a hacer los callos para que los coman mañana los niños.


Callos a la madrileña

Se dejan en remojo con sal gruesa y vinagre los callos, morro y mano de ternera por lo menos durante una hora. Yo suelo echar un kilo de callos, cuarto de morro y cuarto de mano.

Se aclaran bien y se ponen en una olla rápida con agua fría, una cebolla troceada, 12 o 15 granos de pimienta negra, una hoja de laurel, cuatro dientes de ajo, pelados y enteros y sal. Se pone a cocer durante una hora y media.

Paso1

Se fríen tres rebanadas de pan hasta que se doren y se reservan. Se fríe, en el mismo aceite, chorizo cortado en rodajas, unos 100 gr. y jamón en trocitos, también unos 100 gr.

Paso2

Sacarlo todo, bien escurrido, a un plato y reservarlo.

Paso3

Pelar y picar muy finita otra cebolla y echarla en la sartén con aceite limpio. Rehogar un ratito y echar tomate pelado natural picadito. Seguir rehogando. Añadir dos dientes de ajo picados, unas ramas de perejil picado y cuando vaya reduciendo poner una cucharadita de pimentón y un par de cucharadas de harina. Rehogar para que la harina y el pimentón pierdan el sabor a crudo...

Paso5

Cocer cinco minutos más, removiendo bien y echándole dos cazos del caldo de cocer los callos

Paso6

Machacar en un mortero el pan frito que habíamos reservado, dos ajos y una cucharada de cominos. Aclarar con otro cazo de caldo de cocer los callos y verter en la cazuela. Añadir al mismo tiempo el chorizo y el jamón que habíamos frito y reservado.

Paso4

Si gustan picantes echarle un par de cayenas o una guindilla troceada. Añadir las morcillas.

Paso7

Probar y rectificar de sal. Cocer diez minutos más a fuego lento.


Día 30. No se por qué he pasado muy mala noche. Sin poder dormir, con un pinchazo en el lado derecho del estómago y un dolor de cabeza de lo más pesado. Al final no he ido a trabajar, aunque he estado currando desde casa vía teletrabajo. No se me ha pasado ni con Naproxeno. A ver si durmiendo esta noche... Para comer, una sopa castellana con dos huevos escalfados Hummm y por la noche una crema de espárragos Knorr con perejil de la jardinera y trocitos de espárragos trigueros.

Día 31. Trabajando. Sin novedad. Hoy he dormido perfectamente y me encuentro relativamente bien.

Junio de 2011 junio de 2011

 
 
 © 2008 - 2013 Javier de Burgos

 sobre  Contacto