Día 1. Voy a trabajar. No me molesta prácticamente nada. Bueno, los pies un poco. Hoy he dormido más o menos bien. Voy a acupuntura (decimoséptima sesión). Se centra en los dolores de pies y rodillas y también en los oídos. Por la tarde al médico por recetas, vueltecilla, a la farmacia y a casa. Toda la tarde sin Internet por causa de una avería en Algete y también donde yo vivo.
Día 2. Hoy he dormido poquísimo. Dolor de pies y rodillas. Calambrazos en los dedos. Al final me levanto a ver si con la "tele" me quedo dormido, pero ni por esas. Vuelvo a la cama y ya no me duermo hasta la hora de la siesta, que calculo habrá sido unos veinte minutos. Se ve que es de los nervios porque los masajes sólo alivian un poquito. Caminar por el suelo frío también alivia algo. En fin, supongo que la solución será como otras veces, esperar a que se pasen los efectos (unos diez días).
Día 3. Ya estamos como con el ciclo anterior. No he dormido prácticamente nada desde ayer. Del sofá al sillón, del sillón a la cama, de la cama al sofá. Así toda la noche. Un ratillo a eso de las 10:00 y otro ratillo en la hora de la siesta.
Los dolores de pies, rodillas y piernas llegan a ser insoportables y angustiosos. A media tarde hago ocho minutillos de bicicleta estática y parece que el dolor de piernas y rodillas cede un poco. Hasta me atrevo a ir, despacito, hasta SuperSol a comprar leche para los niños. Bueno, pues un día más y un día menos para que se pasen los dolores.
Día 4. Sigo sin ir a trabajar. Esta noche he dormido de 4:00 a 10:30 y relajado, pero el resto del tiempo he tenido unos pinchazos y calambres en los pies de los que hacen ver las estrellas... Por la tarde no me atrevo ni con el paseíto de rigor.
Días 5 y 6. Sin ninguna novedad. Los mismos dolores y pinchazos y el mismo sueño por la noche. De la cama al sofá, del sofá a la tumbona de la terraza...
Día 7. Esta noche he dormido como un lirón. No entiendo por qué algunos días tengo menos calambres que otros.
[Pensamiento ON]
Una curiosidad que llevo unos días pensando en poner.
Antes de la diagnosis del cáncer, me había salido una verruguita en el borde del párpado inferior derecho. Con el tiempo fue creciendo y tomando un color oscuro, casi negro.
Ahora me estoy dando cuenta que ha desaparecido totalmente. Supongo que como dicen que son tumores benignos, pero a fin de cuentas tumores, le habrá hecho el mismo efecto la quimioterapia que el resto de las células tumorales...
[Pensamiento OFF]
Día 8. Otra noche más que no me quedo dormido hasta las cinco de la mañana. Vaya plan que llevamos con las adenopatías periféricas...
Por la tarde me llega por correo electrónico una desagradable noticia: el padre de mi amiga Anna (parece mentira como se llega a apreciar a alguien a quien no conoces en persona, sólo sus sentimientos) ha fallecido el día 6. Siempre se alberga la esperanza que todo sea una broma y que, al final, nos riamos todos. Pero no. La vida es real y dura para los que se quedan.
Día 9. Los pitidos de los oídos, después de la acupuntura, han dejado de molestar. Parece mentira eso de la medicina tradicional china lo que hace...
Hoy he tenido que desayunar muy pronto porque me hacen una TAC (abdominal-torácico) y debo ir en ayunas de seis horas.
A las 15:45 estoy allí, pero hay muchas urgencias y me atienden a las 17:15. Como siempre, pinchacito para poner el contraste (aunque con el Port-a-Cath es una maravilla porque no me tienen que ir buscando las venas) tardan un ratillo, nada agobiante.
Resultados, el día 21. A ver cómo siguen los "interiores". Por lo menos llevo sin echar sangre desde el día 27 del mes pasado.
Y para casa. Eso sí debo beber mucho líquido para eliminar el contraste. Pues nada, que se preparen los de la cerveza Mahou, que voy a acabar con las existencias.
Día 10. Esta noche he dormido de una tirada, sin despertarme ni una sola vez y sin necesidad de haber tomado Naproxeno ni Lexatin. ¡Qué gozada! Hacía días que no me relajaba tanto... Pasamos la tarde en casa de mis cuñados.
Día 11. Otra noche más jorobadillo, pero parece que los calambrazos no son nada frecuentes, sólo queda el dolor de pies. Por la tarde-noche, aunque no soy nada futbolero, influenciado por mi hijo pequeño y por el ambiente festivo en general, me trago el partido España-Holanda completo. Me teníais que ver ondeando una bandera gigante comprada en el chino y voceando en la terraza. Jamás hubiese pensado llegar a estos extremos de degeneración... A lo que se llega con los años...
Día 12. La noche quizás algo mejor que las anteriores, aunque me quedé dormido cerca de las 3:00 y me levanto a las 7:00.
"Currando" toda la mañana. Hoy no hemos salido por la tarde. Sesión contínua de sofá frente a la televisión hasta las 00:20 viendo la celebración de la selección española retransmitida. Interrumpida lo justo para hacer un "pis" y levantarme para ir a la cocina a cenar. Hay que jorobarse, si al final me va a gustar el "furbo".
Día 13. Duermo de 4:55 a 5:22. Vaya día...
Por la tarde voy a mi doctora quién me receta una medicina de nombre muy bonito y que me trae recuerdos de cincuentón y de la "movida" madrileña: Lyrica (de 75 mg.). Específica para quitar los dolores producidos por las adenopatías periféricas y otras indicaciones. Debo tomar una cada noche.
Mientras veo una película me empieza a entrar un sueño tremendo y me voy a la cama a dormir.
Día 14. He dormido como un lirón toda la noche sin despertarme. Ni la purga de Benito (vease nota), pero no he tenido ni un sólo pinchazo en toda la noche...
[Nota ON]
Purga de Benito: Se llama así a la medicina o al remedio que produce efectos positivos inmediatos:
El tal Benito es un personaje protagonista de un cuento que, en el momento de entrar en la botica a pedir un purgante, el remedio que no había tomado aún obró efecto con el consiguiente desastre...
[Nota OFF]
De momento parece que ando con más soltura y menos torpeza que en días anteriores. Eso sí, cada día tengo menos cejas, bueno, las dos de siempre pero con cuatro pelos una y seis la otra.
Sólo me quedan (de recuerdo) los pelos de los brazos, de los párpados superiores y los del estómago... (qué sitios más raros...).
Día 15. Hoy sólo me he despertado porque tenía sed a las 4:00. El resto del tiempo durmiendo como un bendito. Han desaparecido los pinchazos/calambres de los pies, aunque sigo teniendo un dolorcillo constante, pero que no me impide dormir. Paso el resto del día bastante bien. No me puedo creer que la Lyrica haya hecho su efecto desde la primera cápsula.
Día 16. Me despierto a las 4:00 y no consigo conciliar el sueño. Cuando me relajo de verdad es la hora en la que hay que ir a trabajar. Un día con mucho trabajo. Por lo menos "currando" estoy distraído.
Día 17. (Peso: 73.100). He pasado una noche toledana. Aunque no he tenido pinchazos, una molestia difusa no me ha dejado dormir. Así que desde las 4:01 hasta las 10 he estado despierto. Por la tarde preparando las mochilas de mi hijo mayor que se va el lunes a un campamento en los pirineos. Después vienen unos amigos a cenar.
Día 18. Otra noche que me despierto y me voy a ver la tele. Después de tragarme media noche de programación, vuelvo a la cama y duermo hasta las 11:30. El resto del día, como siempre en los fines de semana, discutiendo con el pequeño que no quiere estudiar después de haber suspendido siete asignaturas!!!
Día 19. Toda la noche durmiendo de un tirón. No llego a comprender por qué algunos días duele todo y no puedo dormir y otros días, los menos, duermo como un lirón. He analizado si la cena ha sido muy pesada, si he estado en alguna situación de nerviosismo, pero no llego a ninguna conclusión. El chico mayor se va a Bujaruelo en el Pirineo de Huesca.
Día 20. Me quedo dormido cerca de las cinco de la mañana. Cuando suena el despertador estoy hecho polvo... De todas formas hay que ir trabajar.
Día 21. (Peso: 73.600). He pasado una noche con dolores de pies pero durmiendo. Por lo menos descanso de cuando en cuando. Análisis a las 8:20. Consulta a las 10:30. me dice la doctora que no ha habido ni disminución ni aumento lo que es bueno. Que me va a poner otro ciclo de quimioterapia y que cómo máximo me puede poner seis, el de hoy será el cuarto ciclo. Como siempre duermo un buen rato con lo que se me pasa el tiempo más rápido.
Transcribo, (bueno le paso el OCR al documento, que es más cómodo) el informe del TAC y en lo que sea comparable, pondré, en rojo, la diferencia con el anterior de 10 de Junio de 2010. Es que cada uno que da el informe pone nombres distintos
TC DE TORAX/ABDOMEN/PELVIS CON CTE del 09-07-2010:
DATOS CLÍNICOS:
Ca de pulmón estadio IV.
INFORME:
Port-a-Cath en pared torácica derecha, con extremo dista) en aurícula. Masa en lóbulo superior derecho, de 60 x 81 x 60 mm. (6.5 x 7.9 x 5)
Dicha masa presenta amplia base de contacto con la pleura de la cisura mayor del lóbulo superior, y presenta una invasión de la luz de la rama bronquial principal derecha.
La masa también está en íntimo contacto con la arteria pulmonar principal derecha y rama lobar superior.
Adenopatía metastásica paratraqueal derecha, de aproximadamente 13 cm (12 mm, supongo que se han colado y han puesto cm.) de eje corto. Adenopatía en ventana aortopulmonar, de 1 cm.
Signos de neumonitis postobstruciva en lóbulo superior derecho.
Nódulos metastásicos en segmento superior del lóbulo inferior derecho, de 8 mm, en el segmento posteromedial subpleural de base izquierda de 14 mm, y en el segmento posterior de base izquierda de 13,6 mm.
Nódulo subpleural en língula también sospechoso de 9 mm. Nódulo apical izquierdo de 5 mm.
"ABDOMEN:
Bazo accesorio de aproximadamente 1 cm.
Masa suprarrenal derecha probablemente metastásica de 23 mm. Resto de vísceras sólidas de hemiabdomen superior sin alteraciones.
Ausencia de adenomegalias de rango patológico retroperitoneales y mesentéricas y de líquido libre. "
CONCLUSIóN:
Masa irresecable en lóbulo superior derecho con amplia base contacto pleural y mediastínico que afecta a la arteria y al bronquio principal pulmonar derecho, con afectación metastásica ganglionar mediastínica y pulmonar.
" Metástasis suprarrenal derecha.
La verdad es que iba pensando que habría disminuido algo, dado los síntomas que tengo y me he quedado un poco "chafado". Me dice que si tengo buenos síntomas y buen aspecto y si no tengo hemoptisis es muy buena señal. Que hay veces en que se ven masas tumorales que están inactivas porque están necrosadas (muertas, con perdón).
Salgo a las 17:15 h. porque había un enfermero, al que no conocía, que se ha empeñado que el carboplatino hay que ponerlo lento y, cuando llevaba ya un buen rato me he dado cuenta que el gotero iba a 150 ml/h y le he dicho que las veces anteriores me lo habían puesto a 500 ml/h. Entonces ha subido la velocidad.
Día 22. Paso la noche relativamente bien. Aunque no deja de rondarme por la cabeza lo que tengo, que esta vez no ha bajado nada y que, aunque me encuentro más o menos bien, esto puede pegar un giro de un día para otro...
Después de trabajar vamos directamente a mi doctora de cabecera que le gusta verme después de oncología para ver los resultados. Parece que durante la tarde no me encuentro mal. ojalá siga así unos días...
Día 23. Paso una noche fatal. Desde las tres de la mañana que me sobresalto ya no duermo más, hasta las siete que me vuelvo a meter en la cama aunque sin dormir por los dolores de pies. Parece que ni la Glutamina ni la Lyrica han hecho mucho efecto... No voy a trabajar. Me levanto a desayunar a las once más que nada por tomarme un Naproxeno a ver si se me pasan los dolores... Ya no tengo cejas. Los cuatro pelos que quedaban se han caído esta noche.
Día 24. Otro día igual. La noche prácticamente en blanco. Vienen mis cuñados por la tarde y se quedan a cenar.
Día 25. Parece que hoy he logrado dormir algo aunque con unos dolores de pies que creo que he dormido de cansancio. Todo el día igual. de la tumbona de la terraza al sillón, del sillón a la cama, de la cama al sofá... A ver qué tal esta noche.
Día 26. Me tumbo en el sofá, pongo una película y me quedo dormido, aunque con los latigazos y calambres de siempre. Pero he dormido desde las 2:00 hasta las 6:00.
Día 27. He dormido unas cuantas horas. Me acuesto tarde, me despierto temprano, pero algo duermo.
Día 28. Esta noche he dormido una "burrada", de 2:00 a 7:55 y de 8:00 a 10:45, total: un "huevo" de horas.
Siempre se me olvida decir que muchos días de los que duermo se los debo a mi mujer que me da masajes en los pies hasta que me quedo dormido, no importa la hora del día o de la noche que sea.
Parece que los latigazos han remitido aunque el dolor de pies siga ahí. Pero es algo que tengo asumido.
Día 29. Me vuelven a dar latigazos en los pies. Duermo media noche, la otra media en vela. Por la tarde vamos a buscar al chaval mayor que regresa de los Pirineos después de haber pasado todo tipo de aventuras.
Día 30. Ya parece que se ha estabilizado un poco el tema de los pies. He dormido perfectamente hasta la hora de levantarme para ir a trabajar.
Cuando volvemos nos pasamos directamente por el Centro de Salud porque tengo cita con la doctora. Le comento que hace ya tiempo veo algo borroso a media distancia. Me prepara un papelito por si va en aumento que me acerque al Hospital a que me hagan un fondo de ojo para ver si hay más presión intracraneal de la cuenta y hubiese que recetar corticoides.
Día 31. He pasado muy buena noche. Al levantarme me viene una flemita la echo y ¡¡¡sorpresa!!!: sangre
Durante el resto de la tarde las flemas se transforman simplemente en un tinte rosa que me indica que ya no hay tanta sangre. Aunque el mosqueo, después de tantos días sin sangre, no se me pasa.