Deja de fumar  
 
 
 
 
 
 
Enero de 2010

Diciembre de 2009 Diciembre de 2009

Día 1. Aquí sigo otro año más. Hace un año no tenía muy claro si estaría "de cuerpo presente" como digo yo, o la habría "palmado". Bueno, pues sigo aquí de cuerpo presente y no ausente... Sonrisota A ver lo que dura.

A las doce, las campanadas. Besitos, champagne, serpentinas, confeti, juegos de mesa, más champagne (cualquiera diría que tengo Hepatitis C desde hace catorce años, si parezco una esponja... ).

Pues a las 4:30 a dormir. Hoy no he pasado mal día. Parece que los síntomas de la última quimioterapia van dejando de hacer efecto. Lo único la alopecia, el pelo sale muy finito, aunque sigue saliendo.

Nos levantamos tarde, pasamos la tarde medio adormilados y viendo la tele. ¡Hala! que ya esta bien, cada mochuelo a su olivo. A casita y a dormir.

Días 2, 3 y 4. Días corrientuchos. Mejor que sean así y no sean malos días. Sonrisota Buscando regalos de Reyes y cocinando filetes rusos, carne de cabeza, puré de verduras, pollo a las Pedroñeras... (¡Me encanta cuando te lo agradecen diciendo que está buenísimo!).

Días 5 y 6. Pues eso, que vienen los Reyes Magos con sus regalitos (sobre todo para los niños).

Día 7. Revisión rutinaria por mi doctora. Aunque yo no es que esté en el mejor momento, me dice que tengo buen aspecto (algo hinchado por los corticoides). La auscultación perfecta, saturación de oxígeno en sangre 98%, tensión como siempre... Y mañana... a oncología, a ver qué me recetan. Tengo más miedo que vergüenza... Canguis

Ahora, como esto es también una especie de diario, y a petición popular la receta del "pollo al aroma de las Pedroñeras" que conste que es de Carlos Arguiñano ¿eh?:


Pollo al aroma de las Pedroñeras

Se le quita la piel al pollo (yo lo hago con cuartos traseros y muslos, que tienen más aceptación), se salpimenta.

En una sartén se rehoga un pimiento grande, unas ramitas de perejil y un puerro bien troceados. Se añade el pollo a dorar también.

En un mortero se machacan ocho o nueve dientes de ajos (debe ser por eso lo de Las Pedroñeras) junto con sal gorda. Se echa en la sartén. Se añade harina (dos cucharadas soperas) y se sigue rehogando un poquito.

Se le añade un vasito de vino blanco, se remueve bien para que no se formen grumos y ahora viene la parte complicada: retirar todo rastro de pimiento y puerro de cada pieza de pollo (el pequeño mío como se encuentre algo vegetal visible deja de comer inmediatamente).

Una vez apartado el pollo limpito, el resto de la salsa se pasa por el pasapuré, se vuelve a echar en la sartén junto con el pollo y se cubre con agua, dejándolo cocer unos treinta minutos.

Queda un pollo con una salsa espesa que está para chuparse los dedos y hasta los codos si se llega. Rico, rico


Día 8. Como siempre, a las 7:45 h. me presento para análisis urgentes. A las 11:10 h. me llaman a consulta.

Le comento a la oncóloga todos los efectos secundarios que me dieron al tomar Tarceva (erlotinib): Hemorragia al toser, hemorragia nasal, granos por todo el cuerpo, tobillos agrietados, casi negros y llenos de venas rojas, malestar de estómago, náuseas y falta de apetito, cansancio, hipersensibilidad en los dientes... dientes

Lo de la sangre me dice que era debido a la falta de plaquetas. Argumento que ese mismo día mi doctora de cabecera me realizó análisis urgentes y las plaquetas estaban en 240000 (deben estar entre 125000 - 350000).

Pues entonces puede ser que el tumor esté sangrando y sea de la propia enfermedad (aunque hace casi un año que no se producen esos episodios y sólo ha pasado desde que empecé con esta nueva medicación).

Bueno, el caso es que aunque pongo todas las pegas posibles para reanudar el tratamiento con esa medicación, que tiene un prospecto de 50 cm y la mayor parte de él son efectos secundarios y contraindicaciones, ella se empeña en que hay pocas alternativas más. Que la quimioterapia anterior no impidió la metástasis hacia el cerebro, y que debería hacer un nuevo intento. Si volviese a echar sangre debería interrumpir el tratamiento y se intentaría aplicar de nuevo una mezcla de fármacos inyectados.

Así que quedamos en eso (muy a mi pesar) y cita de nuevo el día 22 de Enero, o si toso con sangre, lo que antes se produzca. Así que me voy algo "mosqueado" de allí.

A la vuelta se pasa mi mujer por el consultorio a contarle a nuestra doctora de cabecera lo acontecido y, de paso, le pide copia de los dos TAC's que me faltaban (a mi me da un corte tremendo pedir esas cosas, pero la verdad es que me está tratando como nunca hubiesese pensado). El anterior TAC es de 07 de Agosto de 2009.

TC DE TORAX/ABDOMEN/PELVIS CON CONTRASTE del 28-10-2009:

MOTIVO DE CONSULTA:
Adenocarcinoma de pulmón estadio IV con tratamiento con quimioterapia.

INFORME:
Port-a-Cath en pared torácica derecha con extremo distal en aurícula.

Masa en lóbulo superior derecho, de disposición parahiliar, con diseminación endobronquial a modo de banda hacia segmento anterior y posterior del lóbulo superior derecho, identificándose engrosamientos nodulares pulmonares peribronquiales en región pulmonar de segmento posterior que contactan ampliamente con la cisura mayor, dicha masa en la región hiliar tiene unas dimensiones aproximadas de 41 x 27 mm, y en la región intrapulmonar posterior mide aproximadamente 44 x 18 mm.

Nódulo subpleural subcentimétrico en língula y nódulo de 9 mm en pirámide basal izquierda, probablemente por diseminación metástasica.

Nódulo puntiforme en segmento superior de lóbulo inferior derecho de naturaleza indeterminada y signos de bronconeumopatía crónica, con leves ?eas de enfisema centroacinar en vértices y engrosamientos de paredes bronquiales.

No se identifican adenomegalias mediastínicas de tamaño significativo, ni derrame pleural ni pericárdico.

En cortes efectuados en hemiabdomen superior únicamente se objetiva como hallazgo un bazo accesorio de 13 mm, sin signos de afectación metastásica.

Ahora el del TAC cerebral.

TC CRANEO SIN/ CON CONTRASTE del 18-11-2009:

Múltiples lesiones nodulares captantes de contraste de pequeño tamaño, 13 mm la mayor, que se distribuyen por unión corticosubcortical de la convexidad de ambos hemisferios, ganglios de la base derechos, hemisferio cerebeloso izquierdo, con marcado edema vasogénico perilesional y moderado efecto masa sobre ventrículo lateral derecho y línea media. No se aprecian cambios hemorrágicos ni lesiones óseas.

CONCLUSIÓN
Múltiples metástasis cerebrales con edema acompañante y moderado efecto masa en el lado derecho.

Bueno, pues sin comentarios. No puedo compararlos con los anteriores. Así que aquí quedan, que faltaban en el historial.

Pues hoy es día de informes. No hay dos sin tres. Me llega por correo el informe de alta de Oncología Radioterápica:

Acude a consultas de Oncología Médica refiriendo cuadro de dos semanas de evolución de cefalea holocraneal que aumenta con las maniobras de valsalva y episodio de vómito "en escopetazo" por lo que se solicitó TAC cerebral (18/11/2009), en el que se objetivan múltiples lesiones nodulares cantantes de contraste de pequeño tamaño, 13 mm la mayor, que se distribuyen por unión corticosubcortical de la convexidad de ambos hemisferios, ganglios de la base derechos, hemisferio cerebeloso izquierdo, con marcado edema vasogénico perilesional y moderado efecto masa sobre ventrículo lateral derecho y línea media.

Se realiza historia clínica detallada, exploración física completa y se explican al paciente/familiar los posibles efectos secundarios del tratamiento.
Se toma la decisión terapéutica en Sesión Clínica, se propone al paciente/familiar y se solicita la firma del consentimiento informado. Una vez firmado se inicia la preparación del tratamiento.

TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO:

Se decide efectuar la irradiación de un volumen que incluye holocraneo, en acelerador lineal con fotones de 6MV, mediante la aplicación de dos campos laterales.
Se efectúa la planificación en 3D, previa realización de TAC de planificación y utilización de sistemas de inmovilización adecuados.
La dosis total administrada ha sido de 30 Gy, con un fraccionamiento de 3Gy / día.

El tratamiento se inició el 24/11/09 y finalizó el 7/12/09.

Día 9. Me asombro lo que puedo llegar a dormir. Debe ser cosa de agotamiento mental.

Comienzo a las 12:30 con Tarceva (erlotinib). Al final de la tarde, sólo he tenido un pelín de molestias en el estómago antes de comer.

Día 10. Paso el día bastante bien. Aunque cualquier ruido me hace cabrearme. No soporto los ruidos, sobre todo los agudos. Hoy me he dedicado (como casi siempre) al guisoteo, el caso es no estar sin hacer nada. Un cocidito madrileño (muy rico) y carrilleras de cerdo con verduras (deliciosas). A última hora, los tobillos aparecen oscuros y agrietados. Cremita hidratante y parece que las grietas desaparecen.

Nevada de las gordas. Me toca ir a buscar a mi hijo mayor a casa de una amiga, y tardo más de media hora. Aquí a nadie se le ha ocurrido echar sal, así que todo el rato patinando y saltándome los semáforos porque el coche no frena...

Días 11, 12 y 13. Con los tobillos de color muy oscuro y a base de crema hidratante. Por lo demás, sin novedad. Aún sin efectos secundarios de la pastillita. Esperemos que siga así... Sonrisota

Día 14. Después de haber disfrutado de todos los días que tenía pendientes por asuntos propios, me reincorporo al trabajo. Voy a acupuntura (undécima sesión). Me pone, que esta vez las he contado, ventidos agujillas distribuidas por tobillos, ombligo, muñecas y parte de atrás de las orejas. Por cierto, estas son las agujas:

Agujas de acupuntura

Aunque aquí se vean grandes, sólo miden cinco centímetros.

Sigo sin notar ningún efecto secundario de la medicación. ¿A ver si fue otra cosa lo de escupir sangre la vez anterior? Eh?

Por la tarde a mi doctora de cabecera para la revisión rutinaria. Ningún ruido en la auscultación. Tensión 121/73. Saturación de oxígeno en sangre 99%. Hoy estoy bastante animado. Contento

Día 15. Paso una noche regularcilla. Tengo agarrotada la pierna izquierda y el estómago me está haciendo de las suyas. En algo tendría que notarse la quimioterapia.

Paso toda la tarde con el estómago revueltillo y sin encontrarme bien del todo.

Día 16. Otra noche dando vueltas, con dolor en la rodilla izquierda (a ver si va a ser algo... Eh?) y el estómago regularcillo. Durante el día, físicamente bien. Anímicamente... mejor no pensarlo. Risotada

Día 17. No salgo de casa. Eso sí, he hecho bicicleta en un par de ocasiones (tres minutos cada una) y pesas!!! (Bueno, mancuernas de 4 kilos): Es que si no, de la cama al sofá, del sofá al ordenador, del ordenador al sofá y así constantemente... y estoy notando que los músculos (y no es que anteriormente estuviese "cuadrao") no se están fortaleciendo precisamente... Sonrisota

Día 18. Sigo con mi bici, para algo la compré, y con las pesas. A ver si me fortalezco un poquito.

La pastilla sigue sin tener efectos secundarios (sólo cientos de granitos por todo el cuerpo) pero no importa el caso es que haga su misión: aumentar un treinta por ciento la probabilidad de seguir aquí... Asombro

En el trabajo todo normal, aunque llevo un día de pitido de oídos y dolor de pies insoportable. Esta vez la acupuntura parece que no ha hecho todo su efecto.

Día 19. Al agacharme me da un "chasquido" la espalda. Me sale sangre de la nariz (sólo un ratín y corta sola) pero es lo suficiente para "mosquearme". Por lo demás todo bien. Sonrisa

Día 20. No duermo nada en toda la noche. Me duelen las piernas, la espalda y algo la cabeza. No puedo dejar de darle vueltas a si habrá hecho su efecto la radioterapia o cuando se pasen los efectos de los corticoides volverán los síntomas... Asombro

Día 21. Por la noche me despierto y me voy a dormir al sofá. Últimamente tengo una ansiedad tremenda.

Los granitos por todo el cuerpo son antiestéticos, pero he recibido dos mensajes que me dicen:

"He leido que estabas tomando Tarceva (erlotinib), como bien sabrás es un medicamento que en el cáncer de pulmón tiene bastante éxito y leí que te salieron muchos granitos por todo el cuerpo y quería que supieras que eso es una estupenda señal, porque el que salgan granitos es que esta haciendo efecto, así que espero que te salgan muchos mas". Sonrisita

Y: "Seguramente pasa con ese medicamento lo mismo que con el cetuximab que le dieron a mi marido. Tuvo toda la cara espantosa, como un acné juvenil muy severo: le salieron como unas pupas que hasta hacían sangre y también nos dijeron lo mismo: que la señal de que estuviese haciendo efecto era la manifestación de esa especie de acné"

La verdad, es que hasta me alegro de tener los granitos si es porque las pastillas están haciendo su efecto. Sonrisita

Día 22. A las 8:00 análisis de sangre. Hoy hay poquísimas personas.

A las 10:30 nos atiende la oncóloga, me receta magnesio, que parece ser estoy muy bajito (1,6) y me dice que siga con Tarceva (erlotinib) hasta la próxima cita (el 11 de Febrero de 2010).

Tengo un frío tremendo. Creo que he pillado un buen enfriamiento. No es normal que en la zona de oncología de un Hospital tengan la calefacción apagada. Bueno, puede ser normal si nuestra amiga Esperanza se quita unos cuantos pacientes mediante el método del enfriamiento. Asombro

Llego a casa, como muy poco y me meto en la cama con el edredón y dos mantas, y con la placa eléctrica de calor en los pies. Continúo helado y con el dolorcillo de la espalda. Vaya!

Me despierto tres horas después bastante mejor (también me he tomado un Ibuprofeno). Paso el resto de la tarde mas o menos bien.

Día 23. Por el estilo de ayer. Bastante tiempo en la cama y tan agustito.

Día 24. Anoche me acosté a las 23:30 h. Con un frío en el cuerpo que no es normal. No es normal porque estar en la cama tapado con un edredón y tres mantas más un disco de esos de aceite caliente en los pies... Y aún tener escalofríos por todas partes...Asombro

A las 3:10 h me despierto fatal, el termómetro marca 38,2°. Me tomo otro Ibuprofeno y me voy al comedor (ahora los finos le llaman salón). Consigo quedarme dormido y la fiebre baja hasta 37°.

Me despierto a las 12:00 h. justo para tomarme la pastillita de Tarceva (erlotinib). Sigo con la cara y el cuello (sobre todo el cuello) llenos de granos de "acné juvenil"... qué más quisiera yo... Risotada

A las 17:00 h. otra vez fiebre 38,4° otro Ibuprofeno y a la cama.

A las 17,10 h. la fiebre alcanza 38,8° otro Ibuprofeno. Debería haber ido a urgencias, pero tampoco me encuentro tan mal. A ver si aguanto hasta mañana que me vea mi doctora de cabecera.

Pues no se si voy a aguantar hasta mañana. A las 18:10 h sigo con 38,8°. Pensando

Un poco acojonadillo de que no bajan la temperatura ni los escalofríos, me decido a ir al Hospital.

Nada más llegar me hacen una radiografía en la que está todo bien:

Pincha en la imagen para ampliar
10-01-25

5ª radiografía - 24-01-2010

Me toman la tensión (111/72), la saturación de oxígeno en sangre (99%), me hacen un análisis de orina y otro de sangre pero me dejan la vía puesta, ya que, lo más probable, es que me quede ingresado. Les digo que no quiero, que me encuentro bien, que ya no tengo ni fiebre.

Después de hora y cuarto y viendo que los análisis, la radiografía y todo está correcto, me dejan huir a mi casa, algo que yo veía imposible. Sonrisita Tratamiento: Si sube la fiebre paracetamol o Nolotil.

Día 25. A primera hora voy a mi doctora de atención primaria, me ausculta, mide el porcentaje de oxígeno en sangre, me toma la tensión... Todo correcto. La fiebre no es tan alta como ayer, pero de 37,5° no baja. Me receta un antibiótico: Claritromicina, una pastilla cada doce horas durante diez días. Siendo un paciente de riesgo, me da la baja hasta que se me cure del todo el gripazo. Asombrado

Nada más llegar a casa me tomo el antibiótico y Tarceva (erlotinib) que tengo que tomarlo a las 12:00 h.

Como un plato de sopa, y no entero, porque estoy medio revuelto. Dos pastillas tan fuertes y en ayunas creo que me han fastidiado elestómago. Tengo diarrea. Vomito un par de veces y me voy a la cama de nuevo. No estoy como para juergas. Sigo helado. Menos mal que tengo dos mantitas y el disco calefactor de aceite. Me despierto. Tomo un yogur para tener algo sólido en el estómago y poder tomar al entibiótico.

Me voy pronto a la cama.

Paso una noche entre pesadillas, escalofríos y tos. La tos viene acompañada de flemas, pero no me atrevo a echarlas no sea que traigan "sorpresa".

Día 26. He pasado una noche fatal. No sé por qué últimamente tengo tantas pesadillas. Me pongo a darle vueltas a lo que no debo y me entra un agobio increíble.

Aún con algo de fiebre, me levanto. Aprovecho para desayunar y tomarme el antibiótico y un lexatin. Me afeito (llevaba cinco días como un auténtico cerdito). Aunque sigo con la cara hecha un "Cristo" por los granos, parezco otra cosa arregladito. guiño Casi toda la tarde durmiendo en el sofá. Jo! A media tarde me viene una náusea, resultado: vomito un montón de flemas acompañadas de sangre (no demasiada). ¡Qué ilusión!

Día 27. La fiebre ha bajado. Ahora es febrícula. Sigo con dolor de cabeza y dolor de espalda. Por la mañana, al toser, me ha dado un chasquido en los lumbares, que para qué contar... Sigo con mi tos y mis flemas. Ahora me atrevo a echarlas. Ya no tienen sangre. Sonrisita

Día 28. Sigo con mis miles de granos. Con mi "trancazo" y mi diarrea. Además, no me apetece comer.

Por la tarde voy a hacerme el TAC. Cuando bajo del autobús vuelvo a tener ese molesto ruido de motor, con lo que me entra un mosqueo de cuidado. Me da la sensación de que la radioterapia no me ha hecho nada. Ahora que he dejado de tomar la cortisona y se me ha empezado a poner la cara como la tenía antes, debe ser que también ha hecho que dejase de tener el efecto antiinflamatorio... Vaya!

Me hacen el TAC de cerebro y tronco y pelvis. Aunque el mosqueo ya lo llevo encima.

Vuelvo a casa y al bajarme del autobús otra vez los mismos ruiditos de motor. Vaya!

En fin, vaya día.

Día 29. Sigo con diarrea y vomitando todo lo que como (menos el desayuno). Lo que ya no tengo es fiebre. Por la tarde voy a mi doctora quién me dice que estoy un poco "seco" y aprovechando que me va a poner Primperán en vena, me pone también un litro!!! de suero fisiológico.

Al tumbarme en la camilla vuelvo a oír esos ruidillos motorizados. Me dice que tome una pastilla al día de Fortecontin (el corticoide).

Día 30. Por el estilo. La suerte es que no tengo fiebre. Por lo demás: sopa de arroz, jamón de york, pollo y pescado a la plancha.

Día 31. Salgo a dar una vuelta aunque hace un frío "que pela", pero es que necesitaba que me diese el aire un ratito. Por lo demás igual. Sin náuseas, sin fiebre, pero sigo con diarrea.

Febrero de 2010 febrero de 2010

 
 
 © 2008 - 2013 Javier de Burgos

 sobre  Contacto