Deja de fumar  
 
 
 
 
 
 
Julio de 2011

junio de 2011 Junio de 2011

Día 1. Nos despertamos tarde. El comedor está abarrotado de gente, pero, como siempre conseguimos una mesa para cuatro. Desayuno pan, mantequilla y mermelada de melocotón, un café con leche y un zumo de naranja. Hay que depurarse un poco, no puede ser todos los días fiambres, choricitos, patés, huevos...

A la playa. Hoya hace un día estupendo, pero soy incapaz de meterme en el agua por encima de las rodillas. 13:45 duchita y a comer. Por la tarde playa, piscina, cenar y vuelta no muy larga.

Playa de Peñiscola

Día 2. Como siempre, playa, piscina, comer, siesta... Cogemos el autobús para ir a Peñíscola que está a una tiradita andando (4,5 Km.). Compramos esos regalos que yo llamo Panes Prestados: yo te llevo a ti, porque tu me traes a mí... Autobús, y al hotel. Hoy toca cenar en uno de los restaurantes temáticos: la trattoría. Aquí se come a la carta. Pedimos Carpaccio de ternera y Ossobuco, dos ensaladas César, dos pizzas BBQ, canelones de carne y pizza cuatro quesos. Nos ponemos "hasta'l culo". relamerse A ver un rato la tele y a dormir.

Día 3. Hoy ha amanecido nublado aunque de todas formas vamos a la playa. El agua, como siempre, para mí muy fría. Así que estas vacaciones he tomado el sol todo lo que he querido, cool pero no he sido capaz de bañarme. Estamos hasta las 13:00. Una ducha y a comer. Esta mañana hemos pedido el picnic porque mañana saldremos después de desayunar. Siesta cortita. Mi mujer se encuentra bastante mareada (todo le da vueltas), al final vomita pero no se encuentra mejor. Algo le habrá sentado mal. Vaya!

Por la noche vamos al restaurante temático que nos queda, el Tex Mex: Supertaco de pollo (2), nachos con chili y queso Cheddar y ensalada de guacamole. De segundos: sándwich de atún, costillas BBQ, sándwich de pollo y sándwich vegetal. Comer A hacer las maletas, bueno, ya están hechas. Mejor dicho a llenarlas de todo lo que hemos traído. Y a dormir.

Día 4. Me despierto prontísimo, supongo que por los nervios del viaje. Mi mujer sigue medio mareada. Glup Devolvemos las llaves electrónicas (unas tarjetitas que valen para abrir la puesta de la habitación y también la valla del garaje descubierto, pagamos lo que adeudamos: aparcamiento y bebidas, pedimos los picnics, montamos todo en el coche y a las 10:30 salimos hacia casita. Paramos en un aparcamiento público de una gasolinera, a la sombra y comemos un par de sándwiches (chorizo y mixto [jamón y queso]), fruta y botella de agua, que es lo que venía en la bolsita del picnic. Seguimos viaje hasta casa. Llegamos a las 16:30. Me echo un ratín la siesta pero no consigo conciliar el sueño de lo tenso que estoy. tenso Recogemos un poco (mi mujer se queda recogiendo y poniendo lavadoras hasta las 3:00 de la mañana. Yo, no puedo. Estoy molido. Recojo lo que puedo y me voy a la cama.

Día 5. A trabajar. Trabajo acumulado a montones. (Y que no falte, que según están las cosas...) Estoy un poco "mosqueado". Me he agachado un par de veces y, al levantarme, me ha parecido tener un ligero zumbido de oídos. Ya no sé si es sugestión, o que tengo algo raro en el "coco". pensativo El resto de la tarde en casa escribiendo todo esto que tenía atrasado. risota

Día 6. A trabajar. A las 12:00 salgo un momento que tengo consulta con el endocrinólogo a las 12:10. Dice que estoy muy bien de Prolactina, me pregunta por mi estado general y dice que tengo muy buen aspecto, él diría que incluso algo más gordo. Me dice que siga tomando Dostinex y que me cite para Enero, haciéndome un par de semanas antes análisis de sangre. De vuelta al trabajo.

Por la tarde, después de la siesta, vamos a Alcampo a comprar pollo y carne picada y a Akí a ver si encuentro la válvula de descarga de la cisterna, que está abarquillada y hace que pierda un chorrito constantemente. (Evidentemente no la tienen). Me tocará ir mañana por la tarde a Saneamientos Pereda.

El resto de la tarde limpiando el pollo, recogiendo todo y preparando la carne picada... Muy contento

Día 7. He hecho como hace quince días. A las 6:40 tomo el autobús y estoy en el Hospital a las 7:15. Se me cuelan dos vejetes, así que soy el tercero. Mi mujer llega a las 8:30 y vamos a desayunar. Subimos de nuevo al Hospital de Día y me llaman el segundo de la consulta cuatro. Todo está bien, así que paso a ponerme el siguiente ciclo : (10º ciclo - día 1), gemcitabina 1900 mg. (en 30 minutos), más Kytrin, más dexametasona: Paso al Hospital de Día a las 9:40, me enchufan todos los liquiduchos en el Port-a-Cath y hasta las 10:30 no llega la gemcitabina. Mientras tanto, mi mujer se acerca a ver por qué no me han llamado aún para hacerme los TAC's y le dicen que de los tres que hay, dos están estropeados y otro funciona cuando quiere. Que están derivando hacia otros Hospitales y que pronto estarán arreglados estos, que esperemos la llamada. hastiado A las 11:15 ya estoy en la calle comiendo un sándwich de chorizo y queso (no había de jamón cocido) y para casa. Contento

Pasamos por el mercadillo a por frutas y verduras, y a casa. Despues de comer, una birria de siesta de la que me despierto pronto. Me pongo a hacer un cocido para que los chavales coman mañana y me pongo en la terraza a comer unas pipas de girasol con sal, cual si fuese un loro. risitas

Día 8. Hoy a las 7:02 mi amiga Laura me comunica que su padre ha dejado este mundo. muy mal Os podéis imaginar por causa de qué enfermedad...

Aunque he dormido fatal, sólo tomé una ensalada de tomate y unos pepinotes (que no pepinillos) en vinagre rellenos de boquerón, con aceitunas y cebolletas, debo ir a trabajar, como siempre. Aunque me habría quedado durmiendo como diría Camilo José Cela.
En cierta ocasión, cuando era senador, al ver que estaba dando cabezadas, alguien le preguntó: Idea
- ¿Está usted dormido?.
- No estoy dormido, estoy durmiendo.
- ¿Es lo mismo?, ¿no?.
- No. Son cosas distintas. No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, de la misma manera que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo. cool

Al final encuentro el mismo modelo de descargador de la cisterna en Saneamientos Pereda. La verdad es que cualquier cosa que he necesitado de fontanería siempre la han tenido.

Día 9. Vamos a comer (una paella riquísima) a casa de mis cuñados y nos quedamos a dormir allí. Por la noche toca barbacoa de alitas de pollo, panceta, chorizo y morcilla de arroz. relamerse

Día 10. Comemos y después de la siesta volvemos a nuestra casa. Toda la tarde discutiendo con el pequeño porque quiere jugar al DarkOrbit y yo le estoy poniendo todas las cortapisas técnicas que se me ocurren. aburrido

Día 11. Trabajando. Y por la tarde discutiendo con el de siempre. Empeñado que le ponga Internet en el portátil para que pueda jugar al DarkOrbit. Al final del día acabo con una depresión de las de agárrate y no te menees.

Día 12. No he dormido nada desde las dos de la mañana. Además me duele la cabeza y el riñón derecho. Total que a las 6:00, cuando suena el despertador, decido que no voy a ir a trabajar. Pondré como incidencia que estoy enfermo (aunque es verdad que lo estoy y que me encuentro fatal). No consigo dormir más que un ratillo. A ver si hay más suerte en la siesta...Me voy a la cama prontito porque no me encuentro del todo bien. Me despierta el niño a la 1:15 voceando con su madre porque él va a jugar de todas formas. Inaguantable... Vaya!

Día 13. A trabajar. Prefiero estar molesto en el trabajo que tener que aguantar las voces y malas formas del individuo casi todos los días mencionado... Aunque me voy pronto a la cama, al final, me acaban despertando las voces que mete a su madre.

Día 14. Me quedo dormido. En vez de a las 6:00 me despierto a las 6:15. Llego a por el número a las 7:30. Paso el cuarto, como hay cuatro enfermeras extrayendo sangre, es como si fuese el primero. Contento

A las 10:00 paso a consulta, me dice que los análisis están perfectos y que pase al Hospital de Día. Ciclo 10º - día 8, gemcitabina 1900 mg. (en 30 minutos), más Kytrin, más dexametasona. Me "enchufan" todo y, como siempre la quimioterapia llega a los tres cuartos de hora. Desde que he entradohasta que he salido, he estado todo el rato durmiendo. Mi mujer, aprovechando la pausa, se acerca a preguntar por el TAC. Me dan cita para el día 28 de Julio a las 20:45. A las 12:15 ya estoy en la calle comiendo un sándwich mixto que ha comprado mi mujer. A casa. Al mercadillo a por frutas y verduras, y a comer.

Día 15. Hoy no me encuentro nada bien. Me he pasado la noche en blanco y eso que tomé un Naproxeno. Toda la noche con un dolorcillo de cabeza, una neuralgia, que me abarca desde la frente hasta el ojo (zona derecha). Por la tarde me acerco a Carrefour a comprar pasta fresca porque mi sobrino el mayor va a venir a comer y a competir al polideportivo el domingo. Y un par de pollos, uno le congelo y el otro para asar mañana.

Día 16. Nada más desayunar me pongo a preparar el pollo para asar. Luego salgo a dar una vuelta.

Por la tarde, después de la siesta, me dedico a la cocina. Hago un conejo estofado que huele de maravilla. Pongo a cocer cuatro manitas de cerdo durante una hora y media en la olla a presión, están tan cocidas que se deshuesan solas. Hago también gazpacho Humm, qué rico y pimientos de padrón fritos.


Gazpacho

Gazpacho

Gazpacho

En el vaso batidor se echa (todo bien lavado, que nos lo vamos a comer crudo) un pepino pelado, una cebolleta pequeña, un diente de ajo, un pimiento italiano rojo para que le de más intensidad al rojo del gazpacho y sabor a pimiento, bastantes tomates maduros, una cucharadita de comino en grano, un poquito de pimienta molida, sal, aceite y vinagre. Se bate todo bien y luego se pasa por el pasapuré, en mi caso tengo uno que compré hace años y que es eléctrico con lo que no da pereza ninguna usarlo.

Pasa puré

Si queda demasiado espeso añadir un poquito de agua. Yo nunca le echo pan: no me gusta.

Rectificar de sal y servir acompañado por picatostes, por un poquito de cebolleta, pimiento verde y pepino picados en trozos muy pequeños, para el que quiera se lo eche en su taza.


A media tarde llama el mayor para preguntar si puede venir con sus amigos a ver una película. Anda que no le he insistido veces para que los trajese. Les ponemos aceitunas, patatas fritas y refrescos. Viéndoles se les nota que están a sus anchas. musiquilla

Nosotros nos vamos a dar una vuelta para dejarles de paso más tranquilos.

Cuando va empezando a anochecer les preguntamos si se quieren quedar a cenar y los cuatro amigos aceptan la propuesta. Así que hacemos una pizza cuatro quesos, con más tomate, más queso y un poco de bacón troceadito por encima. Tocan a un quinto de pizza. También troceamos una empanada de atún, sacamos gazpacho y los pimientos del padrón que hice por la mañana.

Les encanta todo. La verdad, es que son muy formales y educados.


Pimientos de Padrón

Pimientos de Padrón

Foto copiada de Internet.

Estos son muy sencillos de cocinar: Se lavan y secan bien los pimientos descartando los que tengan alguna podredumbre o manchas negras. Se echa en una sartén bastante aceite. Cuando esté caliente, sin humear, se van echando poco a poco cuidando no quemarse porque suelen saltar. Se dejan a fuego medio y cuando están listos se sacan con una espumadera a un plato con papel absorbente. Cuando hayan perdido bastante aceite se salan y a comer.


Día 17. Desde que se despierta el pequeño empieza a dar la vara con el tema del DarkOrbit. Todo el rato discutiendo con él. Viene mi sobrino y preparamos tagliatelle (pasta fresca) con una salsa de cuatro quesos. Riquísimo. relamerse Nunca había comido pasta fresca.

Por la tarde mi sobrino se va a competir en el polideportivo de Tres Cantos, y los dos chicos se van con sus amigos. Yo ceno pronto y me voy a la cama a eso de las 23:00. A la 1:15 me despierto por las voces que está metiendo el pequeño. Otra vez ha sacado el tema de DarkOrbit y está insultando a su madre, a su hermano y a todo dios que se le ponga por delante. Vaya! Una maravilla de hijo.

Día 18. Me pongo de tal estado de nervios que no consigo pegar ojo. Me paso toda la noche del sofá a la cama y de la cama al sofá. Calculo que me quedo dormido a eso de las cinco de la mañana. Glup A las 6:45 me despierta mi mujer para ir a trabajar. Por la tarde vamos a ver al vecinillo, que cada día está más gracioso y habla clarísimo. Muy contento

Como un puñado de pipas sentado en la terraza. Cena ligera. Cuando viene el chico mayor, quiere que nos pongamos a ver una película de las que tenemos en DVD. A la cama a la 1:20.

Día 19. Trabajando que es gerundio. Por la tarde pongo a descongelar dos bolsas de caracoles de 400 gr. cada una. Cuando llegan las 20:30 me pongo a guisarlos, también unos champiñones que tenía en la nevera. Cuando llega la hora de cenar nos ponemos las botas con los champiñones y los caracoles. Comer La pena es que nos hemos quedado cortos de pan. Le gustan hasta al pequeño, que para las cosas del comer es más bien rarito.


Caracoles guisados

Caracoles guisados

Los caracoles los compré congelados en Mercadona. Ya vienen perfectamente limpios y fuera de las cáscaras.

Se rehoga una cebolla, cuatro dientes de ajo, un par de hojas de laurel, quince pimientas negras, un clavo de olor y tres cayenas, cuando esté todo listo se añade un trozo de chorizo picante y un trozo de panceta, picados en trocitos, un vaso de vino blanco y se cuece hasta que pierde el olor a alcohol. Se añade cilantro, comino, colorante amarillo (si te tiene azafrán mejor), sal y un par de vasos de agua. Cuando lleve un rato hirviendo se echan los caracoles y un buen chorro de tomate frito, si es posible casero, y se deja hervir todo junto unos quince minutos. Servir con una barra de pan al lado, porque la salsa está de toma pan y moja. relamerse


Champiñón al ajillo

Champiñón al ajillo

Se les corta la parte que está en contacto con la tierra (pie o estipe) que suele venir sucia. Se van echando en un barreño con bastante agua. Cuando están todos a remojo, se les sacude un poco con la mano procurando quitar la suciedad, si la hubiese, del sombrerillo (la parte de arriba).

Se quita el pie, y el sombrerillo se trocea con un cuchillo en cuatro partes.

En una sartén se echa aceite de oliva (virgen extra si es posible) y se rehogan cuatro dientes de ajo y un par de cayenas. Se echan los champiñones y sal. Se dan unas vueltas, unos cinco minutos, hasta que se hagan y a comer.


Día 20. Hoy me he despertado a las 4:22 y ya no he podido dormir más. No tengo ni idea del por qué todos los días más o menos a la misma hora me despierto. asombradísimo Trabajando. Un día corriente como otro cualquiera. El chico mayor se va con cuatro de sus amigos en bicicleta a la Pedriza a las 8:00 vuelven a las 20:00, el mío cansadísimo se mete en la cama un par de horas. Se levanta, cena y vemos una película juntos.

Día 21. Nos levantamos antes de lo habitual para poder acercarnos al mercadillo. Compramos, frutas y verduras. Aún no han puesto ni las tablillas de los precios.

Trabajando, como siempre. Por la tarde hago unas judías rojas con arroz para que coman los chicos mañana y hago también más gazpacho que les encanta a todos y unos pimientos fritos. Humm, qué rico


Pimientos fritos

Pimientos fritos

Estos son igual de sencillos de cocinar que los de Padrón: Se lavan y secan bien los pimientos. Se echa en una sartén bastante aceite. Cuando esté caliente, sin humear, se echan. Se dejan a fuego medio y cuando están listos se sacan. Se salan y a comer. Si es posible metidos en un bocadillo Comer o encima de una tortilla de patata.


Alubias rojas con arroz

Judías con arroz

Es un plato que me encantaba cuando me quedaba a comer en el colegio. Sano y completo no puede ser más: sólo legumbres, cereales y verduras.

Se ponen las alubias en remojo doce horas antes. Se enjuagan bien y se echan en la olla a presión con agua limpia suficiente para que las cubra. Se echa sal. Se pone a calentar el fuego y cuando hierva a borbotones se "asustan": se trata de interrumpir el hervor tres veces, añadiendo un poco de agua fría cada vez que el agua rompe a hervir. Se echa un par de dientes de ajo, una cebolla, un puerro, una zanahoria y una hoja de laurel.

Cuando pasen 45 minutos se retira todo lo que hemos echado para dar sabor: ajos, cebolla, puerro, zanahoria y laurel y se le añade un par o tres de puñados de arroz. Cuando pasen otros veinte minutos probar y rectificar el punto de sal.


Cuando acabamos de cenar, el mayor quiere ver una película conmigo. Al rato de empezar, me quedo dormido y le dejo sólo viéndola. Yo no aguanto más y me voy a la cama.

Día 22. A las 5:15 me despierto con un ligero dolor de cabeza y molestias en general. Intento volver a dormir pero no lo consigo. Así que estoy despierto hasta la hora en que nos levantamos habitualmente. Aunque no me encuentro nada bien voy a trabajar. El resto del día pasa sin pena ni gloria. Bueno, sí, pendiente de la tele y de Internet porque ha habido un atentado en Oslo.

Día 23. Un día corrientito. Por la noche saco, para que se vaya descongelando, todo lo que compré para la paella el pasado día 18 de Junio.

Día 24. Nada más desayunar me pongo a preparar el caldo para la paella.


Paella de mariscos

Caldo

Pongo en una sartén las dos cabezas de merluza (la última vez que estuve en Mercadona me dieron otra), las espinas y cola de la misma, los huesos de rape (qué bicho más feo...), asombrado las cáscaras y cabezas de gambas, gambones y langostinos, un tomate, media cebolla, laurel, puerro, zanahoria, y un diente de ajo.

Le echo un poquito de eneldo que es muy bueno para los caldos de pescado y también sal y a rehogar un rato para que salga un mejor caldo.

Después le echo un litro y medio de agua y a cocer unos cuarenta minutos.

mariscos

Todo esto es el resto de pescados que sobraron cuando hice la primera compra (unos seis euros todo incluido lo que le he echado al caldo).

Cuando el caldo está ya hecho con una espumadera quito todo el pescado y lo tiro. Me ha dado una pena... podía haber hecho unas croquetillas, porque tenía una cantidad de "chicha" aprovechable... Filtro de impurezas con un colador de tela que usaba mi abuela para colar el café que se hacía en puchero.

colador

Se echa en la misma paellera, aunque esto sea una sartén Contento un buen chorro de aceite. Se echan a rehogar una cebolla un diente de ajo, una hoja de laurel y los calamares troceados. Se sala. Luego el arroz (dos vasos para cuatro y sobrará un poquito, depende de lo comilones que sean), y se le da unas vueltas para que se rehogue un poquito. Un par de tomates pelados y troceados, se puede ver en la foto que aunque están medio deshechos, aún están visibles.

Después de rehogado todo hay que echar el caldo de pescado caliente, en este caso seis vasos como el que hemos utilizado para medir la cantidad de arroz, y también las almejas.

Y se deja todo cocer unos veinte minutos a fuego medio. Cuando faltan tres minutos se echan los langostinos, las gambas y los gambones. Cuando pasa el tiempo se ponen dos cucharas largas sobre la paellera y un trapo limpio que lo cubra todo. A los diez minutos de reposar se puede servir. En mi casa unos la toman con salsa alioli, otro con limón y otro (yo) natural, según se sirve. relamerse

paella


Todo ha ido acompañado de una ensalada de tomate, cebolleta y pepino.

Después una buena siesta, un paseo para bajar la comida. Nos vamos con el chico mayor que está sin amigos por las vacaciones y acabamos en una heladería.

Al llegar a casa pongo garbanzos en remojo y saco carne para el cocido: pechuga de pollo, morcillo, falda baja, un chorizo, un cuarto trasero de gallina, dos huesos, uno de rodilla y otro de caña, y una punta de jamón.

Me estoy fijando que, desde hace un tiempo, esto no parece el diario de alguien que tiene un cáncer de pulmón. Se debería titular: Qué bien como y guiso aunque tenga un cáncer. Idea

Día 25. Después de desayunar (11:15) me pongo a hacer el cocido para que los chicos coman mañana. Como no le he hecho fotos otro día pondré la receta. risota

También me dedico a preparar el pollo para asar.


Pollo asado con guarnición de patatas

Se compra un pollo, si no se ha comprado antes, sin vísceras ni plumas, que dan un asco... guiño Se le echa tomillo, sal y pimienta por dentro y por fuera. Se le meten cuatro dientes de ajo y un limón por la parte de atrás, el equivalente al culo. Menos mal que está muerto, si no sería una faena para el pobre pollo. sí, sí

Se le deja en una cazuela de barro y se le ponen unas patatas pequeñas alrededor. Y se le agrega un vasito de agua.

Al horno, unos 180 grados, media hora, se le da la vuelta y otra media hora al horno, se saca, se trincha, se ponen un par de patatitas por persona y a comer con una buena ensalada.


Por la tarde siesta y vuelta al ruedo. Menos mal que las orejas y el rabo siguen bien.

Día 26. Anoche comí una sopa. Creo que me sentó mal el caldo del cocido recien hecho y sin desgrasar. El caso es que no podía dormir, me levanté de la cama. Mi mujer preparó una manzanilla con anís y al ratillo de tomarla, eché la manzanilla, el anís, la sopa y hasta la primera papilla que me dieron. risitas He pasado una noche de pesadillas, gases y molestias de estómago que "pa" qué contar.

Cuando me he levantado me he puesto a trabajar que para eso me pagan aunque esté en casa. A lo largo del día se me ha ido pasando la tontería y me he ido encontrando mejor. Por la noche me he tenido que tomar un Ibuprofeno debido al dolor de cabeza y omóplato que tengo.

Día 27. Nada más meterme en la cama me he quedado dormido pero a eso de las dos me ha entrado un dolor de cabeza (toda) y de ojos insoportable. apenado Nos hemos levantado e ido al sofá. Mi mujer me ha estado haciendo cosquillitas a ver si se me pasaba. A eso de las cuatro nos hemos ido a la cama a ver si me quedo dormido, al final, caigo, pero me vuelvo a despertar (sin dolor de cabeza) a las 6:00. Hoy tampoco voy a trabajar. Me quedo durmiendo hasta las once y pico.

Día 28. Me despierto y veo luz en el salón. Mi hijo mayor está viendo una película de Denzel Washington: "El fuego de la venganza". Nos vamos a las 3:00 a la cama y hasta las 3:30 no me duermo. Como últimamente hago, me levanto a las 6:00 para ser el primero en la lista para los análisis de sangre. (Llevo dormidas sólo 2:30 horas) Entro el tercero. Hay viejitos que se deben levantar aún antes que yo. O a lo mejor se quedan escondidos el día anterior en la sala de espera para ser los primeros. risota Cuando me hacen la extracciónvoy corriendo al TAC pero me dicen que por la mañana sólo están programados niños y que no me puede colar entre ellos ya que los radiólogos que a mí me corresponden saben mejor donde mirar que los de niños. Así que volveré por la noche.

A las 09:30 paso a consulta: Análisis perfectos. Le comento que si es posible, para la semana próxima consulte con su jefe si me pueden dar de "vacaciones" los días 18 y 25 de Agosto. Son dos semanas, pero para mí serían 34 días sin productos químicos.

Paso al Hospital de Día. Ciclo 11º - día 1, gemcitabina 1900 mg. (en 30 minutos), más Kytrin, más Fortecontin 4 mg. Despues de dormir media hora me ponen los liquiduchos y a las 11:15 estoy en la calle comiendo un sándwich de jamón de York que me ha traído mi mujer. Contento

Voy a la doctora de cabecera, que hacía mucho que no iba, a por algunas recetas que tengo pendientes y a comentarle el dolor de cabeza de anteanoche. No le da mayor importancia al hacer sido un hecho aislado.

Pasamos a comprar alguna hortaliza ya que el mercadillo está al lado del Centro de Salud. Y a comer rapidito que para hacerme el TAC debo ir en ayunas de seis horas.

A las 20:45 me presento me dan a beber los dos vasos de agua de botijo (qué malo está). asombrado

A los cinco minutos me llaman y a las 9:30 estamos en el autobús camino de casa.

Por la noche vemos una película llamada "Amenazados - Unthinkable". Si tenéis ocasión no la alquiléis. Es una película en la que Samuel L. Jackson se pasa toda la película torturando a un sospechoso de terrorismo. La vemos con los niños, a voces porque su madre dice que no es para niños, los niños diciendo que son mayores, que han visto películas peores y que además ya han empezado a verla y no se van a quedar a medias. hastiado En fin, después de ver esa "deliciosa y romántica" película, nos vamos a dormir.

Día 29. Trabajando. Comer. Siesta. Entretenido con mil cosas. Hoy he contactado a través de Facebook con uno de mis mejores amigos de la adolescencia Ramón. Tele. Dormir. Hoy he establecido contacto a través de Facebook con un amigo de cuando era jovencito (17 años). Nos hemos carteado. Estoy contentísimo de haber restablecido una amistad olvidada treintaytantos años... asombrado

Día 30. Llaman al timbre a las 10:00 se levanta el pequeño a abrir. Nos levantamos todos. El pequeño desde el sofá tumbado nos chilla: "Hacedme churros que estoy cansado, que me he levantado yo a abrir la puerta". Mientras su madre hace pisto y yo gazpacho. Ya empieza el mosqueo. "Los churros te los haces tú, si quieres, y sino come galletas". Bronca con él el resto de la mañana porque ha abierto la puerta... ya no quiere hacer nada más. (es que todos los fines de semana tenemos que estar cabreados con el puñetero niño). Tampoco sabe hacer nada. No he visto ser más poco servicial e inútil en mi vida.Vaya!

Día 31. Vamos a pasar la tarde a casa de unos amigos y nos quedamos a cenar. Salimos de allí a las 23:45. A casa y a dormir.

Agosto de 2011 agosto de 2011

 
 
 © 2008 - 2013 Javier de Burgos

 sobre  Contacto