Noviembre de 2011
Día 1. Me quedo dormido y llego a las 7:30 a por
el numerito. Me hacen el análisis bastante rápido para lo tarde que he llegado.
Llega mi mujer, vamos a desayunar y a las 9:45 me llaman. La doctora dice que está contenta. Que la bilirrubina ha bajado de 2,0 a 1,3. Las plaquetas han subido
de 88000 a 143000 
Me da también los resultados del TAC que dice que la enfermedad está estable y que tengo algo de líquido ascítico.
La comparación se hace con el TAC de 29 de Septiembre de 2011
TC DE TORAX/ABDOMEN/PELVIS CON CTE del 24-11-2011:
DATOS CLINICOS:
Carcinoma de pulmón IV. VHC. Revisión.
INFORME:
Se realiza estudio con contraste intravenoso (120ml de Xenetix 300).
Se ha comparado con el estudio previo del día 29 de Septiembre.
Persiste la masa en el lóbulo superior derecho, que estenosa completamente el bronquio del lóbulo superior derecho y rodea también
el bronquio principal derecho. Muestra un tamaño similar al estudio previo con realce heterogéneo. Persisten también los
nódulos en el segmento 6 del lóbulo inferior derecho, de aproximadamente 15 mm (antes 15 mm)
en el segmento posterior del lóbulo inferior izquierdo de unos 12 mm (antes 13 mm) y otra lesión
en el segmento 6 pseudonodular de lóbulo inferior izquierdo, que tampoco han variado significativamente. Hay adenopatías
en cadena paratraqueal inferior derecha de aproximadamente 10 mm (antes 11 mm) en el límite de
la significación. No hay derrame pleural ni pericárdico.
Enfisema centroacinar.
En abdomen persiste la atenuación disminuida del hígado en relación a esteatosis, sin lesiones focales.
Colelitiasis.
No hay dilatación de la vía biliar.
Páncreas, bazo y riñones sin hallazgos significativos, salvo un pequeño quiste simple cortical en el riñón
izquierdo.
Ambas glándulas adrenales aparecen engrosadas con morfología nodular en la glándula adrenal derecha que tampoco ha c
ambiado significativamente.
Con respecto al estudio previo, sí se objetiva un discreto aumento en el líquido libre en pelvis.
No hay evidencia de lesiones óseas que sugieran enfermedad metastásica.
CONCLUSIÓN:
Similar al estudio previo, salvo mínimo aumento en el líquido ascítico.
|
Así que como está todo más o menos bien me manda al Hospital de Día a ponerme la quimioterapia. ¡Quién me
iba a decir a mí, que me iba a alegrar de que me pusiesen la quimioterapia de nuevo.
Ciclo 14º - día 8, Kytrin, más Dexametasona
4 mg. y gemcitabina 1330 mg. (en 30 minutos) a las 11:40 ya estoy en la calle comiendo un sándwich de bacón y pollo.
.
Vamos a la doctora de cabecera a contarle
las peripecias
de la Gastroscopia y los resultados del TAC que me han dado hoy y para que viese el informe que me ha hecho hoy la oncóloga.
Día 2. Me levanto con hipo, hipo que sigue, al menos hasta las 17:30 en que me tomo un par de Aerored.
Vamos a trabajar, mi mujer, mi hipo y yo.
Toda la mañana
con hipo, dolor de estómago y dolor de cabeza. Me doy prisa en hacer todo el trabajo porque no me encuentro bien y sin ganas. A las
12:00 me voy a casa y le dejo todos los papeles del especialista en digestivo a mi mujer para que se acerque ella a la consulta.
Yo llego a casa y me tumbo en el sofá. Me quedo dormido hasta las 15:30.
Viene mi mujer con el informe del especialista en digestivo:
ENFERMEDAD ACTUAL: Se encuentra bien. Sin ictericia, coluria ni prurito. Sin astenia. Disnea grandes esfuerzas; sin
edemas.
EXPLORACIÓN FÍSICA: Buen estado general. 82 Kg, 172 cm. CyC: sin ictericia, bocio ni
adenopatías. T: sin arañas vasculares torácicas ni ginecomastia; ACP normal. Abdomen no doloroso, sin masas ni
semiología ascítica; hepatomegalia indurada de 2-3 cm; sin esplenomegalia. MM.II.: sin edemas. MM.SS.: eritema palmar; sin
acropaquias.
-Gastroscopia: ESÓFAGO: En tercio distal, incipientes cordones varicosos, casi imperceptibles. Cardias a 40 cm
de arcada dentaria. ESTÓMAGO: Hernia hiatal axial de unos 25 mm con mucosa congestiva y alguna petequia en saco herniario. Mucosa
de cuerpo y antro reticular, más congestiva en antro, compatible con gastropatía de la hipertensión portal. Píloro
permeable. DUODENO: Bulbo congestivo. 2ยช porción normal.
DIAGNÓSTICO: INCIPIENTES VARICES ESOFÁGICAS. HERNIA HIATAL AXIAL CON ALGUNAS PETEQUIAS. GASTROPATíA DE LA HTP.
TRATAMIENTO:
- Dieta sin sal. Abstinencia en consumo de tabaco y alcohol.
- AMERIDE: 1 comprimido en desayuno.
|
La mitad de las cosas no las entiendo, pero supongo que, como con el cáncer, al final, me haré un especialista en este tipo
de palabros. 
Día 3. Por la tarde los chicos se van con los amigos. Nosotros nos acercamos al Ventanal de la Sierra a ver si encuentro
algún regalo para mi mujer, que el lunes es su cumpleaños.
El mayor ha ido también a un cumpleaños a Alcobendas y vuelve a la 1:30 de la madrugada. Mientras le espero veo una película
infantil: "Río".
Día 4. Hoy he dormido rarito. Tengo el estómago extraño. Y además estoy medio deprimido con el
comportamiento del pequeño. Anoche, por ejemplo, se quedó hasta las 2:45 jugando con el ordenador.
Pero yo he optado por dejarle hacer lo que le salga del pito.
Ya no le aguanto más. Encima se levanta tarde y con muchos humos. No tengo idea del motivo.
Día 5. Cumpleaños de mi mujer. Nos levantamos al mismo tiempo que los chicos para que puedan darle los regalos.
Le regalamos un frasco de colonia Aire de Loewe y una Roomba, un robot aspirador autónomo que se pasea por toda la casa barriéndola
y cuando detecta que tiene las baterías bajas vuelve a su base a recargarse. (Las cosas que inventan...).
Al mediodía vamos al italiano, como es día de diario
tienen el menú del día (10 eurillos). Luego llevamos a los chicos al fisioterapeuta, estos días de atrás les dolían
a uno la cadera y a otro la espalda. Nosotros a casa. Por la noche discutiendo con el individuo de siempre que quiere jugar aunque está
castigado. Como no lo consigue, nos desea de todo y nos insulta.
Día 6. Por la mañana, el pequeño, va a la academia, cuando vuelve ya la tenemos liada de nuevo.
Yo estoy perdiendo la paciencia a pasos agigantados.
Día 7. Van al Instituto. Por la tarde salen los dos con sus amigos. Como mañana es fiesta...
Veo "El origen del planeta de los simios".
Día 8. Hoy salen los dos chicos a cumpleaños de sus respectivos amigos. El mayor pide si puede volver a casa
de 00:00 a 00:30, el pequeño, que no ha quedado en nada no responde al teléfono móvil a las 23:00 llamo a uno de sus amigos.
Están todos juntos, le digo que vaya viniendo para casa que ya es tarde y tiene la cena preparada. Parece ser que se ha agotado la
batería del teléfono. A las 23:15 vuelvo a llamar a su amigo en vista que no viene. Me dice que ya han salido y que en nada está
en casa. 23:30: empiezo a mosquearme y a proferir exabruptos. Total, que, al final, llega a casa a las 23:45.
Mientras les esperamos vemos "Ispansi ".
Día 9. Un día rollo más.
Por la tarde vemos, mi mujer y yo, la película "El castor" de Mel Gibson. Por la noche, antes que lleguen los chicos
vemos "Agua para elefantes". Luego llegan los chicos. El mayor a las 22:30, el pequeño pasadas las 23:30.

Día 10. Habíamos pensado salir a un bar a tomar alguna ración.Discutimos por una chorrada.
Al final comeremos en casa. Yo me acerco al "punto limpio" con el coche cargado hasta los topes de papel, cartón,
cintas de audio y vídeo de mi madre, que aún estaban en el trastero...
Por la tarde el pequeño se va con sus amigos y el
mayor se queda en casa estudiando. Cuando acaba vemos una película: "linterna verde".
Día 11. Nos levantamos tarde, yo el último. He estado de 7:00 a 9:00 despierto, me he tomado los
mejunjes y capsulillas y un vaso de zumo te tomate y he vuelto a la cama.
Durmiendo hasta las 11:45.
Luego he hecho una caldereta de cordero (la falda y el pescuezo que había sobrado) con patatas. A los chicos les ha encantado.
A mi mujer le ha parecido rica, pero las
patatas algo duras. Y a mí me ha parecido rica, pero como esas piezas son tan grasientas, después de la siesta me ha empezado
a dar acidez de estómago. Por la tarde, después de que el chico mayor ha terminado de estudiar, hemos visto una
película: "Transformers 3, el lado oscuro de la luna". Yo ceno sólo un yogur y un digestivo Rennie.

Día 12. Refrán informático:"Si funciona, no intentes
mejorarlo".
En el trabajo, después de desayunar me pongo a mirar por qué no funciona todo correctamente en nuestro Dominio. Veo unas
Directivas del Sistema que están erróneas en varias Unidades Organizativas. Como veo que las OU's están vacías las borro.
Al rato empiezan a llegarme correos del Centro de Atención a Usuarios diciendo que la gente no puede autentificarse y por tanto no
pueden trabajar. Me temo lo peor. 
Efectivamente me he cargado a todos los usuarios de Inspección, Normativa, Transportes y Dirección.
Sólo ha quedado sin borrar Informática.
Llamo a un compañero que me abre una incidencia con Microsoft. En un cuarto de hora tengo a una experta hablando
conmigo: "¿Tienes salvaguarda?", "Tenía, pero ahora ya no llevo ese tema y no hay nada de nada".
Bueno, entonces intenta un comando que recupera lo que puede "AdRestore -r"...

Después de un rato mirando el comando y sin atreverme a dar <Enter>,
me lío la manta a la cabeza
y me lanzo de cabeza al río. Al final consigo recuperar todos los equipos, OU's y usuarios borrados. Ahora hay que ponerles
contraseña a todos (155 usuarios) y conectarles un disco de red. Total que desde las 10:00 hasta las 18:00 sin parar ni para comer.
Como un sandwich, que me sube mi mujer de la cafetería (es que trabajamos juntos, como a unos quince metros el uno del otro), sentado
en el despacho. 
Me voy a casa a ver si me despejo conduciendo. Hasta las 22:30 haciendo todas esas tareas para mañana unir de nuevo, equipo por
equipo, a todos al Dominio. A la cama agotado.
Día 13. Me despierto a las 5:10 pensando en la que se me viene encima en el trabajo. Envío un par de correos
electrónicos con las instrucciones a seguir... A trabajar,
Cuando llego al trabajo, ni entro en mi despacho. Voy entrando en los despachos y arreglando el desaguisado a cada usuario. Al rato me
encuentro con los compañeros que están haciendo lo mismo que yo. Nos hemos repartido por zonas. Casi a la hora de comer hemos terminado.
Seguro que queda alguien que se nos ha pasado, pero calculo que el 98 por ciento pueden entrar a su PC y trabajar de forma normal.
Mi jefa, que aunque está de vacaciones, está pendiente de los correos, me llama para felicitarme por la rapidez en solucionar
el embolado. Me podía haber echado
la bronca, pero en vez de hacerlo, me felicita...
Lo mismo hace mi Subdirector y me dice lo que todos: "El que no trabaja, nunca meterá la pata".
Paso la tarde con una acidez de estómago tremenda. Me tomo una pastilla de digestivo Rennie. Y a las dos horas otra porque no se me
acaba de ir la molestia. No ceno más que un yogur. Veo un rato la tele y a dormir, que vaya dos días que llevo...

Día 14. Seguimos con los poquitos equipos que van quedando fuera del dominio. También arreglando las
páginas de Internet. Alguien ha debido de enredar y en Internet hay una cosa y en Desarrollo otra distinta. Preparando con
Photoshop un tarjetón para que el Subdirector lo envíe a amigos y a trabajadores.
Hoy hay una comida de la gente de informática, mi mujer se ha apuntado.
Ellos va a un restaurante hindú. Yo comeré en casa. No debo tomar comidas especiadas ni picantes, tampoco bebidas
alcohólicas. Así que a comer arroz blanco con tomate frito.
Día 15. Llego a por número a las 7:35. Hoy no voy a ser de los primeros. Tengo 25 delante.
Me hago los análisis. Llega mi mujer a las 8:50 y vamos a desayunar. Me llaman a las 11:15. La bilirrubina ha subido de nuevo de 1,3
a 1,5. Las plaquetas han vuelto a bajar de 143000 a 92000. Así que
como está todo aceptable va a ponerme la quimioterapia. Ciclo 15º - día 1, Kytrin, más Dexametasona 4 mg. y
gemcitabina 1330 mg. (en 30 minutos) me paso la mañana hablando con cuatro señoras, cada una con su problema y su
cáncer particular. Salgo a las 13:15. A las 14:00 ya estoy en casa. Como y me echo la siesta, que esta noche he dormido sólo regular.
Por la tarde voy a dar una vuelta con mi mujer con la excusa de comprar pan y algo para hacer a los chicos para mañana de comida.
Hace un frío que pela, pero por lo menos salgo un poco a la calle, porque ir a trabajar no lo considero salir a la calle, vamos y
venimos en coche y luego me paso prácticamente todo el rato sentado, tanto en el trabajo como en casa..
A ver si se adelanta el verano a Enero.

Día 16. A trabajar como (casi) siempre. ¡Vaya mañanita! Páginas Web, usuarios con
averías, correos electrónicos, llamadas telefónicas... de todo. A casa. Después de una siestecilla y ver un ratillo
la segunda cadena que es la única prácticamente que pone programas científicos, de naturaleza y documentales, se me ocurre
ponerme a pintar un cuadro. Va a ser el primero que pinto. A ver qué sale de todo esto.
Ya practicamente estamos en las fiestas navideñas, aunque cada vez con menos alegría y celebración. Me acuerdo cuando era
pequeño, nos reuníamos en la pensión Arenal que era de un tío mío lejano, decenas de personas cenando, cantando y
bailando.
La ilusión que hacía cantar villancicos y
ver las figuritas del Belén que tenía agua de verdad corriendo por el río, las casitas, molinos y figuritas con movimiento y
luces... Los regalos del árbol de navidad que llevaban sólo corcho envuelto en un papel dorado y un lacito...
Ahora no hace ilusión ni montar el árbol, ni el Belén, ni las luces, ni el espumillón. Te juntas con los más
cercanos de la familia, cenas, ves la tele un rato y cuando te cansas, a
la piltra.
Día 17. Vamos a pasar el día a casa de mis cuñados. Por la noche vamos a un chino para celebrar los
cumpleaños de mi cuñada y mi mujer.
El
pequeño se queda durmiendo allí porque mañana va a ir a un partido al Vicente Calderón con mi cuñado. Yo llego
a casa con un catarro y una tiritona que me tengo que poner dos edredones, una manta normal y otra eléctrica. Me paso la noche
tosiendo y con la nariz atascada. 
Día 18. Por la tarde traen a casa al pequeño mis cuñados. Viene exultante. Aunque el Atlético de
Madrid ha perdido en su campo, él viene todo contento del ambientazo que ha vivido allí (y eso que es del Barça).
Día 19. Tengo los labios muy cortados desde hace dos días. Me estoy echando Neutrógena
labios y como no obtengo los resultados deseados, Natusán. A las 3:00 me despierto con una sensación rara en la boca. Me está
saliendo sangre del labio superior derecho y no se me corta. Me pongo un papel higiénico, como si me hubiese cortado al afeitarme, pero
se empapa de sangre en seguida.
Ya agobiadísimo, despierto a mi
mujer que me trae un Lexatin (bromacepam) consigo empezar a tranquilizarme y a entrarme sueño, cuando se van los chicos al Instituto.
Así que duermo un rato, hasta las 9:15 y me doy prisa para ducharme e ir a mi doctora de cabecera. Me dice que los tengo demasiado resecos.
Me receta Ceneo 1 mg/g crema y Cicaplast. A la farmacia, al herbolario y a por pan.
Por la noche me voy a la cama a las 21:15 sin cenar debido al "buen" ambiente que se respira en esta casa.

Día 20. Me despierto a las 2:30 otra vez con los labios sangrando y con una "depre" de caballo (cosas del
trabajo, de casa, de la salud... todo junto). Al final, acabo como muchos otros días: tomándome un Lexatin y viendo la tele
tapado con una manta. Los labios siguen por el estilo: muy resecos, con costras y sangrando cada dos por tres (seis).

Día 21. He pasado una noche toledana otra vez. Entre los labios que al estar resecos molestan un montón
y el dolor de riñones/lumbares (nunca sé distinguir qué es lo que me duele...). Pues fatal... A trabajar. El Naproxeno
que me he tomado parece que no hace mucho efecto. Y encima tengo
trabajo por un tubo. Cuando llego a casa
me echo la siesta y el dolor sigue ahí. Otro Naproxeno, a ver si hace algo. Llaman unos amigos para venir a casa.
Día 22. A las 7:10 estoy con el número en
la mano. A las 8:10 ya salgo de pincharme. Luego lo de siempre: vamos a desayunar y arriba a ver si me llaman pronto. Me llaman. Otra vez
las plaquetas bajas, de 92000 a 54000 y la bilirrubina de 1,5 a 2,0.
Así que a las 10:20 salimos hacia casa. Pasamos por la consulta de nuestra doctora para darle novedades y felicitarle las fiestas.
Ya que estamos en la calle, vamos a comprar un cochinillo a Carrefour para la cena de Nochebuena, que están a 5,45€/kg.
Cuando estamos allí nos llama el pequeño para decirnos que ha aprobado una: inglés!!! ¡Una de
diez!
Las demás suspensas
con (4, 4, 3, 3, 3, 2, 2, 1, y 1). Toda una alegría...
Día 23. Trabajando y poco más.
Día 24. Por la mañana nos acercamos a Alcorcón a ver a mi amigo, el de Gorliz, que ha ido con su mujer y
sus hijos a ver a su padre. Aunque me impacta ver que tiene el lado derecho prácticamente si movimiento, y aunque prácticamente no
habla claro, no ha perdido el sentido del humor y se parte de risa con cualquier cosilla que decimos.
Estamos con ellos hasta las 14:15 y volvemos a casa.
Por la tarde vamos a casa de mis cuñados a celebrar la nochebuena. Hago un cochinillo que está para chuparse los
dedos.
Nos quedamos a dormir allí.
Día 25. Es Navidad.
Nos levantamos
tarde, comemos y después de ver una peliculilla: "El circo de los extraños" volvemos a casa.
Día 26. He dormido fatal. A partir de las 2:00 despierto. No entiendo por qué me despierto siempre a la misma
hora. Del resto del día nada destacable, bueno, sí, una superbronca con el niño y con la madre...

Día 27. Otra noche en blanco. El rato que he dormido lo he hecho en el sofá.
Día 28. Día de los inocentes. En España es tradición gastar bromas. El pequeño me gasta una...
Llaman desde la academia que tiene que ir a clase. Va y cuarto de hora después llama un compañero diciendo que cuándo va a ir.
Miro por la ventana, la academia se ve desde casa, le llamo por teléfono, bajo las escaleras, pero nada ni le veo, ni está en las
escaleras, ni coge el teléfono...
Un rato largo después
vuelve a casa. Era verdad que le habían llamado de la academia, pero se le ocurrió hacer esa broma...
Día 29. Por la tarde vamos a C&A con el chico mayor, que quiere llevar chaqueta en Nochevieja (va a ser la
primera Nochevieja con sus amigos). Dos horas y media probándose ropa...

Día 30. A trabajar. Después de salir hemos ido a comprar a Decathlon alguna cosilla para Reyes.
Toda la tarde estudiando características de editores Web y probando ejemplos.

Día 31. Vamos a cenar a casa de mis cuñados. Preparo un cordero a la sepulvedana que está de toma pan y moja.
Cenamos lo de casi siempre en todas la navidades y nocheviejas: Langostinos y gambas, salmón ahumado, huevas de lumpo (sucedáneo de
caviar), pan tostado con ajo, tomate y jamón, cóctel de mariscos y de segundo un poquito de cordero asado. Un ratín de sobremesa
y a preparar las uvas para las campanadas de fin de año (hay quien las pela, quien le quita las semillas quien hace las dos cosas, quien
nos las comemos tal y como salen de la cepa. Preparamos también los globos. Desde hace años creé la tradición de poner globos
con algunas moneda y confeti para que los
niños los pinchasen y recogiesen las monedas. Aunque los niños ya no son tan niños. lo seguimos haciendo.

Enero de 2012