Febrero de 2009
Día 1. Después de ponerme la dosis de antibiótico de las siete de la mañana, me empiezan a picar de forma horrorosa las cejas y el pelo, luego la cara. La noto acorchada. Me miro al espejo y no me reconozco. Parece que he tenido una reacción alérgica al componente básico de ese antibiótico: Maxipime (cefepima). Me ponen una bolsita de Urbasón en vena. Me quedo dormido y me baja la hinchazón. Por la tarde prueban a poner otra dosis del mismo antibiótico para confirmar la reacción. Efectivamente me pongo colorado y tengo picores pero sin la intensidad de la noche pasada. Me cambian el antibiótico por Tavanic. Durante el día mejoro bastante. Tanto, que la doctora me dice que si sigo así, con ánimo y sin fiebre, mañana lunes me da el alta. 
Día 2.(Peso: 76.200). Paso toda la noche sin dormir. En el Hospital no ha habido calefacción ni agua caliente durante el fin de semana por algún arreglo en las calderas. Entre el frío, la cama, que es incomodísima, la emoción de que mañana me dan el alta y las veces que entran a atender al señor de al lado, no pego ojo. 
A las 12:00 horas me dan el alta. Me voy como loco de contento a casa a ducharme (llevo más de 72 horas sin hacerme un aseo decente).
Después de llegar a casa empieza a subir la fiebre. 
Día 3. Aguanto, en contra de la voluntad de mi mujer que está empeñada en llevarme de nuevo a urgencias, metido en la cama todo el día. Me levanto para comer y cenar solamente. La fiebre parece que no pasa de 38° pero tampoco se acaba de quitar.
Día 4. Paso toda la noche dando vueltas en la cama, sin dormir bien. Cuando me despierto y voy al baño y me peino, me da la sensación que hay más pelo del habitual en el lavabo. Me ducho, y cuando me estoy peinando caen pelos de todos los tipos y tamaños a mechones. Ya ha empezado a caerse el pelo. ¡Qué desagradable!. Hoy, sin falta, tendré que ir a raparme la cabeza... Por cierto, después de dos días sin afeitarme, la barba no ha crecido prácticamente nada.
A las 15:30 voy a la peluquería con los niños. El peluquero, ya experto en el tema, me dice que lo mejor es que me lo corte muy cortito, pero no "al cero", que la sensación traumática con la que saldría sería mayor...
Eso hago: corte de pelo "al uno". Voy rarísimo, pero por lo menos aún queda algo. Dentro de unos días no quedará nada. Si ya lo decía yo: "fumando no tengo un pelo de tonto...". 
Voy al centro comercial de compras. La verdad, es que la gente debe estar acostumbrada a todo tipo de "visiones" porque no noto que nadie se fije en mí....


Día 5.(Peso: 77.200). Me levanto bastante bien, con pocas décimas y buen ánimo. Ya me he acostumbrado al nuevo "look" de ir con el corte de pelo "al uno" (aunque tengo clarísimo que se acabará cayendo también). Paso bastante buen día, aunque durante la tarde se me vuelven a hinchar los tobillos. Comienzo a tomar más cosillas naturales: Refensal (un spray que lleva: Glutatión, ácido glutámico, cisteína, glicina, gluconato de zinc, aloe vera, extracto de semilla de pomelo, extracto de ginseng, jalea real, propóleo, mirtilo o arándano, extracto de soja, agua de mar, té verde, vitamina C, vitamina E y vitamina A) Lo más curioso es que todos estos elementos no se ingieren ¡¡¡Se inhalan!!!

Factores de transferencia (estimulan el sistema inmunológico)

Vitacor Plus (un complejo vitamínico).

Vitacor:
Contenido de un comprimido |
Cantidad |
Ácido ascórbico |
76,7 mg |
Palmitato de ascorbilo |
56,7 mg |
Ascorbato de calcio |
33,3 mg |
Ascorbato de magnesio |
33,3 mg |
Vitamina E (d-alfatocoferol) |
29 mg |
Vitamina A (betacaroteno) |
317,3 mcg |
Vitamina B1 (tiamina) |
2,3 mg |
Vitamina B2 (riboflavina) |
2,3 mg |
Vitamina B3 procedente de: |
Niacina |
3,3 mg |
Niacinamida |
11,7 mg |
Vitamina B5 (pantotenato de calcio) |
13,3 mg |
Vitamina B6 (fosfato de piridoxal) |
3,3 mg |
Vitamina B12 (cianocobalamina) |
6,7 mcg |
Vitamina D3 (colecalciferol) |
1,1 mcg |
Ácido fólico |
30 mcg |
Biotina |
21,7mcg |
L-Prolina |
36,7mg |
L-Lisina |
36,7mg |
L-Carnitina |
11,7 mg |
L-Arginina |
13,3 mg |
L-Cisteína |
11,7mg |
Calcio |
11,7mg |
Magnesio |
13,3 mg |
Potasio |
6,7 mg |
Zinc |
2,3 mg |
Manganeso |
433,3 mcg |
Cobre |
110 mcg |
Selenio (L-selenio metionina) |
6,7 mcg |
Cromo |
3,3 mcg |
Molibdeno |
1,3 mcg |
Inositol |
11,7 mg |
Coenzima Q10 |
2,3 mg |
Fósforo (fosfato de dicalcio) |
5 mg |
Picnogenol |
2,3 mg |
Bioflavonoides cítricos |
33,3 mg |
Otras vitaminas E naturales |
7,3 mg |
(betatocoferol, gammatocoferol y deltatocoferol) |
|
Otros carotinoides naturales |
16,0 mcg |
(alfacaroteno, luteína, zeaxantina y criptoxantina) |
|
Día 6. Según va pasando la mañana se van hinchando los tobillos. Como tengo cita con la doctora de cabecera, me dice que es normal con la quimioterapia. Por la tarde doy un buen paseo, aprovechando que ha salido el sol, que me deja nuevo. Cuando llego a casa, ya de forma rutinaria, me pongo el termómetro: otra vez 38°... A ver si baja. Al final, baja a 37,5°. Me puedo tomar un paracetamol. Mañana, sin falta, me tendrán que afeitar la cabeza. Ya tengo demasiadas calvitas y empiezo a no estar estético. Qué caro ha salido este corte de pelo. Sólo ha durado dos días...
Día 7. Corte de pelo a tres manos. Han participado en el "festejo" mi mujer y los dos niños. Se lo han pasado "pipa". 
La faena ha terminado sin trofeos (afortunadamente para mí): las orejas y el rabo siguen en su sitio... 

Día 8. Pues hoy no pensaba poner nada. Principalmente porque he tenido 36,5° y me he encontrado bastante bien durante todo el día. Me he puesto un buen rato al sol para ver si igualan los colores de la calva y la cara. De todas formas, como me ha dicho mi amigo Juanjo, también merece la pena que ponga aquí cuando me encuentro bien.
Día 9. Hoy comienzo a tomar dos productos más:

Aloe Vera: La pulpa de Aloe contiene abundantes vitaminas, minerales y la poco frecuente vitamina B12, además de 7 importantes aminoácidos, los cuales intervienen directamente en el crecimiento de las células.
Pomesteen: Contiene una gran Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno mediante una mezcla de jugos de fruta y extractos, que incluye Granada, Mangostán, Semilla de Uva, Frambuesa, Zarzamora y Arándano.
Día 10. Pocas novedades. Temperatura matinal 37° y por la tarde 37,5°, como casi todos los días. Tobillos menos hinchados. Hoy he dejado de tomar el antibiótico que me mandaron al salir del Hospital ¿tendrá algo que ver?
Día 11. Con pocas novedades. Tengo 36,5°, he dejado de tomar el antibiótico que me mandaron cuando me dieron de alta del Hospital y tengo los tobillos menos hinchados.
Tengo que agradecer públicamente a todas las personas, familiares, compañeros de trabajo, amigos, por los ánimos que nos están haciendo llegar a mi mujer y a mí, tanto por teléfono,
por correo electrónico, como en persona. Que luego dicen que "es de bien nacido ser agradecido..." 
Día 12. (77.800). Llego por la mañana, a las 08:00 h. al Hospital, me hacen una extracción de sangre y como les digo que luego tengo quimioterapia me dejan una vía puesta en una vena para que no tengan que pincharme más veces. Bajo a que las nutrólogas me vuelvan a hacer las pruebas de peso, masa muscular, etc. Voy con una hora de retraso porque se les ha olvidado que estaba citado con ellas... He reducido de grasa, pero a cambio he aumentado de masa muscular. Subo deprisa y corriendo a ver al internista y sin desayunar. Me hace las pruebas de esfuerzo con las dos manos y me hace andar seis minutos a la máxima velocidad que pueda, hago 455 metros, algo menos que la otra vez, pero teniendo en cuenta que iba sin desayunar... Al comenzar 97% de saturación de oxígeno en sangre y 90 pulsaciones, al terminar 97% de saturación de oxígeno en sangre y 120 pulsaciones por minuto.
A continuación me atiende el oncólogo y como tengo todos los parámetros de los análisis bien, decide que me pongan quimioterapia hoy. También me receta para que me pongan mañana una inyección (Neulasta) para elevar las defensas, para que no me pase lo de la otra vez. Me dice que con la siguiente sesión es posible que se me caigan las cejas y que tenga otra vez sabores raros... 
Después de hora y media esperando, se me ocurre preguntar a una enfermera si hay que entregar algún papel, porque como aún no me han llamado... Pues sí, tenía que haberlo entregado. Ahora tardarán un buen rato hasta que pidan al laboratorio la medicación y llegue... Seré novato...
Lo traen antes de lo esperado y a las 14:30 h. me empiezan a poner los liquiduchos que se supone liquidarán a las células malignas (otra vez Cisplatino 140 mg y Docetaxel 140 mg) más cuatro botellas de suero...

Anoche con los nervios no dormí más que hora y media, así que aprovecho para tumbar el sillón y echarme un sueñecito mientras escucho música Hemi-Sync (apropiada para crear ondas Alfa cerebrales). 
Acabo a las 18:30 h. Y para casa, que ya está bien. Como la otra vez, ningún efecto secundario, ni siquiera una décima de fiebre. Ahora a esperar que no se produzcan en los próximos días.
Días 13 y 14. Sin síntomas raros. Aparentemente todo perfecto. Tobillos cada vez menos hinchados.
Días 15, 16 y 17. Estoy algo cansado. Sobre todo las piernas. Se me han deshinchado totalmente los tobillos, por lo que me da la sensación que el antibiótico Tavanic algo ha tenido que ver en ello. Supongo que el cansancio será debido a la última dosis de quimioterapia del jueves pasado...
Día 18. Sigo con el mismo cansancio. Se me pasa cuando duermo, y no del todo... Me he echado una buena siesta y parece que me he levantado mejor. Luego he salido a dar un buen paseo y se me ha pasado bastante la molestia de las piernas.
Días 19, 20 y 21. (Peso: 76.100). Algo mejor del cansancio. Aunque hay días que los niños se levantan peleones y con ganas de bronca (que es lo que menos me conviene en estos momentos...). 
Día 22. Las comidas empiezan a saber raras. Al cansancio le combato con Paracetamol y puedo ir pasando el día.
Día 23. Me acuesto con ardor de estómago. Me levanto para tomarme una pastilla para hacer la digestión y mientras veo la tele se me queda el brazo izquierdo totalmente dormido. No sé si por una mala postura o por otra causa. Me pongo nerviosísimo y, al final, otra noche más sin dormir. Escuchando música relajante hasta las 7:00 de la mañana. 
Día 24. Llamamos a oncología y me dicen que el hormigueo, entumecimiento, dolor de articulaciones y demás síntomas son efectos secundarios de la quimioterapia, que dicho sea de paso la mía es de las más fuertes que ponen. Por la noche toso un poco, con tan mala suerte que me sale una contractura en los lumbares. ¡Qué dolor...! Tomo Ibuprofeno y paso bien la noche. Por cierto, las comidas ya me saben otra vez normales.
Día 25. Voy a hacerme análisis y ecografía del higadillo. ¿No lo había comentado? También tengo Hepatitis C, desde hace catorce años, pero está controlada. El virus está activo pero no ha dañado prácticamente al hígado. Antes de salir de casa otra tos y parece que se me rompen los lumbares. ¡Qué dolor! Voy al Médico de Atención Primaria y me inyectan Diclofenaco. Parece que se me calma algo el dolor. Me hacen la ecografía y, como siempre, todo bien. Nada anómalo. Luego voy a mi trabajo a ver a los compañeros. Qué recibimiento... Así da gusto. Veo a casi todos y me dicen que tengo muy buen aspecto (calva incluida). Todo se joroba a última hora: tos, dolor en los lumbares y me voy a casa hecho polvo. Me paso prácticamente toda la tarde tumbado, con la manta eléctrica a ratos y rezando para que no me entre la tos de nuevo... Por la noche no aguanto más y nos acercamos a urgencias. La traumatóloga me hace ponerme en todas las posturas posibles y en ninguna me duele. Me palpa la espalda y, al tacto, tampoco me duele. Me dice que puede ser un desgarro en la pleura producida por la tos. Cuando está a punto de mandarme a urgencias generales, me hace inclinarme hacia la derecha y hacia atrás y veo las estrellas. Puede ser muscular. Me ponen una inyección para los dolores, me manda para casa con un tratamiento y me dice que si me sigue doliendo me tome un Nolotil. Nos vamos a casa.
Día 26. Llego a casa con el mismo dolor, me han dicho que el efecto de la inyección no sería inmediato. A las dos de la madrugada me tomo un Nolotil. Me paso toda la noche boca arriba, sin moverme (no puedo). Aunque sea así, descanso un poquito. Cuando amanece y los niños se van al Instituto, voy de nuevo a urgencias. Es insoportable el dolor, cualquier pequeña tos, sonarme la nariz, ir al servicio, me hace ver las estrellas. La doctora que me atiende me dice que lo más apropiado es hacer una radiografía, porque el dolor puede provenir de un desgarro muscular o una contractura producida al toser, o también de un pequeño desgarro en la pleura producido por el mismo motivo. Tardan bastante en volverme a llamar después de hacerme la radiografía. Cuando me llama la doctora, me dice que no hay desgarro en la pleura, que es muscular, así que me confirma el tratamiento que me pusieron ayer: Pazital (para quitar los dolores), Prednisona (como antiinflamatorio) y si no se me quita el dolor, Nolotil.
Veo la radiografía impresa en papel junto al informe, y le pregunto si esa es la que me han hecho. Me dice que sí. Le digo que me parece que la mancha del pulmón derecho ha disminuido considerablemente. A pesar de la cantidad de gente que hay en urgencias, la doctora revisa y compara la radiografía de hoy y las anteriores. Me dice que, efectivamente, se nota una disminución notable. Se le nota que se ha puesto igual de contenta que nosotros y dice que gracias al dolor de espalda hemos hecho el descubrimiento de la reducción del tumor. 
Aunque estoy bastante contento, no debo echar las campanas al vuelo aún, no sea que me pegue el batacazo. Tendré que esperar a que el oncólogo me lo diga, no sea que me precipite y luego sea más fuerte la caída. Aunque ha sido la doctora la que ha hecho las comparaciones y me ha confirmado la reducción. Bueno, ya veremos...
Pincha en la imagen para ampliar
 |
3ª radiografía - 26-03-2009 |
Día 27. Me levanto igual que me acuesto: con un dolor horroroso en la espalda. Cualquier tos por pequeña que sea me hace ver las estrellas. Mi mujer se queda en casa porque a mí sólo, me resulta imposible levantarme de la cama, incluso subirme los pantalones es una labor titánica.
A media mañana se me ocurre colgarme de una barra de ejercicios que tiene mi hijo mayor en su habitación. Estoy un rato colgado por los brazos porque me proporciona un cierto alivio. Al soltarme, el músculo dolorido hace un pequeño ruido al que no le doy importancia y sigo con mi ordenador tele-trabajando (¿he dicho que estoy trabajando desde casa gracias a Internet?). Empiezo a hacer movimientos, inconscientemente, que hacía un rato me parecían imposibles. Toso y no me duele. Aprovecho para sonarme la nariz e ir al servicio. ¡No me duele apenas!. No me lo puedo creer.
Levanto pesos, por probar. Fuerzo la tos. ¡Prácticamente se me ha pasado el dolor! Me vuelvo a colgar de la barra varias veces más. ¡Estoy contentísimo! Seguiré con las medicinas hasta el lunes que tengo revisión. Pero ¡YA NO ME DUELE!. No me lo puedo creer. 
Días 28 y 29. Aún me duele un poquito el lumbar. Es como si se me agarrotase el músculo cuando me pongo nervioso. El pequeño de mis hijos es especialista en crisparme. Así que de vez en cuando vuelve el dolorcillo. Cuando me cuelgo de la barra, esa zona emite un sonido como si se colocase algo en su sitio y me alivia durante bastante tiempo. Por lo demás ningún síntoma extraño. Me siguen sabiendo riquísimas las comidas y no tengo malestar. Ahora estoy aprovechando para ponerme "morado" a comer. Más que nada por recuperar los kilos que pierdo durante "la semanita de los sabores salados"...
Días 30 y 31. Todo perfecto. Se quitó casi del todo el dolor lumbar. Sigo con mucho apetito. Hoy me he tomado un par de tazas de una infusión llamada Uña de Gato (sabe como chupar la corteza de un alcornoque), que me ha traído un compañero. Me ha sentado fatal. Menuda vomitona. Y eso que en todas partes la recomiendan como remedio contra el cáncer de pulmón...
Abril de 2009