Octubre de 2010
Día 1. Menuda noche he pasado con la tos y las flemas...
Respecto al niño, hemos tomado la decisión de prácticamente no hablarle. Como decía aquel: "¿Pa qué?¿Pa cagal-la?" y no nos ha ido mal el día. No hemos discutido. Eso sí, él tampoco ha estudiado. Pero si de todas formas tampoco iba a estudiar, eso que nos ahorramos de voces.
Al respirar, hasta el mediodía, dolor en el pecho. 
Día 2. Otro día más. Como siempre. Esto de la Buscapina no me ha hecho demasiado efecto. Parece que tengo algo menos de flemas, pero la sensación en los pulmones es de sequedad y de falta de aire.
Día 3. Pues como siempre. Sigo con mis flemas. Aunque lo que me estoy tomando antes de acostarme es Naproxeno (un antiinflamatorio) y parece que con eso duermo algo mejor.
Día 4. Ya he dejado de tomar Buscapina. Parece que tengo menos tos y menos flemas. Aunque parece que me fatigo algo más al andar por la calle.
Día 5. Nada de particular en todo el día. Por la noche me acuesto tarde pero duermo bien.
Día 6. Cumpleaños del pequeño. Vamos a comprarle pantalones, que le están todos "pesqueros", y comemos en un Foster Hollywood. A casa a ver la tele. Quizás tengo algo menos de flemas aunque sigo tosiendo.
Día 7. He pasado la noche agobiado, y no sé por qué. Ni con Orfidal he conseguido dormir.
Ya me ha salido algo de pelo, mide unos tres mm de largo. Me hace una ilusión... (sobre todo el de las cejas).

Día 8. Parece que no tengo casi tos ni flemas. Hoy hemos ido a la asistente social del Servicio Especializado de Apoyo a Familias en Situación de Crisis (un Servicio Municipal que tenemos), para contarle el conflicto que tenemos con el pequeño. Nos ha puesto como preferentes para que nos llamen en unos quince días, ya que la lista de espera es de seis meses.
Mis hijos, a la hora de la cena, se pegan como auténticos animales.Todo porque uno está viendo los deportes y el otro le cambia de canal. Como de costumbre, me entra una depresión y un estado de nervios... Empieza a dolerme todo: bajo el omóplato, el estómago, empiezo a tener frío... 
Día 9. No sé para qué hablo. Después de pasarme toda la noche sin dormir, a eso de las 5:30 me quedo "frito" en el sofá. Mi mujer, con toda su buena intención, me despierta y me dice que me vaya a la cama. Me espabilo y no puedo conciliar el sueño de nuevo. Me entra la tos (por eso digo que no sé para qué hablo). Echo una flema y voy corriendo al baño a echarla. Sangre. Parece que tengo algo en la nariz, me sueno y también sangre. Me entra la tos nerviosa al ver la sangre y al toser todas las flemas que me salen son con sangre.
Así que entre el disgusto y la depresión que tengo desde ayer por la pelea de los niños y la sangre de hoy, me levanto a desayunar y ver la tele.
Por cierto, que me estoy acordando ahora, tengo el buzón con tantos correos por responder que he decidido borrar todos y empezar de cero.
Día 10. Hoy tengo la Gammagrafía. Por la mañana tempranito al Hospital me ponen el contraste y me dicen que vuelva en tres horas. Así que me da tiempo de ir a casa, dormir una hora y volver. Me hacen la Gammagrafía y me dicen que no pueden darmela ya que no hay nadie para firmarla. Que o bien pase otro día a recogerla o que se la pasan directamente al oncólogo.
Por la tarde me empiezan a doler los pulmones cuando respiro profundo. Aunque llevo un par de días casi sin flemas, me cuesta trabajo respirar.
Me voy a la cama, me agobio, me levanto a ver la tele.
Día 11. Me quedo dormido en el sofá hasta las 6:00 que me despierta mi mujer me voy a la cama y duermo hasta las 11:30. Aunque no tengo flemas, me sigue doliendo al respirar profundo y encima parece que me falta el aire.
Voy a la doctora. Me ausculta y dice que me va a hacer una placa mañana. Saturación de oxígeno en sangre 92%. Me inyectan un par de ampollas de Urbasón y me manda antibiótico: Claritromicina 500 mg. durante siete días y un corticoide Prednisona Alonga 50. He debido pillar una infección respiratoria.
Mi mujer se acerca al Hospital por los resultados de la Gammagrafía:
Procedencia: SERVICIO DEL PROPIO CENTRO (CONSULTA ONCOLOGIA MEDICA H.G. PRUEBAS MEDICINA NUCLEAR)
Trazador: Tc99mHMDP Dosis: 666 MBq
INFORME:
Se realiza estudio gammagráfico de cuerpo completo, donde se sigue visualizando un incremento focal de captación de moderada intensidad en 8º arco costal posterior derecho, que si descarta existencia de antecedente traumático que lo justifique podría ser sugestiva de proceso infliltrativo.
CONCLUSION
Estudio de similares características al realizado anteriormente (8/04/2010) |
Pincha en la imagen para ampliar
 |
Gammagrafía 10-11-2010 |
Pincha en la imagen para ampliar
 |
Gammagrafía 10-11-2010 |
Pincha en la imagen para ampliar
 |
Gammagrafía 10-11-2010 |
Por cierto, a ver si como más que me estoy quedando en los huesos.

Día 12. Voy a hacerme la placa, pero por la mañana hoy no está el radiólogo.
Así que me la haré el lunes por la tarde para que la vea la doctora el martes.
Me ausculta y dice que estoy algo mejor aunque cree que tengo neumonía. Yo creo que no (debería tener algo de fiebre).
He mejorado un poquito respecto a ayer, hoy tengo un 94% de oxígeno en sangre. Me manda oxigenoterapia en el domicilio con
gafas nasales durante 15 días. Un mínimo de 16 horas diarias. Sobre todo por la noche.
A eso de las 16:00 me traen el aparato. Un armatoste con ruedas, que separa el nitrógeno del aire suministrando sólo
oxígeno, con un tubo muy largo y acabado en las famosas gafas. Además también traen un botellón grandísimo por
si falla la máquina, se va la luz o cualquier otra eventualidad.

Prácticamente toda la tarde con el cacharro este puesto en la nariz y respirando oxígeno puro.
Mi hijo pequeño debe ser que, al verme con las "gafas" puestas, ha visto las orejas al lobo. Y no hace más
que acariciarme y preguntarme qué tal estoy.
Cuando me voy a la cama vuelvo a enchufar el aparato del oxígeno. Ya veremos que tal paso la noche con las "gafas" puestas.
Día 13. No he dormido del todo mal con el "parato" del oxígeno. Hacía tiempo que no dormía
de seguido en la cama. Últimamente me había acostumbrado al sofá. Pero al levantarme a desayunar para tomar todas las
porquerías parece que me duele algo el pecho al respirar profundo. Me vuelvo a meter en la cama hasta las 11:45 ¡vaya dormida!
Cuando me levanto estoy algo incómodo porque tengo muchos ruidos en el pecho. Echo unas cuantas flemas y parece que se pasa casi
del todo. Quizás sea demasiado pronto para pensar en que no me está haciendo mucho efecto el tratamiento. Yo, como últimamente
estoy más bien depresivo, pienso que esto está avanzando. Paso la tarde en el sofá junto con mi maquinita productora de
oxígeno, tanto tiempo que, al final, me duelen los lumbares de estar sentado en la misma postura viendo la tele.

Día 14. Viene toda la familia a casa a celebrar el cumpleaños de mi pequeño y de mi sobrino
(también el pequeño). Pedimos comida a un chino , porque me ha dicho la doctora que salga lo menos posible. Parece que me
encuentro algo mejor con el oxígeno, el antibiótico y los corticoides.
Día 15. Voy a la doctora, me ausculta y me dice que aún tengo ruidos en el pecho pero
mucho menos que la última vez. La saturación de oxígeno en sangre es del 97%, bastante bien dentro de lo que cabe.
Por la tarde me hacen las radiografías y me voy corriendo a casa que hace un frío "que pela". A ver qué dicen los
resultados de las radiografías mañana.
Día 16. La auscultación de hoy parece que está mejor que la de ayer. 97% de
saturación. Me manda tomar, además de lo que estoy tomando, acetilcisteina para echar mejor las flemas. En la radiografía
se ven muchas manchas, me va a mandar otra para el día uno de Diciembre, para poder compararlas. Si en la siguiente se ve una mejoría
es que tengo neumonía y se me habría quitado con el antibiótico. Si las dos radiografías son parecidas es que la
enfermedad está progresando y me enviaría rápidamente al oncólogo. Paso la tarde más o menos bien y
prácticamente sin ruidos en el pecho, pero cuando me voy a dormir, menuda sinfonía de ruiditos de todo tipo. Me levanto
a tomar un Lexatin y a escribir
estas
líneas del día de hoy.
Día 17. He dormido toda la noche bastante bien, únicamente me he despertado para ponerme "las
gafas" que se me salen de la nariz y se me ponen en cualquier lugar.
Cuando me he levantado me ha empezado a entrar el agobio. Me he puesto a pensar, como todos los días, que esto no tiene pinta de
neumonía. Esta noche hace el séptimo día de antibiótico, también llevo tomando corticoides siete días.
Y aunque toso menos hoy he tenido varios episodios de falta de aire.

Día 18. He dormido de un tirón. Incluso al despertarme y respirar profundo, no he tenido ruiditos pulmonares.
El caso es que he salido un momento a la terraza para coger un destornillador, y al entrar, supongo que por la diferencia de temperatura,
me ha dado la tos tonta. Se me ha ocurrido mirar qué estaba echando, y, como siempre, un poquito de sangre y así varias veces.
Me ha entrado el canguelo.
Pues nada. A tomar un Lexatin para evitar la ansiedad al ver la sangre.
Luego he salido a comprar el pan, bien abrigado, y no he vuelto a tener ningún episodio ni de ruidos, ni de toses ni flemas.
Hoy me ha dado por arreglar esquineras que estaban algo despegadas, pegándolas con silicona. Un cajón donde mi hijo mayor
guarda máscaras, pañuelos y pelotas que se le había salido la tapa. He hecho un bizcocho de vainilla y chocolate, y
también el primer plato para comer: macarrones.
(¡Qué hacendoso estoy últimamente!).
Estoy respirando desde hace ya unos días, un bálsamo que me ha traído una compañera de un herbolario. Viene en una
cajita metálica pequeña. Y según lo que pone debe venir de Alemania., La única diferencia con el Vicks Vaporub es que
lleva alcanfor. Suaviza un montón la respiración. Sólo hay que dejarlo abierto encima de la mesilla de noche y a respirar.

Por la tarde me ha vuelto la dificultad respiratoria y la tos. Aunque no he vuelto a echar sangre. Así que casi toda la tarde
con "las gafas" del oxígeno puestas.
Lo malo de todo esto es que entre cada una de las pruebas pasan un montón de días y luego, hasta que llegue la consulta pues
otros pocos más. Y mientras tanto la incertidumbre de si esto es una bronquitis, una neumonía o el cáncer que está
haciendo de las suyas.
Día 19. Tenemos a unos amigos invitados a cenar. Hago unas paletillas de cordero recental de Mercadona que me
quedan como para chuparse los dedos y también los codos si se llega : "tiennas, tiennas". No pienso en que ellos también
traen cena: langostinos, bígaros, berberechos, quesos de untar, pasteles... Total una cena pantagruélica. Al final sobra de todo.
Por lo demás, nada de particular. Quizás un exceso de apetito. Es que me paso el día comiendo... Supongo yo que no será
un mal síntoma... 
Día 20. Duermo sin oxígeno. De un tirón y sólo con un par de toses en toda la noche. Parece que los
ruidos del pecho han disminuido bastante y la cantidad de flemas también. A ver si cuando me deje de tomar la Prednisona seguimos igual,
porque hay días que los paso con un "mosqueo"...
El resto del día de cocinilla: por la mañana hago una paella de marisco para comer, y por la tarde unas migas extremeñas
(para mañana) que nos encantan a todos.
Día 21. Comienzo a disminuir la dosis de Prednisona (de 50 mg. a 30 mg.). Sigo sin oxígeno (sin el que me
suministra la maquinita que lo fabrica) y sólo con un pelín de ruido al respirar. A ver qué me dice la auscultación de
la doctora mañana.
Día 22. Después de pasar una noche de no dormir casi hasta las 7:00 con agobio y ruidos de
pecho, voy a la doctora. Me dice que la Prednisona hay que bajarla poco a poco. Y que el oxígeno hay que seguir con él.
Tengo aún muchos "silbidos" al respirar y encima la saturación de oxígeno en sangre no sube del 95%.
Y según estoy yo últimamente, que me faltan dos de pipas para deprimirme, me voy a casa mosqueado porque esto baja muy
lento (si es que ha bajado algo).
Compro el pan, unas chirimoyas y a encerrarme en casa que tengo la calefacción puesta y en la calle no hay quien esté del
frío que hace.
Me distraigo cocinando, como siempre. Hago, para mañana unas alubias pintas con arroz y una orejilla de cerdo, que huelen estupendamente.
Día 23. Duermo de un tirón toda la noche y me despierto a las 10:30. Ventilo el dormitorio, desayuno, me
voy a hacer la cama y me empieza a entrar tos. No puedo evitarlo me entra un ataque de pánico. Me falta el aire... Hacía mucho
tiempo que la mente no me jugaba una mala pasada. Me he tomado de todo: InfuRelax, Lexatin, me he puesto el oxígeno, me he duchado
deprisa y corriendo (sin afeitarme, que ya tengo barba) para poder huir a la calle. He llamado a mi mujer... Bueno, poco a poco me he ido
calmando, se me han ido los ruiditos pulmonares y parece que estoy algo mejor.
Los ruiditos continúan. No tan fuertes como esta mañana. Me echo la siesta con el oxígeno puesto que parece me mejora algo.
Por la tarde nos acercamos a AhorraMás a ver si hay sardinas (tengo antojo), pero no hay. Por lo menos he dado un paseo fuera de casa
aunque haya sido en un supermercado... 
Día 24. Toda la noche de un tirón hasta que me despierta mi mujer a las 11:00, que si no me paso de dormir.
Bastante bien todo el día. Eso sí, con el desayuno he tomado un InfuRelax, valeriana y Lexatin, no fuese a darme el perendengue.
He tenido bastante buena respiración, aunque por la tarde parece que me faltaba el aire. Puede ser por la enfermedad o por los
nervios (ansiedad).
Día 25. Aunque me duelen algo los pulmones al respirar profundo, el estado en general, es bueno.
Por la tarde me voy a dar una vuelta por Carrefour (como los viejitos) ahí puedo dar un paseíto, distraerme y no pasar frío.
Día 26. Voy a la doctora a primera hora. La auscultación del pulmón derecho no es tan
buena como cabría desear. La del izquierdo es mucho más limpia. Saturación de oxígeno en sangre 94%.
No parece que haya demasiada mejoría, aunque a mí me da la sensación de respirar bastante mejor que los días de atrás.
Voy a las 18:00 a hacerme un TAC al Hospital. ¡Qué frío hace! Vuelvo con tos para casa y eso que parezco un
esquimal de lo abrigado que voy.
Por la tarde me duele el pecho al respirar profundo.
Día 27. A partir de las 8:00 me despierto porque me duele debajo del omóplato, encima del riñón
y el pulmoncillo.
Además, como todos los fines de semana "jolgorio" en casa: mi mujer chillando porque quiere limpiar y todos protestamos,
el mayor chillando porque quiere estudiar y no se concentra con las voces, el pequeño chillando porque no quiere estudiar, ni hacer
la cama, ni nada de nada... Y yo, hecho una mierda entre los nervios, los chillidos y los dolores. A cualquiera que tenga cáncer
le invito a pasar un fin de semana en esta casa. Fijo que se le quita (se va para el otro barrio seguro). Después de tomar Naproxeno,
a media mañana se me pasan algo los dolores.
Toda la tarde encerrado en casa viendo la tele. Y encima sólo hay malas películas. Cualquiera sale a la calle: 5,2°...
Tengo una desperación que haga tan malo y no poder salir... Y anda que no queda para la primavera...
Día 28. Esta noche he dormido más o menos bien. Me echo la siesta tapado con una colcha. Creo que he vuelto
a coger frío. Estoy otra vez tosiendo un poquito.
Día 29. Toso muy poco. Supongo que será efecto de los corticoides. El caso es que al respirar me duelen un
poquito los pulmones. Y si hago algún esfuerzo fuera de lo normal, me fatigo.
Por lo demás, como siempre (mientras haga este
frío) en casa, trabajando de forma telemática, preparando comidas y durmiendo como un angelito.
Día 30. No salgo de casa. Más o menos como ayer.
A primera hora vienen de UPS. Me traen de Hewlett Packard un
disco duro nuevo. El anterior (comprado en Abril) estaba dando errores de S.M.A.R.T. (que se estaba estropeando). Toda la mañana y
la tarde intentando no perder datos. A última hora de la noche me rindo. No puedo clonar el disco, está demasiado mal.
Mañana será otro día.
Diciembre de 2010