Noviembre de 2010
Día 1. Voy a la doctora, parece que me encuentro bien. Bueno, sólo lo parece. La auscultación
va mejor pero la saturación de oxígeno en sangre es de 95%. Al respirar me sigue doliendo. No están los radiólogos con lo que
no me pueden hacer la radiografía. Volverán el día nueve. No merece la pena hacerla entonces cuando el día quince tengo
oncólogo y los resultados del TAC. Vuelvo a casa con tos. En cuanto salgo a la calle, el frío se me mete hasta dentro, y eso que voy
bien abrigado... 
Empiezo otra vez con el disco duro desde cero, con la intención de instalarlo todo de nuevo. Todo el día con él, pero
a última hora consigo instalar y recuperar todo lo que había en el anterior.
Día 2. Madrugo para ir al Hospital a hacerme un análisis de sangre para oncología a las 9:24.
Hace un frío increíble. Voy al metro y luego al autobús y a casita con la calefacción. Me sigue doliendo el pecho al respirar.
Tengo un mosqueo... 
Día 3. Duermo estupendamente hasta las 11:00 (cuando me den el alta va a ser lo que más eche de menos.
Toda la mañana pululando por casa. Tengo algo de tos y me duele al toser. No me encuentro demasiado bien.
Día 4. Me paso el día echo una caquita. Me duele todo y encima tengo unas décimas de febrícula.
Eso sí. Hago, para comer, medio cochinillo asado estilo Sepúlveda para los cuatro, pensando que sobraría un montón.
No ha sobrado nada de nada. Qué rico me ha quedado (modestia aparte: como siempre). Y mira que es fácil de hacer:

Se le echa sal sólo por la parte interior, se pone con la piel hacia abajo, un vasito de agua y una hoja de laurel.
Y al horno. (El mío tiene una graduación de 1 al 6 y lo pongo al 5). Después de una hora se le da la vuelta para que quede con
la piel hacia arriba. Se pone otra vez unos 45 minutos. Cuando quedan 15 minutos para que esté hecho se unta con manteca de cerdo (la venden en
tarrinas como la mantequilla). Esos 15 minutos con la manteca de cerdo sirven para que la piel quede crujiente y dorada. Y ya está listo para
comer.
Día 5. Cumpleaños de mi mujer. No salimos (no me atrevo con el frío que hace), pedimos comida a un restaurante
asiático. Hoy parece que estoy bastante mejor que ayer.
Día 6. Aunque han subido las temperaturas, sigo sin atreverme a salir a la calle mientras no sea imprescindible.
Así que haciendo la vida del cerdo: tumbado, viendo la tele, comiendo, en el ordenador...
Día 7. Deseando que llegue el día nueve para ir a que me den el alta e ir a trabajar. Más que nada para
que me aclaren por qué en la nómina de este mes de Noviembre me han pagado cero euros (o sea, nada de nada) y pone "descontar
en Diciembre 299,49€". La baja me la dieron el 20 de Septiembre. Hasta el 20 de Diciembre no hacen los tres meses. El que ha hecho
la nómina debe pensar que mi familia y yo nos alimentamos del aire. Y, según parece, la nómina de Diciembre ya la han hecho y me
temo que voy a estar dos meses sin cobrar un euro.
Por lo demás hoy he dormido fatal (no sé de qué depende, bueno, si, una de las principales causas es lo de la nominita...)
me he levantado de la cama al sofá y del sofá a a cama siete veces. Como siempre, al final, he dormido de 10:00 a 12:00.
Ya me han aclarado lo de la nominita por teléfono. Parece ser que las bajas son acumulables en un periodo de 180 días.
Como el último alta la tuve el 12 de Abril y la siguiente baja la tuve el 17 de Septiembre, no han pasado los seis meses con lo cual es
como si fuese la misma baja y me tiene que pagar Muface (sí, lo reconozco, soy funcionario (informático). Esa lacra que tiene la culpa
de toda la crisis que está viviendo España. Los culpables de todas las desgracias de los parados. Nosotros con nuestros puestos
vitalicios, con unos sueldos de menos de mil euros, con un cinco por ciento menos de sueldo, aunque con los socialistas se pactara lo contrario.
Con los complementos [que no entran para la jubilación] también reducidos, con las pagas extras disminuidas hasta el
ridículo....) Bueno, pues eso, que ni este mes, ni el que viene, voy a cobrar ni un céntimo, porque ya están hechas las nominas.
[Pensamiento ON]
Lo único que me sale en estos momentos es: ¡VAYA USTÉ A LA MIERDA, SEÑOR
ZAPATERO !. Como diría aquel: ¡Que se la pique un pollo! Y eso que siempre le he votado... Pues una y no más
Santo Tomás. Ya está bien de joder a los más débiles: pensionistas, parados, funcionarios... y beneficiando a los ricachos,
a la Banca, a las grandes empresas...
Dejándo de lado a los saharauis y haciéndole la pelota al reyezuelo de Marruecos. Como si hubiese hecho
algo útil por nuestro país. Ni él ni su padre... Mientras echan a nuestros periodistas aunque simplemente vayan de turismo o a
ver a algún familiar. Y ellos venga a mandarnos a más personas que engrosen la lista de delincuentes y parados en nuestro país
que ya está bastante bien jodido. ¿Suena a racismo verdad? Pues no. Sólo digo lo que piensa el 99% de la población
pero que no es correcto expresar en público.
Toma democracia apoyada por España y Estados Unidos!!!. Pero es que el gobierno de Marruecos es
más interesante para España, sobre todo cuando reclama la soberanía de Ceuta y Melilla... y le sonríen y le disculpan. A
este paso nos reclaman también las islas Canarias... (Tiempo al tiempo...).
¡Ah! Si es que ya no me acordaba que hace muchos años el PSOE dejó de ser marxista... Por lo
menos, en aquel mismo congreso podían haberse pasado a llamarse PE (Partido Español), porque lo que es de socialista y de obrero
les ha quedado sólo el nombre.... 
[Pensamiento OFF]
Hoy se nota que estoy de mala leche ¿no?
Día 8. He dado muchas vueltas durante la noche, pero he dormido más o menos bien. He pasado el día con dolor
de omóplato, de pulmón derecho, de cabeza... No sé qué me pasa a mí con los fines de semana, que se me atraviesan.
Día 9. Toda la noche dando vueltas. Al cuerpo y a la cabeza. Descanso más bien poco.
Voy a la doctora a primera hora. La auscultación está bastante mejor. Eso sí, no encuentra el aparato de medir la saturación
de oxígeno en sangre y tiene que usar otro que tiene por si acaso. Saturación penosa. Entre 90% y 92%. Aunque me advierte que
este nuevo aparato siempre da de menos. Pido el alta. No creo estar como para seguir en casa. Y más cómo se están poniendo las
cosas con Muface.
Como ya están los resultados del TAC, a petición mía, me los da. Parece que ha aumentado todo un poquito.

TC DE TORAX/ABDOMEN/PELVIS CON CTE Nº 10/7467 del 26-11-2010:
DATOS CLíNICOS: Ca. de pulmón.
INFORME:
Tórax:
Port-a-Cath en pared torácica derecha, con extremo distal en aurícula.
Adenopatía metastásica paratraqueal derecha, de 2 x 2,5 cm. (antes de 9 x 13 mm)
Gran masa paramediastínica perihiliar que amputa al bronquio principal derecho y engloba a modo de manguito de partes blandas al
bronquio principal hasta región infracarinica.
Dicha masa está en íntimo contacto con arteria pulmonar principal, con pleura mediastínica y con la pleura de la cisura.
La masa presenta debido a su gran tamaño una atenuación heterogénea, con líneas hipoatenuantes en su interior, sugerentes
de necrosis.
Dicha masa; mide 8 cm y presenta aumento de atenuación del parénquima pulmonar adyacente por neumonitis post-obstructiva y
probable diseminación tumoral, ya que se asocia a nódulos puntiformes satélites.
Nódulo metastásico en pirámide basal derecha paravertebral de 1,5 cm.
Nódulo en lóbulo inferior izquierdo paravertebral y subpleural de 2 cm.
Nódulo también en base pulmonar izquierda de 2 cm.
Abdomen/pelvis:
Progresión de la lesión suprarrenal derecha, que en el momento actual presenta una mayor morfología nodular, de 3 x 2 cm.
(en la anterior 10 mm).
Bazo accesorio subcentimétrico.
Resto de vísceras solidas de abdomen superior sin alteraciones.
Vesícula y vía biliar de características normales.
Ausencia de adenomegalias de rango patológico.
CONCLUSION:
" Masa en lóbulo superior derecho, con afectación metastásica ganglionar mediastínica y pulmonar.
" Progresion de la afectación metastásica suprarrenal y aumento significativo de tamaño de la masa pulmonar.
|
Da la ligera sensación que esto va aumentando poco a poco... ¿No?. ¡Como para no estar deprimido... !
Bueno, pondré la foto de cómo tengo el pelo y las cejas, antes que me receten algo que haga que se me caigan.

Toda una monada. 
Día 10. Madrugón y a trabajar, besos, abrazos, caras alegres de volver a verme... ¡Así da gusto
volver! Nada de particular, todo del seguro (como decía un amigo mío ya jubilado).
Día 11. Aunque no me hace ni pizca de ilusión salir a la calle (más que nada por no coger frío)
vamos a casa de mi cuñada a celebrar los cumpleaños de ella y de mi mujer, que coinciden en este mes. Después de comer, modorra
frente a la chimenea y super-mega-siesta.
No nos quedamos a cenar porque no me encuentro excesivamente bien.
Día 12. Por la mañana mi mujer va al velatorio de un antiguo vecino de cuando vivíamos en Aluche.
Después de lavarme los dientes,
me entra la tos
tonta y echo sangre, tanta que hasta me asusto.
Voy corriendo a
tomarme una infusión de InfuRelax, una cápsula de Lexatin, un comprimido de valeriana, y más cosas relajantes porque no tengo
que si no...
Por la tarde viene un primo de mi mujer, unos amigos, los vecinos... una tarde muy distraída ¿habrán venido a despedirse de
mí y no me han dicho nada? Es que tanto conocido junto me mosquea...
Día 13. A trabajar. Toda la mañana ocupado. Por la tarde, como casi siempre me empieza a doler la cabeza, el
pulmón derecho y tengo malestar general.
Día 14. Duermo fatal y encima con dolor de cabeza casi constante. Mañana tengo oncólogo. A ver qué
me dice.
Día 15. Prontito a oncología, aunque me atienden a las 13:15 h.
El oncólogo no le da demasiada importancia al ligero crecimiento de los tumores. Dice que lo importante es la calidad de vida y el
estado en que yo me encuentro, que es bueno. Además ha dicho un frase que exactamente la dice igual mi doctora de cabecera:
"Es que Javier es Javier". Y cómo reacciona ante los fármacos no se parece en nada al resto de pacientes...

Cambiamos de medicación Gemzar (gemcitabina) 1900 mg. Esta vez es dos semanas seguidas y otra de descanso.(1º ciclo - día 1).
Me clavan la vía en el Port-a-Cath. Me como el sándwich de fiambre de pavo, que siempre dan y me quedo dormido durante una hora.
Justo el tiempo que tarda en vaciarse la bolsita de venenillos. Así que prontito para casa: a las 16:15 ya he llegado.
Día 16. Antes de ir a trabajar me paso por la doctora. Auscultación bastante bien.
Saturación de oxígeno en sangre 90% !!!
Por la tarde hecho una porquería: Me duele todo. Será la quimioterapia.
Vamos a la psicóloga y le contamos nuestras penas y problemas con el pequeño.
Cuando volvemos me siento un rato en el sofá y me quedo dormido de 18:00 a 19:15. Ceno unas sopas de ajo que me han salido "que
te cagas" de buenas y a las 20:30 ya no aguanto más levantado y me voy a la cama. Duermo como un tronco.
Día 17. Parece que ya va haciendo efecto la quimioterapia. Tengo sensación de fiebre, aunque a lo máximo que
llego es a 37.5°. Y también malestar general. Por la tarde salimos para comprar las cosas de la cena de Nochebuena y llevarlas a casa
de mis cuñados. Aunque como siga así, me parece que la Nochebuena la vamos a tener que celebrar en casa.
Cuando me voy a la cama no hago más que dar vueltas y para ya redondearlo, cuando consigo quedarme dormido empiezo a tener pesadillas
(años hacía que yo no tenía un mal sueño). Al final, acabamos en el sofá y nos quedamos dormidos.
Día 18. Aunque esta noche he tomado de todo, me levanto igual que me acosté, con malestar y dolor de cabeza.
A las 11:00 me tomo un Naproxeno y cuando me despierto, aunque no tengo apenas molestias, no tengo ganas más que de tumbarme donde sea.
Me da la sensación que el oncólogo tenía que haberme recetado algo para subir las defensas. Tengo sensación de fiebre, me
pongo el termómetro y tengo 38.5°. Como sigo con el dolor de cabeza, me tomo un Fortecontin (cortisona) a las 23:00 h., por si acaso
hubiese aumentado el edema de los nódulos del cerebro.
Día 19. Duermo bastante bien toda la noche. Cuando me levanto aún me duele la cabeza. A las 11:45 h. me tomo
un paracetamol, y, a partir de entonces parece que me encuentro bastante mejor. He pasado la tarde más o menos sin demasiado malestar.
Día 20. No duermo nada en todo el día. Ni siquiera en la siesta. Me tomo el resto de vacaciones que tenía
pendientes y días por asuntos propios. El caso es salir lo menos posible a la calle. Paso un día de perros con un dolor de cabeza que,
al final, se me pasa con paracetamol, dolor de espalda... A media tarde parece que mejoro un poco. Ya no sé si estoy otra vez con
síntomas de gripe, o lo de la cabeza es del cerebro.
Día 21. Jorobadillo hasta las 23:00 que me tomo Fortecontin 1mg y Paracetamol. Me voy a la cama y paso toda la noche sin
dormir. será de los nervios de que mañana tengo quimioterapia.
Día 22. (Peso: 75.200). Me atienden prontísimo
(algo tendrá que ver el que haya estado a las 7:45 h.). Me dice que tengo muy bien las defensas y que si me duele la cabeza puedo tomar
Fortecontin. Le comento que hay unos comprimidos de Graviola y me dice que él también ha oído hablar de ellos. Que mal no me
van a hacer, que los puedo tomar. (1º ciclo - día 8). Como la semana pasada, me ponen 1900 mg. de gemcitabina. Paso al Hospital
de Día y tardo dos horas, pero como esta noche no he dormido nada, me paso las dos horas durmiendo como un bendito con el soniquete de
la Lotería Nacional.
Me da tiempo de ir a la doctora de cabecera. Parece que la auscultación está mejor que las veces anteriores. Y la saturación
de oxígeno en sangre empieza en 91% y acaba poniéndose en 93%. No es una maravilla, pero está mejor que la última vez.
Llego a casa con malestar. Como un poquito y me echo la siesta. Por la noche veo que el ordenador hace cosas rarísismas. Investigo un poco
y veo que tiene todos los puertos abiertos. Mi hijo mayor, que se cree un hacker, me ha instalado todo tipo de porquerías. Ya me voy a la cama
de mala leche.
Día 23. Me despiertan a las 8:00, como siempre, a voces. Ya puestos, viendo el estado de nervios, me levanto. Ya me he
puesto de mala leche también por la mañana. Aprovecharé para arreglar todo el desaguisado. Acabo a las 11:00, me tomo un paracetamol
y me vuelvo a acostar.
Total que entre pitos y flautas (20 pitos y 15 flautas ) me despierto a las 12:50. Menuda dormida que me he metido... A base de paracetamol
cada ocho horas voy tirando y parece que no me encuentro mal. A ver si hay suerte mañana que es Nochegüena.
Día 24. Vamos por la tarde a casa de mis cuñados a cenar allí con ellos, mis sobrinos y mi suegro. A la 01:15
a la cama. Me despierto a las 04:30 y ya no duermo nada en toda la noche. No entiendo esto de los despertares todos los días... Me meto en
la cama a las 09:30 y logro quedarme dormido.
Día 25. Comemos allí, pero a media tarde empiezo a no sentirme del todo bien y nos vamos para casa. Me voy a la
cama después de ver una película, cerca de las 02:00 h. Me despierto a las 04:30 (¡qué fijación con la hora!) sigo
despierto hasta las 09:15 que me levanto del sofá para desayunar.
Día 26. Se me ha antojado chocolate con churros. Vuelvo a la cama y duermo hasta las 11:45 que me despierta mi mujer
porque vienen unos amigos. Más o menos revuelto el resto del día.
Día 27. Con malestar general casi todo el día. A base de paracetamol y Naproxeno.
Día 28. Ni una inocentada. (¡Como no me la haga yo sólo...!). Bueno, sí, una. El pequeño
jorobando, como siempre. Que él va a jugar al ordenador me ponga como me ponga (está castigado). Sigo con el mismo malestar, que
cede algo con antiinflamatorios. Toda la tarde viendo la tele. Yo ya no se si me duele de estar todo el día encerrado en casa.
Día 29. Igual que ayer. No sé si el malestar se debe a la quimioterapia (hoy hace una semana que me la pusieron) o
a qué.
Día 30. Malestar que cede un poquito con Naproxeno. Por la tarde a la psicóloga (vamos todos). Por la noche deseando
irme a la cama a ver si durmiendo se me pasa la tontería...
Día 31. Me despierto con un catarrazo de impresión. Como para celebrar agusto la Nochevieja. Al final, vamos a casa
de mis cuñados a celebrarlo allí. Como sigo con mucha tos y alguna flema, se me ocurre mirar el aspecto. No hay flemas,
sólo "charquito" de sangre. Me asusto bastante. A las doce Año Nuevo. Yo que siempre he presumido de ir a uva por campanada,
me quedan aún seis cuando todo el mundo ha acabado.
Enero de 2011