Deja de fumar  
 
 
 
 
 
 
Febrero de 2010

Enero de 2010 Enero de 2010

Día 1. Voy a mi doctora. En vista que la diarrea no cede, me suspende el tratamiento del antibiótico. Me receta acetilcisteina y que tome Fortasec tres veces al día.

Por lo demás auscultación perfecta, saturación de oxígeno en sangre (98%).

Día 2. Sigo más o menos igual: con diarrea. Y a base de sopa de arroz y jamón de York. ¡Menos mal que esos dos platos me gustan! Y da una rabia ver pasar platos suculentos por delante de las narices si poder comerlos... Otra cosilla que tengo es frío. Me dan hasta tiritonas. No sé por qué será...

Día 3. Otro día igual. Vaya aburrimiento. Diarrea: dejo de tomar Fortasec. Sigo con mi sopa de arroz blanco y jamón de York al microondas...

Día 4. Sigo igual. Lourdes me recomienda que tome un gran vaso de agua con el zumo de medio limón y una pizquita de sal. Yo, que soy muy exagerado, me tomo dos vasos de medio litro.

A la hora de comer, no aguanto más y como la dieta no funciona, me preparo un plato de pollo con guisantes con tomate como guarnición. (De perdidos al río). Paso la tarde normalita. Sin emergencias. Sonrisa

Eso sí. Llevo todo el día medio mareado. No sé si será debilidad de no comer en condiciones, o de alguna otra cosa...

Día 5. Voy a la doctora de cabecera. Como ya no tengo diarrea me da el alta. Sigo comiendo normal.

Por la noche vamos a celebrar a "un chino" el cumpleaños de mi sobrino el mayor. Me sienta como un tiro. Tenían rancio hasta la suela de los zapatos.

Día 6. Paso toda la noche con dolor de estómago. Cuando me levanto, otra vez diarrea. Durante la tarde parece que se me pasa. No se puede andar jugando con las cosas del comer. Tiritona por la tarde-noche. No entiendo esto del frío. Sólo se me pasa cuando me voy a dormir.

Día 7. Hoy no ha habido diarrea aunque me sigue doliendo el estómago. Supongo que serán gases. Vaya!

Tenía que haber salido a dar una vueltecilla, que llevo ya días prácticamente sin pisar la calle. Bueno, como mañana vuelvo al trabajo, algo saldré.

Día 8. En vista del dolor de estómago, sobre todo de noche, vuelvo a la doctora. Y me receta un antiespasmódico para tomar veinte minutos antes de las comidas. El alta (que me dio el día 5) la anula, y más teniendo en cuenta que no la había presentado aún. Auscultación, nivel de oxígeno en sangre y tensión, como siempre, todo bien.

Por la tarde voy al dentista.

Le comento que, de repente, he comenzado a tener una hipersensibilidad en las muelas insoportable, supongo que a consecuencia de la radioterapia. Después de examinarme, me dice que me hace falta una limpieza de boca (cuatro sesiones: por la anestesia), supongo que luego habrá que empastar todos los surcos que tengo desde la última limpieza que me hicieron (1984 más o menos) y probablemente haya que poner una férula para evitar que se desgasten.

Día 9 y 10. Parece que ya no tengo diarrea aunque sí dolor de estómago. Acojonadito pensando en qué me dirán mañana. ¿Habrá ido a más? ¿Habrá bajado?

Día 11. A las 8:00 h análisis de sangre, luego a desayunar y después a esperar que nos llamen. Nos llaman a las 10:45 h. La oncóloga dice que va a volver a cambiar la medicación. Vinorelbina se llama la nueva. Son unas pastillas (cuatro) que se toman una vez a la semana dos semanas seguidas y la tercera se descansa.

TC DE TORAX/ABDOMEN/PELVIS CON CTE del 28-01-2010:

M.C.: Ca de pulmón. Reevaluación.

INFORME:
Llama la atención la presencia de una masa parahiliar derecha centrada en LS, con diseminación endobronquial que en comparación con las imágenes del estudio previo parece haber aumentado de forma considerable mostrando el componente más parahiliar unos diámetros de 46mm en la porción más intraparenquimatosa unos diámetros de 44 por unos 25 mm.
La lesión parece amputar la arteria pulmonar principal derecha y aunque engloba a los bronquios lobares no parece llegar a estenosarlos.
Así mismo se objetiva un evidente un aumento de tamaño y numero de los nódulos de probable origen secundario, estando los mas evidentes localizados, uno de ellos en LID (7mm), dos en língula (11 y 9 mm), y otros dos de mayor tamaño, en LII (15 y 12 mm).
No obstante no se identifican adenomegalias mediastínicas en rango patológico, ni en las cadenas axilares donde pese a identificarse algunas de hasta los 2 cm, muestran hílio graso y son compatibles con adenopatías reactivas.
El hígado, la vesícula biliar, la vía biliar, el bazo y el páncreas no muestran alteraciones significativas. Así mismo la adrenal derecha y los riñones parecen preservados salvo la presencia de algunos quistes de pequeño tamaño. Se observan un engrosamiento nodular de la adrenal izquierda de aproximadamente 12 mm. No se identifican adenomegalias abdominopélvicas en rango patológico.
No existe líquido libre ni colecciones encapsuladas.

CONCLUSIÓN:
Evidente aumento de tamaño de la masa pulmonar y de las lesiones probablemente secundarias pulmonares.

Pasamos a la radioterapeuta.

TC CRANEO SIN/CON CONTRASTE del 28-01-2010:

INFORME:
Respecto al estudio anterior se observa una marcada disminución de tamaño de todas lesiones visualizadas, incluso la desaparición de la de localización frontal. Así mismo se observa una disminución del edema perilesional de todas las lesiones y consecuentemente del efecto masa. Actualmente la de mayor tamaño se sitúa en el borde posterior del núcleo ventricular derecho.
No existen signos de isquemia ni hemorragia aguda, patología extraaxial ni otras alteraciones de interés sobreañadido.

CONCLUSIÓN:
Mejoría radiológica respecto al estudio anterior.

Bueno, pues ya estoy algo más tranquilo. No es que sea para tirar cohetes pero por lo menos no se ha diseminado por ningún otro sitio por donde no estuviera. Estoy bajo de Potasio, así que me manda una pastilla diaria.

Me paso la tarde en la cama, con dolor de estómago y un frío tremendo. Tomo un vaso de leche y al ratillo vomito la leche y la comida del mediodía...

Día 12. Mi doctora y mi enfermera estaban contentísimas cuando llegué (habían estado viendo previamente los resultados del TAC).

Simplemente le comento a la doctora que sigo con diarrea. Me pongo la última ampolla de vitamina B12 que me quedaba.

A la salida vamos a un supermercado del barrio y ahí entre las cámaras frigoríficas y el frío que hace por todas partes, vuelvo a enfriarme. Oh!

Nada más volver a casa me meto en la cama con pijama y todo. De un tirón hasta el día siguiente,

Día 13. Sigo con mucho frío. Me paso el día en la cama y con muy poco apetito.

Día 14.Ya parece que se me ha pasado la diarrea, aunque tengo un dolor de espalda... y mucho frío en algún rato del día.

Por la tarde tengo unas décimas.

Día 15. Al toser echo sangre con las flemas otra vez. Mi doctora me retira la acetilcisteina ya que no interesa que siga expectorando. Y me receta un antibiótico: Azitromicina. Por lo demás, auscultación, nivel de oxígeno en sangre (96%), etc, como siempre. Llego a 38° de fiebre que bajan con Ibuprofeno.

Día 16. Sigo con tos y sangre...Pensativo Por la tarde, nada más comer, me pongo el pijama y me meto en la cama ya que no estoy muy católico que digamos (como decía mi abuela). Y también para evitar los fríos y castañeteos de dientes que me dan por la tarde. A las 4:30 h. me despierto tosiendo con la sensación de que tengo algo de líquido en los pulmones y con saborcillo a sangre, y eso que mis tiempos vampíricos ya pasaron hace años...Risa

Me levanto, y echo bastantes flemas, todas rojitas... (una monada, vamos). Me pongo como un flan. Tomo Toseina (codeína) para evitar toser. Y, bueno, poco a poco, a lo largo de la tarde desaparece la tos y con ella las flemas y la sangre (que es lo más escandaloso). Hoy no tengo fiebre.

Día 17. He dormido bastante bien gracias al Orfidal. Me despierto con dolor de espalda. Ya echo las flemas limpias. Sin fiebre hasta por la noche. Saturación de oxígeno en sangre 98%.

Día 18. (Peso: 79.200). Como estoy tomando antibiótico y además anoche tuve fiebre, esta semana no me dan las pastillas y para seguir la pauta de dosificación (dos semanas sí y una semana no) la semana que viene tampoco.

Día 19. Todo el día en la cama y con 38° - 38,5°

Días 20 y 21. Por la mañana me encuentro más o menos bien. Hasta me atrevo a cocinar. Por la tarde, como todo los dias me sube la fiebre y como los escalofríos son insoportables, me paso la tarde en la cama. Me tomo un Nolotil y paso la noche estupendamente.

Día 22. Voy a mi doctora en vista que no se me pasa la tos. Auscultación buena. Tensión Arterial 108/78, 95 ppm, Saturación 98%. Me hace un análisis y una radiografía. El análisis queda pendiente. La radiografía no muestra neumonía. Como parece que la fiebre va remitiendo me vuelve a recetar otra tanda de Azitromicina. Antes de tomar el antibiótico, vuelve la diarrea. Vuelve a subir la fiebre. Decido tomar un Nolotil e ir mañana al Hospital.

Día 23. (Peso: 78.600). Cuando me levanto, el efecto del Nolotil aún se hace notar. Ni fiebre, ni dolores. No voy al Hospital, me da un "yo-que-sé-qué-sé-yo" meterme en ese berenjenal sin encontrarme realmente mal.

Día 24. Paso una buena mañana, pero por la tarde, me duelen los tobillos, las rodillas, las "piennas", varios puntos en la espalda y en el pecho, la cabeza. (Debería decir mejor lo que no me duele...). No tengo más que 37°. Bueno, no hay nada que no se solucione metiéndose en la cama con un Nolotil. Así que toda la tarde durmiendo y me levanto sólo para cenar (y poco porque no tengo ganas). Se me va a quedar un tipillo... Sonrisa

Día 25. Como ya estoy bastante bien, mi doctora me retira el Bisolvon y me manda hierro ya que estoy un poquito anémico, según los análisis del día 22. Y un análisis específico de hierro para mañana. Según avanza la tarde, como todos los días, sube la fiebre hasta 38°, me tomo un Nolotil (me voy a tener que hacer accionista de la empresa...) y a la cama, a dormir, hasta la hora de cenar.

Día 26. Como ayer seguí con fiebre, la doctora me manda un análisis de esputos en tres frasquitos distintos durante el sábado y domingo. El resto del día muy bueno, aunque al final del día tomo Orfidal y Nolotil por una subida ligera de fiebre y para dormir como un bendito.

Día 27. Sigo con mis tiritonas de media tarde, unas con fiebre y otras no. Dolor intenso de tobillos. Y estómago sucio (se nota porque al frotar salen "pelotillas").

Día 28. Esta noche no he dormido nada. Nos quedamos viendo una película con los niños hasta casi las dos de la madrugada. Luego, empiezo a dar vueltas a la cabeza. Pero muchas vueltas. Y no hay quien duerma pensando, como siempre, en las mejores cosas que puede acarrear un cáncer. susto

Día jorobado. Dolor de piernas y pies, Dolor de estómago (supongo que de gases), toda la tarde con sueño, sueño pero no consigo apenas echar una cabezadilla.

Marzo de 2010 marzo de 2010

 
 
 © 2008 - 2013 Javier de Burgos

 sobre  Contacto