Septiembre de 2010
Día 1. Como siempre, media noche sin dormir, y luego me despierto a las 11:45. Nada más levantarme empiezan las
tosecitas y ruidillos extraños en el pecho. Me echo Nasonex, Symbicort, tomo Rino-Ebastel, acetilcisteina y Redoxon (1 gr. de vitamina C).
Nada más echarme Nasonex, empiezo a sangrar por la nariz, lo que me produce una gran alegría... Además me da la sensación
de no respirar tan bien como otros días, lo que me produce un tremendo agobio.
Llamo a mi mujer para que se venga para casa, pero sólo hablando con ella por teléfono, me tranquiliza.

Supongo que del susto
se me quita el apetito. Cuando vienen los
niños tomo sólo tomo un plato de sopa, no me apetece nada más.
Por la tarde sigo con las toses, quizás menos que por la mañana, pero siguen. Habrá que esperar unos días a ver si
la nueva medicación hace efecto.
Lo de siempre, que no puedo decir nada, parece que estoy gafado. Al poco de escribir el párrafo anterior, me entra la tos tonta,
voy al servicio y ¡zas!: sangre. Escupo unas veinte veces y todas ellas con sangre.. ¡Como para relajarse...!
Me leo el prospecto del Nasonex y pone que puede producir hemorragias nasales y ruidos bronquiales. Decidido, no me lo vuelvo a echar.
Días 2 y 3. Aunque he tenido tos alguna vez, parece que las flemas han desaparecido. Todo el día bastante bien.
Días 4 y 5. Aún tengo algún golpe de tos con flemas, pero cada vez son menos frecuentes. Sigo
durmiéndome a las tantas por la noche con algo de dolor de lumbares (¿riñones?) y de cabeza y despertándome
también a las tantas de la mañana (cerca de las doce).
Día 6. (Peso: 73.900). A oncología. Me hacen análisis de sangre y a las 11:00
pasamos a consulta. Me dice que voy a entrar en un ensayo (sin placebos) en el que se podría tratar con medicación específica
a aquellas personas que presentan una inversión en el locus del gen ALK (sólo de 2 al 7% de las personas sus células
tumorales tienen esta inversión del gen). Firmo el consentimiento para que extraigan del laboratorio un trocito de la biopsia que me
sacaron cuando me hicieron la fibrobroncoscopia.
Me da también los resultados de los dos TAC's. El anterior fue de 09 de Julio de 2010.
TC DE TORAX/ABDOMEN/PELVIS CON CTE del 23-09-2010
DATOS CLINICOS: AdenoCa. de pulmón.
INFORME:
De localización paratraqueal inferior izquierda adenopatía de 9 mm en eje corto
(en la anterior 13 mm.) y la de mayor tamaño de localización pretraqueal de 13 mm, de
carácter patológico.
En LSD y de localización parahiliar se identifica masa de contornos mal definidos que infiltra y obstruye de forma
completa el bronquio del LSD con área de aumento de atenuación en LSD en probable relación con neumonitis postobstructiva.
Dicha masa presenta bordes anfractuosos y es heterogénea con áreas internas de baja atenuación sugestivas de
necrosis. En el estudio actual presenta unas medidas de 6 X 7,6 X 5 cm (en la anterior 6 x 8,1 x 6 cm)
(ejes a.p. X T X CC); hallazgos compatible con neoplasia pulmonar.
Nódulos metastásicos en segmento apical de LID, de localización subpleural, se identifican nódulo de 9 mm
(antes 8 mm), en segmento posterobasal de LII nódulo subpleural de contornos mal definidos de 14 mm
y otro en segmento posterobasal de LII de 10 mm. Se compara con imágenes de estudio previo del 9 Julio, sin cambios significativos.
No derrame pleural.
Hígado con disminución de la atenuación de forma difusa en relación a hígado graso, sin visualizar LOES.
Bazo, páncreas, adrenal izquierda y ambos riñones sin hallazgos.
Imagen nodular hiperdensa en adrenal decha. de 18 mm (en la anterior 23 mm.) sugestivo de
metástasis. Bazo accesorio como variante de la normalidad.
No adenomegalias intrabdominales patológicas.
No liquido libre intrabdominal.
En ventana de hueso no se identifican alteraciones que sugieran afectación secundaria.
CONCLUSION: Hallazgos compatibles con neoplasia pulmonar en LSD con metástasis pulmonar ipsilaterales,
contralateral , ganglionar mediastínica y en glándula suprarrenal derecha, sin cambios con respecto a TC previo del 9
Julio 2010.
CRANEO: Se observa lesión focal de baja atenuación en ganglios de la base del lado derecho sugestivo
de infarto lacunar antiguo.
TC sin y con contraste I.V
Tras la administración de contraste I.V. no se observan áreas de realce que sugieran patología.
|
Por otro lado y viendo la persistencia de las flemas me receta dos cajas de Azitromicina. Me dice que no son malos resultados.
No han disminuido pero tampoco han aumentado los tumores.
Día 7. Paso un día agobiadísimo por la cantidad de tos y flemas que tengo. Como casi todos los días,
no salgo de casa. Me da la sensación que voy a coger aún más catarro.
Por la noche durmiendo, tos, flemas, durmiendo.
De la cama al sofá, del sofá a la cama... así todo el rato.
Día 8. Estoy en la cama (durmiendo) hasta las 13:15. Tengo un catarro de impresión. Me levanto para
ducharme y seguimos igual con las toses. Todo el día igual.
Día 9. Me levanto con dolor de cabeza y flemas a lo bestia. Teníamos pensado ir a comer a casa de mis cuñados,
pero se acercan ellos por la tarde y se quedan a cenar. A media tarde dejo de toser y a última hora vuelve la tos pero muy poquita.
Día 10. Duermo prácticamente toda la noche sin tos, un poquito de carraspera, pero no la suficiente como
para desvelarme. Me cabreo como un mono con el pequeño y como no me encuentro bien después de la discusión, me meto de nuevo
en la cama hasta las 13:30. Me levanto a comer y sigo con pocas flemas.
Día 11. Todo el día casi sin tos ni flemas.
Día 12. Nada. No hay forma. En cuanto me levanto, a toser como un loco. Se me pasa un poquito a media tarde pero
después vuelven hasta que me acuesto.
Día 13. Dejo de tomar acetilcisteina. Total para lo que me está haciendo... Anoche tardé en dormirme.
Empezaron a venir pensamientos no muy agradables a la cabeza. Cuando me despierto a las 10:00 me entra un ataque de ansiedad que para qué
contar. Parece que me ha disminuido algo la tos.
Día 14. Voy a la doctora a pedir un nuevo parte de confirmación de baja. Me ausculta y dice
que tengo la auscultación de un bronquítico, aunque la saturación de oxígeno en sangre estaba al 98%.
Durante toda la tarde tosiendo como un poseso. A partir de las 21:00 las flemas se convierten en sangre. Me tiro escupiendo sangre hasta
que me voy a la cama. Incapaz de dormir (por el susto y las toses) nos levantamos al sofá hasta las 6:00.
Día 15. Opto por no levantarme de la cama. Mi mujer me trae el desayuno, leche de soja y cuatro galletas y a dormir
de nuevo. Me despierto para comer. Como sin muchas ganas y me vuelvo a la cama hasta ahora que son las 18:15.
Por lo menos tumbado no toso. También he cambiado la acetilcisteina por Toseina. Ya que no se me quitan las flemas, por lo menos
toso mucho menos.
Siento mucho no poder responderos a todos los que me habéis escrito, pero me encuentro con los ánimos por los suelos.
Ya sabéis que la sangre me afecta mucho.
Día 16. Anoche me fui a la cama a las 2:00 pero hoy me han despertado a las 13:30. Vaya dormida y con apenas
algún carraspeo.
El día va pasando sin apenas
tos. Salimos a dar una vuelta, diez minutos escasos, y aunque voy bien abrigado se me queda la espalda helada. Cuando vuelvo a casa tengo
una tos de perro.
Día 17. Otra vez con tos desde por la mañana. Se calma un poquito cuando tomo Toseina, pero por la tarde
vuelven. Por lo demás me encuentro perfectamente. Si no fuese por las flemas...
Día 18. Como todos los días. Bueno, como todos no. Hoy es el cumpleaños de mi hijo mayor. Hace
dieciséis años.
Día 19. Voy temprano al Hospital a hacerme un análisis de sangre diferido y más completo que los que me
hacen los días de quimioterapia. Vuelvo a casa, y aunque tengo la calefacción puesta, estoy helado, así que me meto en la cama
hasta que van volviendo del instituto mis criaturas.
Día 20. Pocas novedades. Toda la tarde sin tos hasta las 18:30. Me voy a la cama tarde.
Día 21. Tosiendo hasta las 04:00. Vomitona de flemas y se acabó la tos. Por la noche a la cama y tras veinte
minutos sin dormir, me llevo el edredón y la almohada y me voy a ver la tele hasta que me quedo dormido a las cinco de la mañana.
Día 22. Me despierto a las 11:30. Ya no desayuno más que un vaso de leche de soja fría (asqueroso).
Currando desde casa. Lo bueno que es el teletrabajo... Si desarrollasen la ley sobre teletrabajo que aprobaron en 2007...
Me regalan en la farmacia unos caramelos de salvia que temporalmente hacen remitir la tos.
Hay días que la depresión alcanza límites insospechados. El comportamiento de mi hijo pequeño es insoportable.
No creo que hubiese nadie que aguantase a alguien que, desde que llega del Instituto hasta que se duerme, está insultando,
chillando y haciendo lo que le viene en gana. Y eso todos, todos, todos los días de su vida. Como para tener el sistema
inmunológico en perfectas condiciones... 
Ya tarde, vienen mis cuñados, sobrinos y suegro y nos vamos a cenar a un chino para celebrar el cumpleaños de mi chico mayor.
Día 23. Siguen las flemas fastidiando. Por lo demás todo bien.
Día 24. Como todos los días. Me dormí tarde, me despierto tarde. Como, sin ganas, unas lentejillas,
y paso toda la tarde viendo la tele.
Día 25. En casa todo el día. No me atrevo a salir por el frío que hace
Día 26. Consulta de oncología. Me dice que las pruebas del gen ALK han dado negativas
y, por tanto, no puedo entrar en el ensayo clínico. De momento me va a dejar descansar hasta Diciembre, aunque entre tanto tengo un
TAC, una Gammagrafía y unos análisis. Luego viendo los resultados verá cómo seguir. Si ha aumentado volveremos a la
quimioterapia (no es que queden muchas, pero alguna variante de las ya utilizadas, aún queda por probar). Si sigue igual que hasta
ahora seguiremos en descanso.
Me da la sensación que ya no quedan muchas alternativas.
Broncazo por la tarde con el pequeño. No quiere ir a Judo. Y eso que ya es cinturón marrón. Nos tiramos discutiendo hasta
después de cenar (Lo vecinos deben pensar que somos unos arrabaleros sin "educancia" ninguna).
El caso es que con los nervios me entra la tos tonta, más nervios por la tos y me desvelo. Me quedo en el sofá hasta las 8:20
de la mañana. Ya me sé los programas de Zapping de todas las cadenas.

Día 27. No me levanto hasta las 16:20. Aunque he dormido sólo a ratos, por la puñetera tos, por
lo menos he descansado un rato. SIguiendo el consejo de mi mujer, que dice que mi autoestima estará mejor, me levanto, me afeito
y ducho y me visto.
Por cierto me ha vuelto a salir barba y me están creciendo de nuevo las cejas (para mí algo muy importante).
Día 28. Como casi todos los días: Me levanto tarde, toso, flemas, el pequeño viene del "Insti",
bronca, no quiere ir a Judo, no quiere estudiar, disgusto, más tos (nerviosa), flemas, todos voceando en casa, se van a dormir,
tranquilidad relativa, me acuesto y me vuelvo a levantar son las 3:00 sigo con tos, me tomo un Lexatin a ver si me tranquilizo. Hoy parece
esto un telegrama. 
Día 29. Me despierto a las 10:00. Voy a la doctora a que me haga el parte de confirmación
de baja. Me ausculta y dice que estoy bastante mejor de ruidos que la última vez. Saturación de oxígeno en sangre 98%.
Me manda Buscapina durante cuatro días, a ver si desaparecen las flemas.
Día 30. Comienzo a tomar Buscapina. De momento sigo con las mismas flemas. Bronca con el niñito porque
quiere llevar petardos mañana que es Halloween para que los tiren sus amigos porque él no se atreve.
Día 31. Broncazo por el tema de los petardos. Yo le digo que si sus amigos quieren tirar petardos, que los compren
y que si quiere usar los nuestros que los tire él. Si no es por una cosa es por otra todos los días toca discutir. Me disgusto un
montón y me voy a la cama sin comer (me pongo hasta el pijama). Como siempre que me pongo nervioso me entra una tos que me quita la
respiración. A este niño le importa un rábano que yo tenga cáncer de pulmón o de lo que sea.
Noviembre de 2010